Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Denuncia por mobbing: ¿Cómo puedo reunir pruebas?

by onLygal Jurídico
in Acoso laboral, Trabajo
publicado en 22 agosto 2018 - Updated on 13 junio 2025
Share309Tweet193SendSend

denuncia por mobbing

Según la Organización Mundial de la Salud el acoso laboral o mobbing es un problema frecuente que puede tener considerables efectos negativos en la salud mental del trabajador. Uno de los principales problemas a la hora de plantear una denuncia por mobbing es cómo reunir las pruebas necesarias. Te contamos qué pruebas se pueden presentar y cómo conseguirlas.

 

Contenidos
¿Qué es el mobbing y qué incidencia tiene en España?
¿Qué pruebas puedo reunir para una denuncia por mobbing?

¿Qué es el mobbing y qué incidencia tiene en España?

El mobbing se puede definir como el comportamiento hostil o vejatorio de un miembro de un grupo hacia otra persona, en el ámbito de una empresa.

La incidencia en España de mobbing es bastante elevada, tal y como muestran los datos de la Asociación Española contra el Acoso Laboral y la Violencia en el Ámbito Familiar:

  • En la actualidad, aproximadamente el 9% de la población ocupada sufre acoso en su empleo.
  • El 20% de los trabajadores reconoce haber sufrido algún tipo de discriminación y el 45% sostiene que ha presenciado casos entre sus compañeros.

El mobbing, por lo tanto, sigue siendo un problema contra el que es necesario tomar medidas para prevenirlo y actuar de forma rápida para ayudar a la víctima.

 

¿Qué pruebas puedo reunir para una denuncia por mobbing?

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta una víctima de mobbing es el de reunir pruebas que pongan de manifiesto su existencia, por una parte, porque no conoce las pruebas que se pueden presentar y, por otra parte, porque tiene miedo de las represalias del acosador.

Las pruebas que se pueden reunir deben acreditar los siguientes aspectos:

  • La existencia de la conducta de acoso y que esta es reiterada y persiste en el tiempo.
  • Los efectos que tiene sobre el trabajador la conducta de acoso: estrés, depresión, ansiedad, problemas cardiovasculares o estomacales.

Por lo tanto, las pruebas que se pueden utilizar son:

  • Grabación de conversaciones mediante audio o vídeo. En este sentido para que la grabación pueda ser válida es necesario que en la conversación intervenga la víctima.
  • Correos electrónicos o documentos que contenga amenazas, vejaciones, insultos, tareas que son imposibles de cumplir u órdenes que no tengan sentido.
  • Informes de la Inspección de Trabajo en los que se recoja la existencia del acoso.
  • Mensajes de WhatsApp o de redes sociales del acosador a la víctima.
  • Informe psicológico de la víctima que pruebe la existencia de efectos del acoso sobre el acosado.
  • Testimonio de otros compañeros de trabajo o del gerente de la empresa que haya presenciado el acoso.

 

Es importante, aunque sea complicado, que el trabajador que sufre mobbing tenga paciencia para reunir las pruebas necesarias que acrediten el acoso, para poder presentar una denuncia que tenga éxito. En cualquier caso, antes de actuar es aconsejable consultar con un abogado especializado en temas de acoso laboral para que nos informe de nuestros derechos, de la forma de recabar pruebas y de cómo se realiza la denuncia.

 

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal