Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué hacer cuando uno de los herederos no puede aceptar la herencia?

by onLygal Jurídico
in Senior, Testamento y herencias
publicado en 06 diciembre 2018 - Updated on 26 marzo 2024
Share581Tweet363SendSend

No aceptar la herencia

La muerte de un ser querido siempre es un momento delicado que a todo el mundo de gustaría evitar. Sin embargo, estos momentos, además de ser difíciles, también conllevan una serie de trámites burocráticos entre los que se encuentran la apertura del testamento y el reparto de la herencia. En muchas ocasiones, el reparto de la herencia también se vuelve problemático cuando existen desavenencias entre los herederos o cuando uno de los herederos no puede aceptar la herencia. En este artículo te contamos qué hacer en este último caso. 

En onLygal contamos con seguros senior especialmente pensados para personas mayores que te protegerán ante cualquier situación, velando por tus intereses y los de tu familia.

 

Contenidos
¿Qué es un testamento?
¿Qué situaciones bloquean el reparto de la herencia?
¿Qué pasa si muere alguien y uno de los herederos se niega a firmar?
¿Qué pasa si muere alguien y no hay testamento?

¿Qué es un testamento?

El testamento es un documento en el que se recoge la voluntad de una persona sobre cómo deben sus herederos repartirse sus bienes cuando este falte. En el testamento se especifica el porcentaje de los bienes que se quiere repartir a uno de los beneficiarios y también los bienes concretos que se quieran entregar a los herederos. El testamento abierto es una de sus modalidades más frecuentes.

 

¿Qué situaciones bloquean el reparto de la herencia?

Cuando existen bienes que han de ser repartidos entre varios herederos, es cuando pueden aparecer los problemas. Por lo general, existen dos casos que provocan una situación de bloqueo en el proceso del reparto de la herencia:

  • Uno de los herederos se niega a aceptar la parte que le corresponde según lo establecido en el testamento.
  • Uno de los herederos no se encuentra en disposición de poder aceptar la herencia

Sin embargo, es necesario que todos los beneficiarios del testamento se pongan de acuerdo en el reparto de los bienes.  Si una de las partes se niega a firmar la aceptación o renuncia de la herencia, es cuando empiezan a aparecer los obstáculos.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Qué pasa si muere alguien y uno de los herederos se niega a firmar?

Si uno de los interesados se niega a firmar, bien sea por desacuerdos en el reparto, rencillas familiares o cualquier otro motivo, es cuando aparecen los problemas.

Hasta 2015, cuando se producía inmovilismo en las herencias por parte de unos de los herederos se iniciaba un proceso de intervención judicial. Sin embargo, dicho proceso era costoso y corría el riesgo de alargar el problema en el tiempo.

Para agilizar lo anterior, el  2 de julio de 2018 entró en vigor la modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Esta ley establece que un notario puede obligar al heredero causante del bloqueo a tomar una decisión definitiva en un plazo de 30 días. Esto último se recoge detalladamente en el artículo artículo 1005 del Código Civil. Si durante el plazo establecido por el notario, el beneficiario que está causando el inmovilismo en la herencia no manifiesta su voluntad en una dirección u otra, la herencia se entenderá como aceptada por defecto.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Qué pasa si muere alguien y no hay testamento?

Cuando muere una persona y no ha dejado testamento, existe un orden legal a seguir para repartir la herencia:

  • Primero, heredarán los hijos de la persona fallecida. Si la persona fallecida estaba casado/a, dicha persona tendrá derecho a un usufructo viudal, que se corresponde con un tercio de la herencia.
  • Si la persona fallecida no tuviese descendencia, es decir, ni hijos ni nietos, se heredará en orden ascendente: la madre y el padre heredarán a partes iguales.
  • En caso de no contar con descendencia ni ascendencia, serán el viudo o la viuda quienes hereden.
  • Si el fallecido no cuenta con descendencia, ascendencia ni está casado/a, heredarán sus hermanos.
  • De no existir, descendencia, ascendencia, matrimonio ni hermanos, la herencia corresponderá a los sobrinos.
  • En caso de que el fallecido tuviese los lazos familiares anteriormente mencionados, heredarán los familiares de cuarto grado: primos y/o tíos.
  • Cuando no se cumple ninguno de los supuestos anteriores, los bienes de la persona fallecida pasarán a ser propiedad del Estado.

[cta_generico id=6321]

 

En este artículo hemos resuelto varias dudas sobre qué sucede cuando uno de los herederos no puede aceptar la herencia. Si necesitas asesoramiento en este tema, en onLygal contamos con seguros senior específicamente diseñados para protegerte ante cualquier imprevisto.

 

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Comments 2

  1. JOSE LARA CARMONA says:
    7 años ago

    Se puede «desheredar a los hijos» que han llevado a su padre separado y después divorciado, hace más de 12 años. La relación familiar con ellos es nula. La circunstancia fué: haberles dejado como Administradores de una sociedad patrimonial, que teníamos alquilado un local donde se desarrollaba la actividad empresarial que ejercial. Por no pagarles el alquiler después de mi separación, me desahuciaron, hasta tal punto que tuve que vender la empresa a los 14 trabajadores por una peseta (para no pagar indemnizaciones). Yo me tuve que jubilar con 60 años. Posteriormente el conflicto duro 5 años y se resolvió con unas capitulaciones de reparto. Ahora vivo con mi pareja en régimen de «pareja de hecho» mas de 10 años y me hedad es de 76 años. Quiero hacer testamento y no tengo claro como hacer, a pesar de haber consultado con un letrado.

    Con sumo agrado. José Lara Carmona

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/juridico/landing/das-contacto-asesor-divorcio/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal