Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Falsos autónomos, ¿qué son y cuáles son las sanciones?

by onLygal Jurídico
in Pymes y autónomos
publicado en 01 febrero 2023 - Updated on 12 enero 2024
Share420Tweet263SendSend

que son los falsos autonomos y cuales son las sanciones

En los últimos años el número de falsos autónomos en España ha crecido de una forma desmesurada, sobre todo en los casos que conocemos como “riders”. Tanto es así, que la Inspección de Trabajo ha detectado y regularizado casi 50.000 casos de falsos autónomos, lo que significa un fraude de casi 300 millones de euros a la Seguridad Social.

El motivo del aumento de este fraude es debido a los beneficios que supone para el empresario, ya que le genera un gran ahorro de costes sociales y la posibilidad de hacer uso de la economía colaborativa.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los falsos autónomos, cuáles son las sanciones por su contratación y cómo se debe denunciar.

Presta mucha atención.

Contenidos
¿Qué es un falso autónomo?
¿Cuáles son las sanciones por tener falsos autónomos contratados?
4 Mecanismos para denunciar la situación de falso autónomo
Denuncia formal ante la Inspección de Trabajo
Denuncia anónima en el buzón de lucha contra el fraude laboral
Denuncia ante los Juzgados de lo Social
Denuncia antes los Juzgados de lo Social, después de un despido

¿Qué es un falso autónomo?

Un falso autónomo es un trabajador contratado por cuenta ajena que se ve obligado a darse de alta como trabajador por cuenta propia, siendo totalmente dependiente de su cliente, actuando como un empleado más y sin tener ningún tipo de autonomía en sus actividades.

Entre las características más destacables de estos trabajadores destacan:

  • El salario es establecido por la empresa.
  • El cliente es quien dicta sus horarios, su espacio de trabajo y sus medios de producción.
  • La actividad del falso autónomo beneficia al cliente.

Dicho esto, es importante hacer una distinción entre el falso autónomo y el Trabajador Autónomo Dependiente (TRADE). Los TRADE son aquellos que realizan una actividad para un cliente y reciben de este un mínimo del 75% de sus ingresos, creando una relación entre empresa y autónomo dependiente de carácter mercantil, pero no laboral.

Entre los principales efectos negativos que tiene para el trabajador el ser contratado como falso autónomo se encuentra que están obligados a cotizar en el RETA, presentar las correspondientes declaraciones del IVA, no reciben permisos retribuidos y tampoco tienen un salario mínimo garantizado.

¿Cuáles son las sanciones por tener falsos autónomos contratados?

La Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social establece en su artículo 22 las infracciones graves a las que se enfrenta el empresario que tenga trabajadores contratados como falsos autónomos, pudiendo llegar a pagar hasta 10.000€.

  • Sanción mínima: desde 3.126€ hasta 6.250€
  • Sanción media: desde 6.251€ hasta 8.000€
  • Sanción máxima: desde 8.001€ hasta 10.000€

Y no, estas no son las únicas sanciones que deberá pagar el empresario a modo de sanción. Además de estas cuantías económicas, la Inspección de Trabajo puede exigir el pago de las cuotas de la Seguridad Social del periodo de tiempo que el trabajador haya permanecido en esta situación. Dada la dificultad de conocer a ciencia cierta por cuanto tiempo ha tenido lugar este fraude, por lo general se suele obligar al empresario a pagar lo correspondiente a las cuotas de los últimos cuatro años, con un recargo entre el 100 y el 150% por cotizaciones no ingresadas.

Incluso, se podría estar hablando de una pena de cárcel para el empresario en caso de que estas cuotas impagadas en los últimos cuatro años superen los 50.000€.

4 Mecanismos para denunciar la situación de falso autónomo

La denuncia de esta situación con el fin de acabar con el fraude laboral se puede realizar a través de cuatro mecanismos diferenciados, aunque lo más recomendable es denunciar ante la Inspección de Trabajo mientras se esté llevando a cabo la actividad para que pueda reconocerse más fácilmente la existencia de dicho fraude.

Los 4 mecanismos a los que se puede optar son los siguientes:

Denuncia formal ante la Inspección de Trabajo

Un inspector determina si la relación laboral es un fraude o si, por el contrario, la denuncia se considera nula.

Denuncia anónima en el buzón de lucha contra el fraude laboral

Se rellena un formulario a través del cual se desconoce el nombre de la persona que ha demandado, pero sí al demandado, esto es, el empresario. En caso de que se considere que hay los suficientes indicios de fraude, se llevará a cabo la correspondiente Inspección de Trabajo.

Denuncia ante los Juzgados de lo Social

En este caso es un juez quien determina la situación laboral como falso autónomo y, de ser así, dictamina las correspondientes indemnizaciones.

Denuncia antes los Juzgados de lo Social, después de un despido

La denuncia tiene lugar una vez haya finalizado la relación laboral entre empresa y falso autónomo, y este pretenda ser reconocido como si se tratara del despido de un empleado.

Desde onLygal sabemos que, a veces, conocer tus derechos como empleado puede llegar a resultar complicado, bien porque no dispones de la información necesaria o, simplemente, porque no sabes cómo proceder en según qué temas. Por ello, es muy importante que cuentes con un seguro que te aporte todas las garantías necesarias respecto a tu vida laboral. En onLygal ponemos a tu disposición un seguro con el que disponer de un abogado especializado en temas laborales, para que te sientas protegido en todo momento.

No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros.

¡QUIERO SABER MÁS!

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

atención al cliente accesible

Atención al Cliente Accesible: Lo que necesitas saber si eres Pyme o Autónomo en 2025

by Diana
en Negocios
publicado en 16 07 2025
0

Si eres autónomo o tienes una pequeña o mediana empresa (pyme), seguro que te has preguntado en algún momento qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal