Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Nuevos requisitos para los Vehículos de Movilidad Personal

by onLygal Jurídico
in Transporte
publicado en 17 enero 2024
Share296Tweet185SendSend

En breves se aprobará una nueva ley sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que marca un aspecto clave en la mejora de las normas de seguridad de los patinetes eléctricos. A partir del 22 de enero del 2024, una nueva norma de certificación establece que todos los patinetes eléctricos deben cumplir unos criterios específicos para obtener la certificación. Entre los principales requisitos figuran la integración de características esenciales como indicadores de velocidad y un sistema de doble frenado. Estos estrictos criterios pretenden reforzar las medidas de seguridad y estandarizar la calidad de los VMP disponibles en el mercado.

Contenidos
¿Qué son los vehículos de Movilidad personal? ¿Cuáles son?
¿Cuáles son las características tiene que tener el VMP?
¿Qué requisitos deben tener los VMP?
¿Por dónde no se puede conducir?
¿Es obligatorio tener seguro? ¿Y llevar casco?
¿Y llevar casco?

¿Qué son los vehículos de Movilidad personal? ¿Cuáles son?

La DGT explica que se trata de vehículos equipados con una o más ruedas, con un solo asiento y propulsados únicamente por motores eléctricos, con una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h.

En cuanto a la adquisición de un Vehículo de Movilidad Personal (VMP), es esencial tener en cuenta que los VMP comprados después del 22 de enero de 2024 necesitan certificación para darles uso. Los VMP comercializados hasta el 21 de enero de 2024 pueden seguir funcionando hasta el 22 de enero de 2027, incluso sin certificación. Sin embargo, después de esta fecha, sólo se permitirá el uso de PMV certificados, por tanto, se publicó un inventario de marcas y modelos que cuentan actualmente con una clasificación de VMP certificado, conforme al manual de características de los VMP.

Los principales tipos de VMP que se suelen utilizar más son:

  • Patinetes eléctricos: es el más habitual de ver y la velocidad no puede superar los 25 km/h
  • Scooter eléctricos: cumplen los mismos requisitos que la anterior, es decir no puede superar los 25 km/h
  • Bicicletas eléctricas
  • Monociclos eléctricos: estos se componen de una rueda grande con dos plataformas laterales donde el conductor coloca los pies. Se consigue el equilibrio gracias a sensores.
  • Segway: una plataforma que sostiene al ciclista con dos ruedas laterales y un manillar, frecuentemente utilizado por varias compañías de turismo por las capitales europeas.
  • Hoverboard: funcionan sin manillar, el movimiento y el frenado se controlan mediante la inclinación del cuerpo del ciclista.

¿Cuáles son las características tiene que tener el VMP?

El límite de velocidad de estos vehículos no puede superar los 25 kilómetros por hora, a partir de los cuales el motor dejará de propulsar el vehículo, e incorporarán un mecanismo anti manipulación. Además, deberán contar con una pantalla informativa claramente visible que indique tanto la velocidad como los niveles de batería.

Todos los vehículos deben tener dos sistemas de frenado independientes, mientras que los de más de dos ruedas deben incluir un freno de estacionamiento.

Deben estar equipados con reflectores delanteros (blancos), laterales (blancos o amarillo coche) y traseros (rojos). La luz de freno debe ser distinta de la luz trasera o estar integrada en ella. Para los vehículos utilizados en el transporte de mercancías o la prestación de servicios, deben estar equipados con indicadores de dirección delanteros y traseros, retrovisores y sistemas de asistencia para las maniobras de marcha atrás.

También deben incorporar un sistema avisador acústico para los demás y, si procede, un sistema de advertencia específico para la marcha atrás.

¿Qué requisitos deben tener los VMP?

Las especificaciones principales de los VMP para el transporte de personas son las siguientes:

  • Potencia nominal para vehículos sin auto equilibrado: 1000W o inferior
  • Potencia nominal para vehículos con funciones de auto equilibrado: 2500W o inferior
  • Peso máximo: 50kg
  • Longitud máxima: 2000mm
  • Altura máxima: 1400mm
  • Anchura máxima: 750mm
  • Voltaje máximo: 100V

¿Por dónde no se puede conducir?

Estos vehículos no pueden circular por aceras, pasos de peatones, carreteras rurales, autopistas o autovías, y también tienen restringida la entrada en túneles urbanos. La infracción de estas normas acarreará una sanción de 100 euros. Es obligatorio circular por los carriles bici que haya y respetar las normas de las señales de tráfico. En algunas zonas peatonales específicas, los ayuntamientos pueden dar permiso para la circulación de este tipo de vehículos.

¿Es obligatorio tener seguro? ¿Y llevar casco?

Aunque actualmente los particulares no están obligados a tener seguro, la Dirección General de Tráfico (DGT) está estudiando la posible exigencia de poseerlo. Sin embargo, si se alquila el vehículo, el seguro es obligatorio y suele estar incluido en el precio del alquiler. Otro contexto que hace necesaria la cobertura del seguro es cuando el scooter se emplea con fines profesionales, como los servicios de reparto, en los que se hace obligatoria una póliza que cubra posibles incidencias.

¿Y llevar casco?

La reciente Ley de Tráfico obliga a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a utilizar cascos protectores, con las especificaciones que se detallarán en posteriores reglamentos. La DGT está colaborando con los ayuntamientos y las partes interesadas para desarrollar y aplicar estas medidas reglamentarias.

En conclusión, los reglamentos y requisitos nuevos para los vehículos de movilidad personal (VMP) suponen un paso importante para garantizar la seguridad, la responsabilidad y el correcto funcionamiento normalizado en el ámbito de la movilidad urbana. La relevancia en la certificación de los VMP introducidos después de una fecha determinada, junto con la delimitación de los tipos de vehículos y los límites de velocidad, tiene por objetivo proteger a la población.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal