Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo puedes acogerte a una reducción de jornada por guarda legal?

by onLygal Jurídico
in Contratos y pensiones, Trabajo
publicado en 22 octubre 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share1259Tweet787SendSend

reducción de jornada por guarda legal

Aunque la conciliación entre la vida laboral y la vida personal sigue siendo complicada para trabajadores y trabajadoras, lo cierto es que a nivel legal se recogen algunas medidas para facilitar esta tarea de conciliación. Una de las más conocidas es la reducción de jornada por guarda legal, también conocida como reducción de jornada por motivos familiares. De ella existen hasta tres modalidades que es interesante ver más en profundidad.

Contenidos
¿Qué es la reducción de jornada por guarda legal?
Reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años
Reducción de jornada por cuidado de familiares
Reducción de jornada para cuidar a hijo con cáncer u otra enfermedad grave

¿Qué es la reducción de jornada por guarda legal?

Se trata del derecho que tienen todos los trabajadores a poder reducir su jornada laboral, reduciendo el salario para poder atender al cuidado de familiares, ya sean menores de edad, ancianos o enfermos que tengan a su cargo. Esta reducción deberá aplicarse siempre dentro de la jornada ordinaria de trabajo.

Las peculiaridades de cada reducción de jornada se establecen atendiendo a la razón por la que el trabajador se acoge a la misma. A priori, la empresa no debe negar este derecho. No obstante, si surgen problemas en el reconocimiento de este derecho o no hay acuerdo sobre el nuevo horario, lo mejor es dejar el tema en manos de especialistas en Derecho Laboral.

Reducción de jornada

Reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años

Los padres y madres que tengan hijos menores de 12 años pueden solicitar una reducción de jornada para atender a los niños, pudiendo durar la situación hasta que el menos alcance los 12 años.

La jornada se puede reducir en este caso entre una octava parte y la mitad. El nuevo horario de trabajo deberá estar incorporado dentro del que fuera el horario normal del trabajador.

Para solicitar la reducción hay que hacerlo por escrito y al menos 15 días antes del día en que se quiere comenzar con la nueva jornada. Con la misma antelación y de la misma forma se deberá avisar a la empresa del fin de la reducción de jornada.

Reducción de jornada por cuidado de familiares

Si el trabajador tiene a su cargo una persona con discapacidad o un familiar hasta segundo grado que no se pueda valer por sí mismo debido a una enfermedad, a un accidente o por su edad, podrá pedir una reducción de jornada en las mismas condiciones señaladas en el caso anterior.

Reducción de jornada cuidado familiar

Reducción de jornada para cuidar a hijo con cáncer u otra enfermedad grave

Los trabajadores con hijos menores de edad que estén aquejados de cáncer u otra enfermedad grave pueden pedir una reducción de jornada que será al menos del 50% de la misma. Esta reducción puede durar hasta que el hijo alcance la mayoría de edad, en ese momento si la situación no ha mejorado el trabajador podrá pedir una reducción de jornada por cuidado de familiares.

Debido a la gravedad de este caso el trabajador podrá compensar la reducción de ingresos con una prestación por cuidado de hijo enfermo grave. Para poder pedir esta ayuda es necesario que ambos progenitores estén afiliados y dados de alta en la Seguridad Social, que el hijo haya tenido un ingreso hospitalario de larga duración o reciba tratamiento en casa y presentar además un informe del Servicio Público de Salud acreditando la necesidad de cuidados que tiene el menor.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal