Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Definición de acoso laboral o mobbing

by onLygal Jurídico
in Acoso laboral, Trabajo
publicado en 01 octubre 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share920Tweet575SendSend

definicion de acoso

Imagina ir cada día al trabajo y que te insulte algún compañero, que tu jefe haga bromas pesadas sobre tu vida privada o te intente aislar del resto de compañeros. Una persona que sufre acoso laboral va a trabajar con miedo, desmotivada y muchas veces no sabe cómo actuar. Queremos que conozcas la definición de acoso laboral, que sepas en qué consiste y qué se puede hacer ante un caso de acoso en el trabajo.

 

Contenidos
¿Cuál es la definición de acoso laboral?
¿Qué requisitos se deben dar para que podamos hablar de acoso laboral?
¿Qué puedes hacer si eres víctima de acoso laboral?

¿Cuál es la definición de acoso laboral?

Se puede dar la siguiente definición de acoso laboral o mobbing: cualquier conducta que persista en el tiempo y que se ejerza sobre un empleado por parte de un superior o un compañero o grupo de compañeros, tendente a causar miedo, angustia y desmotivación. Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo da la siguiente definición de acoso laboral: Una forma de acoso psicológico que consiste en el hostigamiento a través de acciones vindicativas, crueles o maliciosas para humillar o desestabilizar a un individuo o a grupos de empleados.

 

Por lo general, el acosador o acosadores, tienen por objetivo que la persona acosada renuncie a su trabajo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el acoso y la intimidación en el trabajo son problemas frecuentes que pueden tener efectos negativos en la salud mental.

 

¿Qué requisitos se deben dar para que podamos hablar de acoso laboral?

Ya tenemos claro en qué consiste el acoso laboral, pero para que podamos hablar de un caso de acoso laboral se deben dar una serie de requisitos como los siguientes:

  • Debe ser una situación que persista en el tiempo. Es decir, no se puede tratar de un hecho aislado.
  • Debe ser frecuente, es decir, producirse con cierta asiduidad durante la semana, por ejemplo.
  • Se debe diferenciar de una situación de estrés o conflicto laboral normal.
  • El comportamiento del acosador debe atentar contra la dignidad de la persona acosada y realizarse con la intención de causar un daño.

 

¿Qué puedes hacer si eres víctima de acoso laboral?

Conocer la definición de acoso laboral y los requisitos te ayudará a saber si estás siendo víctima de acoso en tu trabajo. Para poder presentar una denuncia por acoso es necesario que reúnas pruebas como las siguientes:

  • Grabaciones de audio de conversaciones que tengas con el acosador.
  • Grabaciones de vídeo de situaciones o conversaciones con el acosador.
  • Copia de correos electrónicos en los que consten las amenazas o el trato vejatorio.
  • Copia de conversaciones de WhatsApp que demuestren el acoso.
  • Informes psicológicos que asocien síntomas psicológicos a la situación de acoso en el trabajo.
  • Declaraciones de testigos que hayan asistido a la situación de acoso.
  • Acta de la inspección de trabajo, si ha habido inspección, en la que consten indicios de la situación.

En cualquier caso, ante la duda de si no sabes si estás en una situación de acoso en el trabajo o de cómo recabar pruebas para que sean válidas, lo más aconsejable es que consultes con un abogado especializado en temas laborales.

 

Si te interesa saber más sobre este tema, no te puedes perder estos artículos relacionados: las pruebas que se necesitan para demostrar el acoso, si es posible denunciar sin pruebas, donde denunciar si estás en esta situación y la baja por acoso o mobbing.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal