Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Acoso laboral: pruebas que se pueden aportar

by onLygal Jurídico
in Acoso laboral, Trabajo
publicado en 19 noviembre 2018 - Updated on 26 marzo 2024
Share524Tweet328SendSend

acoso laboral pruebas

Sufrir acoso laboral supone una situación muy difícil para la víctima que puede llegar a tener miedo de acudir a su puesto de trabajo y de contar lo que está ocurriendo por temor a represalias. En este post, queremos hablar del acoso laboral y de las pruebas que se pueden aportar para demostrar su existencia.

En algunas situaciones como, por ejemplo, el impago de un salario, la prueba de la situación es sencilla, sin embargo, en el caso del acoso laboral el anonimato que facilitan los medios digitales en la actualidad dificulta la recopilación de pruebas. Pero obtener pruebas es posible.

 

Contenidos
¿Qué es el acoso laboral?
Acoso laboral: pruebas que lo demuestran

¿Qué es el acoso laboral?

Se puede definir el acoso laboral o mobbing como una situación en la que se producen hostilidad, intimidación o trato degradante contra una persona en un entorno de trabajo de forma reiterada, para atentar contra su dignidad e integridad.

El acoso laboral puede tener muchas formas:

  • Aislamiento. No se permite al trabajador que se comunique con sus compañeros o clientes, ni se le cita para reuniones de equipo.
  • Discriminación. El trabajador que es víctima del acoso, no recibe el mismo trato que otros trabajadores que realizan la misma actividad.
  • Exceso o defecto de trabajo. Puede ser que se den demasiadas tareas al trabajador o que no tenga ninguna o, incluso, que se le asignen tareas por debajo de sus posibilidades.
  • Críticas, insultos o vejaciones. El trabajador es continuamente criticado por su trabajo o por cuestiones personales.
  • Difamación. Se difunden rumores falsos sobre el trabajador que afectan a su valía profesional.

En este sentido, es importante distinguir el acoso laboral de otras situaciones de tensión normales en el día a día de las empresas o de enfrentamiento con compañeros o directivos, que son debidos a simples diferencias de opinión.

 

Acoso laboral: pruebas que lo demuestran

Para recopilar pruebas que demuestren la situación y poder actuar en consecuencia, es necesaria paciencia y recordar las diversas posibilidades que existen y que pueden ser las siguientes:

  • Los testigos. Pueden ser otros compañeros de trabajo, los directivos de la empresa o cualquier otra persona que haya asistido a la situación de acoso.
  • El informe pericial. Un médico o psicólogo realiza un examen de la víctima y elabora un informe. Con este informe se demuestra el daño que está produciendo el acoso laboral en la víctima: depresión, ansiedad, estrés e insomnio, entre otros.
  • Documentos. Pueden ser correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o de otro tipo de mensajería instantánea, actas de reuniones, comunicaciones internas de la empresa. Tienen que demostrar la existencia de amenazas, insultos o un trato denigrante.
  • Grabaciones de audio y video. En este caso es importante ser precavido y consultar con un abogado especializado sobre la forma de realizar la grabación para que sea válida. En general, deberá aparecer en la grabación la víctima.
  • Informe de la Inspección de trabajo. Para lograr tener más pruebas del acoso laboral, se puede informar de la situación a la Inspección de Trabajo, que realizará una investigación y elaborará un informe en el que refleje la situación de acoso en el caso en que detecte que realmente existe. Este informe también sirve de prueba del acoso.

 

Tal y como has podido comprobar, existen diversos medios de prueba y lo mejor es contar con todas las pruebas posibles para que quede acreditada la situación de acoso y se puedan tomar medidas.

Si estás interesado en este tema, no te pierdas estos artículos relacionados: la baja por mobbing o acoso laboral, pruebas que se necesitan para denunciar, los tipos de acoso laboral en España, la indemnización que puedes conseguir y denunciar el acoso laboral sin pruebas.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 2

  1. Alejandro says:
    7 años ago

    Quisiera mas informaxion sobre como ejercer una demanda

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal