Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo debe ser un modelo de contrato de servicios?

by onLygal Jurídico
in Negocios, Pymes y autónomos
publicado en 11 enero 2019 - Updated on 19 junio 2025
Share578Tweet361SendSend

modelo de contrato de servicios

El modelo de contrato de servicios interesa especialmente a aquellas empresas y autónomos que vayan a trabajar con alguna Administración Pública. Para evitar posibles problemas es esencial conocer este tipo de contratación y sus requisitos.

Contenidos
¿Qué es un contrato de servicios?
Requisitos del modelo de contrato de servicios
Contenido del contrato
Ejecución del contrato
Resolución del contrato
📌Artículos relacionados con modelos de contrato:

¿Qué es un contrato de servicios?

El contrato de servicios es aquel cuyo objeto es la realización de una actividad o prestación de un servicio que sea diferente a la ejecución de una obra o de un suministro. Es un contrato que una Administración Pública celebra con un autónomo o una empresa para recibir de ellos un servicio. Este tipo de contratos se rigen por lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público.

La propia legislación establece límites para estos contratos, al señalar que la Administración nunca podrá contratar servicios que impliquen el ejercicio de autoridad pública por parte de la persona contratada.

modelo de contrato de suministros

Requisitos del modelo de contrato de servicios

Para que se pueda producir la contratación es necesario que la Administración justifique la necesidad de celebrar dicho contrato.

La duración del contrato se establecerá atendiendo a cada caso concreto, pero la legislación establece un período máximo de cinco años de duración incluyendo prórrogas si las hubiera. En el caso de contratos de servicios relacionados con inversiones, la duración puede ser superior si es necesario para la recuperación de las inversiones relacionadas con el contrato.

Contenido del contrato

El contenido mínimo de este tipo de contratos es:

  •     Identificación de las partes contratantes.
  •     Acreditación de la capacidad de los firmantes.
  •     Definición del objeto del contrato y del tipo de contrato.
  •     Legislación que resulta de aplicación.
  •     Determinación de los documentos que forman el contrato.
  •     Precio.
  •     Duración del contrato.
  •     Condiciones de recepción o entrega de la prestación.
  •     Condiciones de pago.
  •     Supuestos en los que se puede llevar a cabo la modificación del contrato.
  •     Supuestos en los que es posible la resolución.
  •     Crédito presupuestario o fondo contable con cargo al que se abonará el precio.
  •     Extensión del deber de confidencialidad del contratado.
  •     Obligación del contratista de respetar el convenio colectivo que resulte de aplicación.

 

Mientras que hay contratos como el de alquiler de vivienda que no es necesario que se celebren por escrito, todos los contratos celebrados con una Administración Pública deben siempre formalizarse por escrito.

 

Ejecución del contrato

La empresa o persona contratada deberá realizar el servicio acordado de conformidad con lo dispuesto en el contrato celebrado. Por su parte, la Administración puede exigir la subsanación en caso de que no se cumplan los requisitos establecidos por ella, pudiendo también resolver el contrato.

Modelo de contrato de servicios

Resolución del contrato

Como causas específicas de resolución del contrato de servicios la legislación prevé las siguientes:

  •     El inicio de la ejecución del contrato se suspenda por más de seis meses.
  •     El contrato queda en suspenso durante más de un año.
  •     Desistimiento.
  •     Modificación contractual que sea superior al 20 % de la cuantía acordada.
  •     Modificación contractual que suponga una alteración sustancial de la prestación a realizar.
  •     Resolución del contrato principal del que dependa el contrato de servicios complementarios.

 

Si la Administración Pública desiste, el contratista tiene derecho a recibir el pago de los servicios ya prestados y además una indemnización de entre el 5 y el 10 % sobre el precio del trabajo ya realizado en función del momento en que se produzca la resolución.

Para cualquier empresa o autónomo firmar un contrato con una Administración Pública es importante, pero antes de firmar es bueno dejarse asesorar por un especialista en contratación. Esta es la mejor manera de resolver posibles dudas.

 

📌Artículos relacionados con modelos de contrato:

Si quieres saber más sobre modelos de contrato no te pierdas nuestros siguientes post:

  • Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda
  • Cláusulas nulas en un modelo de contrato de alquiler de vivienda
  • Modelo de prorroga de contrato de alquiler de vivienda: contenido básico

 

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal