Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Limitación de pagos en efectivo: límites legales para empresas y particulares

by onLygal Jurídico
in Pymes y autónomos
publicado en 09 junio 2023 - Updated on 13 junio 2025
Share2865Tweet1791SendSend

limitación de pagos en efectivo en España

En 2021 entró en vigor una nueva ley en España que limita los pagos en efectivo. Esta medida forma parte de una iniciativa europea para combatir el fraude fiscal. Por eso en este artículo, veremos cómo afectará esta limitación a los autónomos y ofreceremos algunos consejos útiles para adaptarse a ella.

Contenidos
¿Cómo funciona la limitación de pagos en efectivo entre particulares y profesionales?
La limitación se aplica en la operación
¿Qué se considera pago en efectivo?
¿Qué pasa si incumplo las normas?
¿Cómo se denuncia si alquien se pasa del límite?
Consejos para adaptarse a esta normativa

¿Cómo funciona la limitación de pagos en efectivo entre particulares y profesionales?

La ley establece que los pagos en efectivo no podrán superar los 1.000 euros a partir del 11 de julio de 2021. Es decir, cualquier transacción que supere esa cantidad deberá realizarse por medios electrónicos como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, entre otros.

Esta medida afecta principalmente a aquellos autónomos que suelen realizar operaciones de cierta envergadura en efectivo, como, por ejemplo, el pago de proveedores, la compra de materiales, el pago de facturas, entre otros. Sin embargo, es importante destacar que los pagos entre particulares no estarán sujetos a esta limitación. Los turistas también siguen otra normativa y tienen el derecho a abonar en metálico hasta 10.000 euros ya sea en una operación con otro particular, en comercio o tienda o en transacción con una empresa.

A pesar de que esta normativa puede suponer un cambio significativo para algunos trabajadores por cuenta propia, también puede reportar algunos beneficios, como la reducción del riesgo de fraude o la eliminación de posibles problemas con Hacienda.

La limitación se aplica en la operación

Es importante recordar también, que la limitación se aplica individualmente a cada operación. O sea, si la factura sobrepasa el límite no se va a poder abonar nada en efectivo. Por ejemplo, en una factura de 2.000 euros no se podrá abonar 1.000 euros en efectivo y el resto de otra forma.

¿Qué se considera pago en efectivo?

Un pago en efectivo será aquel realizado por medios que no permitan acreditar la identidad, como metálico, oro, cheques de viaje o cheques al portador.

¿Qué pasa si incumplo las normas?

La multa en estos casos puede llegar hasta el 25% del importe abonado y responderán de ella tanto el pagador como receptor del dinero. Sin embargo, se quedan exentos del compromiso aquellos que denuncien el incumplimiento de la ley, dentro de los 3 meses siguientes al pago.

Ejemplo: En una operación por un importe de 10.000 euros en efectivo, la sanción sería de 25% de la cuantía, es decir 2.500 euros a pagar solidariamente entre las partes implicada.

¿Cómo se denuncia si alquien se pasa del límite?

Si alguien supera el límite legal permitido para el pago en efectivo, se puede presentar una denuncia ante la agencia tributaria a través del formulario disponible en la sede electrónica. Es importante conservar toda la información y documentación que respalde la denuncia.

Consejos para adaptarse a esta normativa

Si tienes tu propio negocio, debes poner atención a esta medida, pero por si tienes dudas de cómo hacer con los pagos que superan los 1.000 euros, te ayudamos:

  1. Utilizar medios de pago electrónicos: la manera más sencilla de adaptarse a la nueva normativa es utilizar medios de pago electrónicos como transferencias bancarias o tarjetas de crédito o débito. Además, estos medios de pago suelen ser más seguros y fáciles de gestionar.
  2. Planificar los pagos: es importante planificar los pagos con antelación para poder hacerlos de manera electrónica. Para ello, se pueden establecer acuerdos con los proveedores.
  3. Utilizar herramientas de gestión financiera: las herramientas de gestión financiera pueden ser muy útiles para controlar los ingresos y los gastos de forma electrónica. Además, te permitirán llevar un registro más preciso de las transacciones y te facilitarán el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  4. Informar a los clientes y proveedores: es importante informar a los clientes y proveedores de la nueva normativa y de los medios de pago electrónicos que se van a utilizar. De esta manera, se podrán evitar malentendidos o retrasos en los pagos.

En onLygal tenemos un equipo de abogados disponibles para ayudarte con consultas legales sobre compra y venta en tiendas online o físicas. ¡No dudes en preguntarnos! 

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

atención al cliente accesible

Atención al Cliente Accesible: Lo que necesitas saber si eres Pyme o Autónomo en 2025

by Diana
en Negocios
publicado en 16 07 2025
0

Si eres autónomo o tienes una pequeña o mediana empresa (pyme), seguro que te has preguntado en algún momento qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal