Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿En qué te ayudará un abogado especializado en negligencias médicas?

by onLygal Jurídico
in Familia, Servicios
publicado en 20 junio 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share245Tweet153SendSend

abogados negligencias medicas

Cuando alguien se somete a un tratamiento médico lo normal es que todo vaya bien, pero los profesionales de la medicina son humanos y también pueden cometer errores. Es en estos casos cuando es importante contar con el asesoramiento de abogados especializados en negligencias médicas.

 

Contenidos
¿Qué es una negligencia médica?
Negligencia en la Seguridad Social
Negligencia en la sanidad privada
¿Es posible la vía penal?
Calcular la indemnización
La importancia de la documentación

¿Qué es una negligencia médica?

Se produce una negligencia cuando un profesional de la medicina se aparta de los estándares exigidos en su profesión, ya sea por acción u omisión. Esto se ve más fácil con un ejemplo, son casos de negligencia el contagio de enfermedades como la hepatitis a través de una transfusión de sangre, la prescripción errónea de medicamentos o los errores de diagnóstico.

Frente a un caso de este tipo lo que siempre hay que hacer es reclamar. En primer lugar para que el paciente reciba el tratamiento debido, y en segundo lugar para que el daño causado sea compensado económicamente a través de una indemnización.

La situación no es la misma si el error procede de personal de la Seguridad Social que si se trata de una negligencia en la sanidad privada. Por eso es importante contar con un abogado especializado en estos temas, para hacer bien la reclamación desde el principio y así evitar perder el tiempo.

 

Negligencia en la Seguridad Social

En estos casos se aplica el principio de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, por lo que habrá que acudir al procedimiento contencioso-administrativo para reclamar la indemnización por daños y perjuicios.

 

Negligencia en la sanidad privada

Si la negligencia se ha dado en un centro privado lo que corresponde es interponer una demanda por responsabilidad civil ante la jurisdicción civil.

 

¿Es posible la vía penal?

En casos muy graves se puede reclamar ante la jurisdicción penal, tanto si la negligencia se ha dado en la Seguridad Social como si procede de la sanidad privada. Aquí además de una indemnización lo que se persigue también es la sanción penal del personal sanitario responsable.

Podría ser el caso del cirujano que ha causado lesiones a un paciente durante una operación y lo ha hecho además por estar bajo los efectos del alcohol.

 

Calcular la indemnización

Para saber la indemnización que corresponde es necesario que el afectado se somete a pruebas periciales y que los abogados calculen las cantidades que corresponden en concepto de lesiones permanentes, incapacidad temporal, daño moral, daño emergente y lucro cesante (daños personales y daños materiales).

 

La importancia de la documentación

En casos de negligencia médica es de vital importancia contar con toda la documentación posible para poder presentar un buen caso ante los tribunales. Contar con un abogado ayuda al afectado a reclamar del centro sanitario toda esa documentación que le va a hacer falta.

El paciente que ha sido víctima de una negligencia médica no suele estar en las mejores condiciones, por lo que para él o ella resulta mucho más cómodo poder depositar su confianza en un especialista en Derecho que se encargue de gestionar todo el proceso dentro y fuera del ámbito judicial.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal