Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo y dónde denunciar el acoso laboral?

by onLygal Jurídico
in Acoso laboral, Trabajo
publicado en 13 julio 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share1566Tweet979SendSend

donde denunciar acoso laboral

En un entorno de trabajo es habitual que un jefe de órdenes o que un compañero bromee. La mayor parte de las veces son situaciones que no se salen fuera de lo normal, pero cuando las órdenes o las bromas son vejatorias, humillantes y perduran en el tiempo podríamos estar ante un caso de mobbing. Te contamos dónde denunciar acoso laboral y cómo hacerlo.

 

Contenidos
¿Qué hacer ante el acoso laboral?
¿Dónde denunciar acoso laboral?

¿Qué hacer ante el acoso laboral?

Antes de nada es importante saber si se trata realmente de acoso laboral o no. Para ellos podemos fijarnos en una serie de particularidades como:

  • No te dan trabajo o el que te dan es degradante o no se corresponde con tu categoría laboral.
  • La comunicación con tus jefes es complicada o te deniegan cualquier petición.
  • Te insultan, te ofenden o te amenazan.
  • Sufres un aislamiento respecto al resto del equipo.
  • Te tratan de forma discriminatoria.
  • Se realizan ataques verbales contra tu vida privada.

Como decíamos anteriormente las órdenes de un superior no son en sí mismas acoso, pero deben respetar siempre tus derechos a un trato digno y en condiciones de igualdad.

 

En el momento en que pienses que estás siendo víctima de acoso laboral, tendrás que empezar reunir pruebas como las siguientes:

  • Comunicaciones como correos electrónicos, circulares, cartas etc.
  • Grabaciones de conversaciones tanto en vídeo como en audio.
  • Testigos que hayan asistido a las situaciones de acoso (compañeros de trabajo, jefes y otros profesionales de la empresa).
  • Fotografías.
  • Informes psicológicos que prueben cómo te está afectando el acoso en tu vida profesional y personal.

Antes de proceder a realizar grabaciones o tomar fotografías es aconsejable consultar con un abogado que nos indique la forma correcta de hacerlo para que las pruebas sean válidas en un juicio, para el caso de que lo haya.

 

¿Dónde denunciar acoso laboral?

Una vez que has reunido las pruebas llega el momento de actuar. Antes de nada es aconsejable que consultes y analices el convenio colectivo de tu empresa para ver si existe algún protocolo a seguir frente al acoso laboral. A continuación, y siguiendo el protocolo si lo hay, deberás poner en conocimiento del Comité de Empresa, de los Representantes de los Trabajadores (si los hay) o de la Inspección de trabajo la situación.

La Inspección de trabajo investigará de forma anónima los hechos y podrá analizar la declaración de los trabajadores, de los empresarios y la documentación del caso. La investigación finalizará con un acta que podrá servir también como prueba de la situación. Por otro lado, el inspector de trabajo podrá pedir que cese la situación de acoso o sancionar a la empresa.

En el caso en que la situación no se resuelva con la actividad inspectora, queda la opción de acudir a la Jurisdicción Social y presentar una demanda, para lo cual será necesaria la ayuda de un abogado especializado en temas laborales en general y de mobbing en particular. En el caso en que pueda existir un delito de coacciones o amenazas se podría acudir a los tribunales penales.

 

Si te interesa saber más sobre este tema, no te pierdas estos artículos sobre la baja laboral por mobbing, las pruebas necesarias para demostrar el acoso laboral, si es posible denunciar sin pruebas o cuánto puedes ganar en una demando por acoso y hostigamiento.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 5

  1. Luis Diaz says:
    7 años ago

    Estoy siendo acosado por companeros de trabajo por favoe nesecito ayuda

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Aitor says:
    7 años ago

    Buenos dias..He empezado hace ico en un trabajo y hay una compañera que si se me olvida alguna cosa o no le parece que esta bien hecha me lo estaa recalcando y a la vez a la supervisora y el otro dia me acuso de una cosa grave sin prueba y siendo falso metiendo a otra compañera por medio…y esta situacion me incomoda en el trabajo y mentalmente no me deja concentrarme en mis funciines..es avoso laboral?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí:https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. William says:
    7 años ago

    Si muy bien
    A ayudado a despegar las dudas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal