Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo puedo reclamar en caso de comprar productos defectuosos?

by onLygal Jurídico
in Familia, Garantías y reclamaciones
publicado en 10 mayo 2018 - Updated on 03 abril 2024
Share1365Tweet853SendSend

productos defectuosos

A cualquiera de nosotros nos puede ocurrir que un día compremos algún producto defectuoso que produce un daño, un móvil que se quema, por ejemplo, o una crema que te irrita la piel. Sabes que existe una garantía, pero ¿Conoces la forma de reclamar en caso de comprar productos defectuosos? En onLygal te contamos cómo reclamar los productos defectuosos. ¡No te lo pierdas!

Contenidos
¿Qué son los productos defectuosos?
¿Qué se puede reclamar?
¿Qué plazo tienes para reclamar por un producto defectuoso?
📌 Artículos relacionados

¿Qué son los productos defectuosos?

Lo primero que debemos tener claro es qué es un producto defectuoso y para ello se puede consultar la Ley General de Consumidores y Usuarios que establece que un producto defectuoso es aquel que no ofrece la seguridad que cabría esperar, teniendo en cuenta sus características, circunstancias, presentación y uso razonable.

Sin embargo, si un producto funciona bien y, al cabo del tiempo, se lanza el mismo producto al mercado pero perfeccionado, no se considera que el primero sea defectuoso.

Reclamar productos defectuosos

¿Qué se puede reclamar?

En los casos de los productos defectuosos se produce un perjuicio que afecta a la seguridad de una persona por lo que se pueden reclamar dos aspectos:

  • La devolución del precio que se pagó por el producto defectuoso.
  • La indemnización de los daños que el producto haya ocasionado. Para que se pueda reclamar esta indemnización se debe demostrar que existe una relación causa-efecto entre el producto y el daño. Por ejemplo, si compramos una crema para la cara en mal estado y nos da alergia, deberemos demostrar mediante un informe médico que esa alergia deriva de la crema.

La ley de consumidores y usuarios establece una serie de límites a esa indemnización que son los siguientes:

  • Del importe de la indemnización de los daños materiales se deducirá una franquicia de 500 euros.
  • La responsabilidad civil del productor por muerte o lesiones personales que sean causadas por productos idénticos que tengan el mismo defecto tendrán un límite de 63.106.270,96 euros.

¿Qué plazo tienes para reclamar por un producto defectuoso?

En estos casos, puesto que está en juego la seguridad del comprador del producto defectuoso, el plazo para reclamar es más amplio puesto que es de tres años. Este plazo se cuenta desde que el producto produjo el daño a quien lo compró.

Reclamar un producto defectuoso

Puede ocurrir que un cliente reclame por un móvil que se quema, le ofrezcan cambiarlo, le den otro y ocurra lo mismo. En este caso también se podría solicitar la indemnización que hemos visto.

En cuanto a la reclamación, la tendrás que dirigir al fabricante del producto y no al vendedor, salvo que el fabricante no pueda ser identificado o el vendedor haya vendido el producto sabiendo que era defectuoso.

Por lo que respecta a la reclamación, tendrás que intentar, inicialmente, una resolución amistosa del conflicto, por lo que puedes ponerte en contacto con el fabricante por teléfono. En el caso en que no resuelvan tu problema o no te den una respuesta, puedes enviar un burofax con acuse de recibo y certificado de contenido y, en cualquier caso, tendrás abierta la vía judicial si no logras un acuerdo.

En el caso en que tengas duda sobre cómo reclamar ante productos defectuosos consulta con abogados especializados para que te orienten y te asesoren sobre tus derechos.

📌 Artículos relacionados

Si buscas más información sobre la compra de productos

  • Política de producto: ¿Qué debe contener?
  • Garantía de un producto: ¿Qué incluye y cómo solicitarla?

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal