Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Contrato media jornada: ¿Qué ventajas tiene para el trabajador?

by onLygal Jurídico
in Contratos y pensiones, Trabajo
publicado en 25 septiembre 2017 - Updated on 04 abril 2024
Share1258Tweet787SendSend

contrato media jornada

contrato media jornada

La necesidad de conciliar vida profesional y vida familiar hace que algunas personas opten por un contrato de media jornada. Por otro lado, las dificultades que siguen existiendo para encontrar trabajo han supuesto que muchos trabajadores en paro acepten trabajos a media jornada para lograr tener ingresos. Evidentemente, los ingresos con un contrato de media jornada serán inferiores, pero también se podrán disfrutar algunas ventajas.

Contenidos
Qué se debe tener en cuenta antes de firmar
Ventajas del contrato de media jornada para el trabajador

Qué se debe tener en cuenta antes de firmar

Con el contrato a media jornada, como con cualquier otro contrato de trabajo, es preciso tener una serie de precauciones antes de firmar como las que te proponemos a continuación:

  • ¿Qué es un contrato a media jornada? El contrato a tiempo parcial o a media jornada es aquel que según el Estatuto de los trabajadores se celebra por un números de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo.
  • Busca información de la empresa. Esto lo tendrás que hacer incluso antes de hacer una entrevista, para conocer a la empresa, saber a qué se dedica y cómo puedes encajar en el puesto ofertado. La información de la empresa la puedes buscar en internet en la propia página web de la empresa o en las redes sociales que resultarán muy útiles para conocer la opinión de sus clientes.
  • Lee atentamente el contrato de trabajo. Esto es fundamental para cotejar si contiene todo lo que has acordado con la empresa. Tómate el tiempo que necesites y si tienes dudas pregunta a la propia empresa o a un abogado laboralista de tu confianza.
  • Coteja los elementos básicos del contrato a media jornada: datos de la empresa, tus datos, tipo de contrato (indefinido, temporal etc.), jornada de trabajo (en este caso, media jornada), días de trabajo (lunes a viernes o lo que corresponda), salario (y que se especifique si es bruto o neto), vacaciones, categoría, convenio colectivo aplicable, lugar de trabajo, duración del contrato para el caso de los contratos temporales y existencia o no de periodo de prueba.
  • Llévate una copia del contrato. Una vez que firmes el contrato la empresa te tendrá que dar una copia firmada y sellada por ellos, una vez registrado en el Servicio Público de Empleo.

Con estas simples precauciones firmarás con seguridad y confianza.

Ventajas del contrato de media jornada para el trabajador

Si te has decidido a trabajar a media jornada ten en cuenta que aunque ganes menos dinero, podrás disfrutar de varias ventajas:

  • En este tipo de contrato de trabajo se prohíbe la realización de horas extraoridinarias.
  • Se puede pactar la ampliación de la jornada con horas complementarias, pero el promedio de horas contratadas en el contrato debe ser de 10 horas a la semana.
  • La conversión de un contrato a tiempo completo en un trabajo a tiempo parcial  y viceversa siempre tiene carácter voluntario para el trabajador.
  • Posibilidad de seguir estudiando. Si necesitas compaginar trabajo y estudio el contrato de media jornada es la mejor opción, tendrás tiempo de asistir a clase y, además, obtendrás ingresos.
  • Conciliación. Con una media jornada podrás conciliar tu vida personal y laboral tanto si tienes hijos como si no.
  • Compatibilizar varios trabajos. En algunos supuestos hay personas que trabajan en dos empresas a media jornada, de esa forma logran obtener un salario completo y diversifican su actividad. En este caso debes tener en cuenta algunas cuestiones:
    • Si, por ejemplo, tienes dos trabajos a tiempo parcial y pierdes uno podrías cobrar el paro aunque para calcular el subsidio de desempleo se tendrá en cuenta la jornada que se realice en el contrato a tiempo parcial que se mantiene.
    • Puedes tener dos contratos en empresas diferentes incluso si superas la jornada máxima de 40 horas semanales.
    • Al tener dos pagadores tendrás que hacer la declaración de la renta incluso cuando no superes el mínimo.
  • Más tiempo de ocio. Con un contrato de media jornada tendrás más tiempo de ocio para dedicarlo a ti mismo y hacer deporte, quedar con amigos, leer un libro o ir al cine, entre otras actividades.

En el caso de que tengas dos trabajos a media jornada y pierdas uno, el derecho a cobrar paro dependerá de la jornada que tuvieras en el contrato que perdiste y de la que tengas en el que mantienes. 

El empresario también puede tener la ventaja de recibir una serie de bonificaciones en el caso en que contrate a una persona con un contrato de media jornada cuando se trate de discapacitados, jóvenes desempleados, personas en riesgos de exclusión social etc. Las bonificaciones consisten en un porcentaje sobre las cuotas de la seguridad social (tarifa plana de 100 euros  por la contratación de trabajadores indefinidos, reducción del 100% de la cuota a la seguridad social para autónomos o empresas que contraten a jóvenes, desempleados mayores de 45 años  etc. En esta página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social puedes consultar los incentivos.

Un contrato a media jornada te va a permitir tener una vida más relajada y con menos estrés aunque ganes menos dinero, pero en el caso en que lo necesites podrás solicitar la ampliación de jornada, buscar otro trabajo a jornada completa o trabajar en otra empresa también a media jornada.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 12

  1. Kathy Alejandra says:
    8 años ago

    Estoy de acuerdo, solo espero que me den la oportunidad de trabajar.

    Responder
  2. DAS says:
    7 años ago

    Hola Mariana, este artículo te puede ayudar: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 saludos

    Responder
  3. Serch says:
    7 años ago

    Claro que sí, Kathy. Todos tenemos derecho a que nos den una oportunidad para formarnos, tener unos ingresos y mejorar nuestras condiciones.

    Responder
  4. Ines says:
    7 años ago

    Hola estoy de baja CN empleo de media jornada x cirugía y quiero saber si mi empleador recibe algun descuento en la cotización de la SS

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  5. Esperanza says:
    7 años ago

    En un contrato de media jornada cuántos días de descanso me corresponden a la semana ?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
      • DAS says:
        7 años ago

        Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

        Responder
  6. Marisol says:
    7 años ago

    Hola buenos dias yo solicite la pension contributiva en octubre del 2018 y en noviembre me llego la resulucion denegandomela por no alcazar y acreditar mas informes medicos se les hizo poco tampoco sabiamos con claridad lo que tenia pero ahora ya tengo el diagnostico mi pregunta es puedo volver a solicitarla otra vez o tendria que esperar un tiempo.,gracias.,

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  7. Loli says:
    7 años ago

    Con un contrado de media jornada y habiendo trabajado 7 meses,tengo derecho a paro ó a algún subsidio?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal