Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Permiso laboral para ir al médico: qué situaciones te dan derecho a ello

by onLygal Jurídico
in Bajas
publicado en 30 junio 2022 - Updated on 26 marzo 2024
Share6099Tweet3812SendSend

permiso-laboral-medico

Acudir al médico durante tu jornada laboral, ya sea para uno mismo o para acompañar a un familiar, se considera permiso laboral. Hoy queremos contarte qué situaciones te dan derecho al permiso laboral, y también si este será retribuido o no retribuido. ¡Sigue leyendo!

Contenidos
¿En qué se diferencia un permiso retribuido de uno no retribuido?
Permiso retribuido
Permiso no retribuido
¿Es ir al médico un permiso retribuido?
¿Qué pasa si tengo que acompañar a un familiar al médico?
¿Qué puedo hacer para que la empresa reconozca como permiso retribuido acudir al médico?

¿En qué se diferencia un permiso retribuido de uno no retribuido?

Las diferencias entre los permisos retribuidos y no retribuidos son las siguientes:

Permiso retribuido

Un permiso retribuido es aquel que se acoge a lo dispuesto en el convenio colectivo o en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores y que recoge que una persona trabajadora podrá ausentarse de su puesto de trabajo sin necesidad de tener que recuperar el tiempo gastado en el permiso, manteniendo su derecho a ser retribuida.

Permiso no retribuido

Un permiso no retribuido tiene lugar en todos aquellos casos que no están regulados por el artículo mencionado en el punto anterior y, en consecuencia, la empresa no tiene por qué considerar dicha ausencia como tiempo de trabajo efectivo. Por tanto, el tiempo que la persona trabajadora haya empleado en un permiso no retribuido debe o bien ser recuperado, o bien ser descontado del sueldo.

¿Es ir al médico un permiso retribuido?

Depende el convenio colectivo que se aplique en cada caso. En algunos convenios colectivos sí se incluyen las citas médicas dentro de los permisos retribuidos. Por tanto, la persona que necesita acudir al médico podrá hacerlo sin perder tiempo ni dinero.

Sin embargo, en otros casos, el convenio colectivo no recoge las citas médicas como permiso retribuido. En estos casos, la persona trabajadora tiene que avisar primero a la empresa, informándola sobre cuándo se va a ausentar y con qué finalidad y, posteriormente, aportar un justificante médico para evitar una sanción. Por último, la persona trabajadora podrá optar por que le descuenten las horas gastadas en el médico de la nómina o por recuperar las horas de trabajo.

¿Qué pasa si tengo que acompañar a un familiar al médico?

En este caso, el tipo de permiso también depende del convenio colectivo. Según lo establecido, podrá tratarse de un permiso retribuido o de un permiso no retribuido.

En el caso particular de los hijos, también habrá que recurrir al convenio para determinar si el permiso es retribuido o no retribuido. A pesar de todo el debate generado en torno a este tema y de toda la controversia que lo rodea, el Tribunal Supremo ha establecido que el acompañamiento de los hijos al médico no se incluye dentro de los permisos retribuidos, por lo que dependerá del convenio considerarlo como tal.

¿Qué puedo hacer para que la empresa reconozca como permiso retribuido acudir al médico?

En el caso de que el convenio colectivo no contemple la asistencia médica como permiso retribuido, la persona trabajadora tiene la opción de negociar lo contrario en su contrato. Sin embargo, para que esto suceda es imprescindible que ambas partes estén de acuerdo.

En el caso de que una empresa haya permitido durante largo tiempo que las personas trabajadoras acudiesen a sus citas médicas sin necesidad de tener que recuperar las horas empleadas, todas las personas trabajadoras pasarían a tener ese mismo derecho.

Como ves, en última instancia, el permiso laboral aplica en aquellos casos en los que tengas que acudir al médico o acompañar a un familiar, pero en función de las condiciones del convenio colectivo que se aplique a su empresa, dicho permiso será retribuido o no retribuido. En Onlygal ponemos a tu disposición a nuestro equipo de abogados especializados para que te aconsejen sobre tu situación y defiendan tus intereses en cualquier conflicto que pueda surgir. ¿Hablamos?

Artículos relacionados

despido automático por incapacidad permanente

¿Pueden despedirte automáticamente por incapacidad permanente en 2025? Esto dice la ley

by Diana
en Bajas
publicado en 16 07 2025 - Updated on 18 07 2025
0

Hasta hace poco, perder tu trabajo por tener una incapacidad permanente era casi automático. Pero eso se acabó. Desde el...

incapacidad laboral

Tipos de incapacidad laboral

by onLygal Jurídico
en Bajas
publicado en 15 05 2024 - Updated on 20 05 2024
0

Las incapacidades laborales son situaciones que se dan frecuentemente en el entorno de trabajo. Todos nos hemos visto afectados alguna...

protocolo bajas laborales

¿Cómo funciona el protocolo de bajas laborales?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 27 02 2023 - Updated on 13 06 2025
0

La legislación laboral de España ha experimentado cambios importantes en los últimos años y el nuevo protocolo de bajas laborales,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal