Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Contrato de becario: preguntas y respuestas

by onLygal Jurídico
in Contratos y pensiones, Trabajo
publicado en 30 noviembre 2018 - Updated on 26 marzo 2024
Share712Tweet445SendSend

contrato becario

Es posible que te hayas planteado incorporar a un becario en tu empresa para que aprenda y te ayude en el día a día. Te contamos qué es el contrato de becario, cómo se regula la relación y qué duración tiene.

Habitualmente, los estudiantes de los últimos cursos de las universidades tienen la posibilidad de realizar prácticas en empresas para completar su formación y es en ese momento cuando se habla de contrato de becario.

 

Contenidos
¿Se firma un contrato de becario?
¿El becario es un empleado?
¿Se debe remunerar al becario?
¿Cuánto dura el contrato de becario?
¿Qué contenido tiene un convenio en prácticas?
¿Qué tipos de prácticas existen?
¿Qué tipos de labores puede realizar un becario?
¿Qué supone la cotización a la Seguridad Social para un becario con convenio de prácticas (contrato de becario)?
¿A qué da derecho un contrato de becario?
¿Qué diferencia hay entre un convenio para realizar prácticas y un contrato en prácticas?

¿Se firma un contrato de becario?

En realidad aunque suele llamar contrato de becario, lo que se firma es un acuerdo, entre la universidad o centro de estudios y la empresa, para la realización de prácticas de un determinado alumno que sigue estudiando.

 

¿El becario es un empleado?

No, porque no existe una relación laboral entre el becario y la empresa, sino solo un convenio entre la universidad y la empresa.

 

¿Se debe remunerar al becario?

No es obligatoria la remuneración, pero dependerá de cada acuerdo el que se pacten compensaciones económicas o pagos como el abono transporte o las comidas.

 

¿Cuánto dura el contrato de becario?

La duración de las prácticas dependerá de lo que se haya pactado entre el centro de estudios y la empresa, por lo general, suele ser de entre 3 y 6 meses.

 

¿Qué contenido tiene un convenio en prácticas?

El convenio en prácticas con el centro educativo, suele tener los siguientes apartados:

  • Identificación de los firmantes
  • Descripción de las prácticas a realizar
  • Normativa que regula el acuerdo
  • Seguros que puedan incluir las prácticas
  • Remuneración del becario, en su caso
  • Horario, obligaciones, derechos etc.

 

¿Qué tipos de prácticas existen?

En general, se suele hablar de dos tipos de prácticas:

  • Curriculares. Son las que son obligatorias para obtener un título.
  • Extracurriculares. Son las que realiza el alumno de forma voluntaria.

 

¿Qué tipos de labores puede realizar un becario?

Las prácticas de un becario están enfocadas a que se incorpore al mundo laboral, por lo que las actividades que realice durante las prácticas deberán estar relacionada con los estudios que esté cursando.

 

¿Qué supone la cotización a la Seguridad Social para un becario con convenio de prácticas (contrato de becario)?

Un becario que cotice a la Seguridad a través de un «contrato de becario» tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero NO tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del Régimen General para los contratos para la formación y el aprendizaje.

 

¿A qué da derecho un contrato de becario?

El becario deberá tener un tutor en la empresa que siga su evolución, deberá ser informado sobre la prevención de riesgos laborales y normativa interna de la empresa y al finalizar las prácticas tendrá un informe sobre las tareas realizadas y lo objetivos alcanzados.

 

¿Qué diferencia hay entre un convenio para realizar prácticas y un contrato en prácticas?

La diferencia consiste en que el convenio para realizar prácticas va enfocado a alumnos que todavía están estudiando y, generalmente, se encuentran en los últimos años de carrera. El contrato en prácticas, sin embargo es un contrato laboral enfocado a los recién titulados.

En el caso en que desees contratar a un becario, consulta con un abogado los derechos y obligaciones antes de firmar el convenio.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal