Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Multa de semáforo: ¿qué debes saber?

by onLygal Jurídico
in Multas y sanciones
publicado en 27 julio 2022 - Updated on 28 febrero 2024
Share2244Tweet1402SendSend

multa semaforo

¿Alguna vez te has saltado un semáforo en rojo? Ya sea por las prisas, por desconocer el lugar o por un despiste, esta es una de las infracciones más comunes recogidas en el Reglamento General de Circulación.

De la misma forma que las señales de stop y de ceda el paso, la luz roja del semáforo supone una prohibición de paso (tanto si eres un peatón, como si estás en un vehículo) y el incumplimiento de esta norma, implicara una pérdida de puntos en tu carnet de conducir y menos dinero en tu cartera.

Está claro que cualquiera pueda distraerse, pero a lo largo de este artículo, te vamos a explicar lo que debes hacer en caso de que recibas una multa por este motivo, que no te corresponde.

Contenidos
¿Cómo funciona el radar de semáforo?
¿Son legales estos radares?
¿Si paso en ámbar me multan?
¿Qué pasa si salto un semáforo por dejar pasar una ambulancia?
¿Cuánto tarda en llegar una multa de semáforo rojo?
¿A cuánto puede ascender una multa por saltarse un semáforo?
¿Cómo recurrir una multa de semáforo rojo?

¿Cómo funciona el radar de semáforo?

Si conduces, seguramente ya has visto una señal azul en las calles que indica el lugar en el que hay un control de semáforo en rojo. Esos controles, o radares – como prefieras llamarlos – son colocados con la finalidad de verificar si, efectivamente, los coches siguen adelante a pesar de que el color de la luz ha cambiado al rojo.

La cámara está programada para funcionar las 24 horas del día, y para que la sanción sea válida es necesario que realice dos fotografías: en la primera deberá aparecer el vehículo antes de la línea de detención y la segunda tras la misma. El truco está en que, entre ambas imágenes, el semáforo debe aparecer rojo. Una vez que se han sacado las imágenes, es un profesional el encargado de realizar las comprobaciones pertinentes para verificar si se cumplen con las directrices.

Sin embargo, la multa solo llegará a los vehículos con matrícula. Vamos, que los patinetes y las bicicletas están exentos de la norma y se van a librar de la sanción por falta de identificativo.

¿Son legales estos radares?

Si bien es verdad que este tipo de radares ya han pasado en varias ocasiones por los tribunales y por distintas sentencias judiciales, no pueden considerarse ilegales y existen en muchas ciudades.

¿Si paso en ámbar me multan?

Los radares están programados para sacar fotos una vez se haya encendido la luz roja – tal y como te hemos ya te hemos explicado: antes y después de la línea de detención- así que, en principio, no tendrás problemas si pasas en un semáforo ámbar.

¿Qué pasa si salto un semáforo por dejar pasar una ambulancia?

Es cierto que todos los vehículos tienen que ceder el paso a los vehículos prioritarios en situaciones de emergencia, indiferentemente del color en el que esté el semáforo. Pero claro, el radar no tiene inteligencia, ni tampoco capacidad de discernir así que, la respuesta a esta pregunta es bastante abierta y tiene en realidad, dos posibles soluciones, puede ser que la multa nunca llegue, porque la autoridad responsable al verificar las imágenes se dé cuenta de la situación, o bien que sí que llegue y tengas que recurrirla.

Si te encuentras en el segundo caso, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de abogados profesionales para que te asesoren y resuelvan todas tus dudas.

¿Cuánto tarda en llegar una multa de semáforo rojo?

Una multa por semáforo rojo puede tardar entre tres y seis meses en ser notificada. Si la notificación no se hace efectiva dentro de este periodo, puede considerarse nula. ¡Pero ojo! Este tipo de sanción también puede publicarse mediante el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), así que no te olvides de consultar este medio.

¿A cuánto puede ascender una multa por saltarse un semáforo?

El precio de una multa por pasarse un semáforo en rojo será de 200 euros, pero el problema es que implicará también, una pérdida de 4 puntos del carné de conducir.

En caso de abonar la sanción en los 20 días naturales siguientes a la notificación, se aplicará una rebaja de 50% en el valor del pago, por lo que, en realidad, la sanción asciende a 100 euros.

Si decides no abonar la sanción en dicho plazo, tendrás que pagar el valor integral.

¿Cómo recurrir una multa de semáforo rojo?

Puedes recurrir a una multa por semáforo rojo por dos motivos: o bien porque crees que se trata de un error del radar o bien porque la denuncia es injusta. Si se trata de la primera opción, podrás apelar a la falta de fotografías para la denuncia, constatar que el semáforo estaba en ámbar o pedir una ficha técnica del aparato que captó la imagen. En el segundo caso se recogen las situaciones en las que se transgrede la norma por causas de fuerza mayor, cómo sería la escena comentada anteriormente del vehículo prioritario. Lo bueno es que en ambos, nuestros abogados especialistas pueden ayudarte con todas las dudas que tengas, ¡contacta con nosotros!

Artículos relacionados

nuevas sanciones patinetes electricos

Estas son las nuevas sanciones que pueden afrontar los vehículos de movilidad personal

by Diana
en Accidentes
publicado en 10 04 2025 - Updated on 14 04 2025
0

Los vehículos de movilidad personal (VMP) han supuesto una revolución en la forma en la que nos desplazamos por entornos...

conducción bajo influencia de los medicamentos

Peligros para la conducción bajo la influencia de los medicamentos

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 25 10 2023 - Updated on 14 07 2025
0

Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), aproximadamente el 25% de los medicamentos pueden influir en la...

como funciona la resolución de multas en el juzgado

Resolución de multas en el juzgado: ¿qué debes saber?

by onLygal Jurídico
en Multas y sanciones
publicado en 22 05 2023 - Updated on 28 02 2024
0

En el caso de recibir una multa de tráfico, lo primero que debes hacer es comprobar la notificación para cerciorarte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal