Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué es una baja por accidente de trabajo?

by onLygal Jurídico
in Bajas, Trabajo
publicado en 16 agosto 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share359Tweet224SendSend

baja por accidente de trabajo

Todos los trabajos tienen riesgos, con independencia de su lugar de realización o del tipo de actividad de que se trate. El sistema de prevención de riesgos laborales trata de minimizar en lo posible los accidentes que se pueden llegar a producir a consecuencia del trabajo, formando a los empleados y dotándoles a ellos y a las instalaciones en las que trabajan de mayores medidas de seguridad. Pero aún así, el riesgo de sufrir un accidente siempre está ahí.

La baja por accidente de trabajo es una situación por la que nadie quiere pasar, pero en caso de que llegue el momento de pasar a una situación de incapacidad temporal por una circunstancia de este tipo es importante conocer cómo se gestiona el proceso.

 

Contenidos
¿Qué es un accidente de trabajo?
También tienen consideración de accidentes laborales:
Presunción de accidente laboral
¿Quién está protegido?
Gestión de la baja por accidente laboral

¿Qué es un accidente de trabajo?

Es accidente de trabajo o accidente laboral el que se produce por causas asociadas con el trabajo. Es decir, que debe existir una relación causal directa o indirecta entre el accidente sufrido y el trabajo desempeñado.

Por ejemplo, tiene consideración de accidente laboral que a un mozo de almacén se le caiga una caja en el pie, ya que habría una relación directa entre el hecho y el trabajo. Una relación indirecta es la que se da en los accidentes “in itinere”, que son los que sufre un trabajador en el desplazamiento hacia su lugar de trabajo o de su centro de trabajo a casa.

 

También tienen consideración de accidentes laborales:

  • Los sufridos durante el ejercicio de labores sindicales.
  • Los sufridos cuando se está fuera del centro de trabajo por orden del empresario.
  • Los padecidos por el trabajador cuando está realizando funciones que no son propias de su puesto pero que le han sido encomendadas.
  • Las enfermedades que se derivan de forma exclusiva del trabajo pero no están en el listado de enfermedades profesionales.
  • Las enfermedades que ya se tenían pero se agravan a consecuencia del un accidente laboral.
  • Las lesiones sufridas a causa de un acto delictivo por parte del empresario o cualquier persona relacionada con la empresa.

 

Presunción de accidente laboral

A fin de proteger al trabajador se presume que toda lesión sufrida durante el desarrollo de la jornada laboral es un accidente de trabajo, salvo que el empresario pueda demostrar lo contrario.

 

¿Quién está protegido?

Todos los trabajadores por cuenta ajena están protegidos ante los accidentes de trabajo, sin importar si están dados o no de alta en la Seguridad Social por su empresa y sin exigirse un tiempo mínimo de cotización.

En el caso de los autónomos estos profesionales pueden elegir cotizar para estar protegidos en caso de accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

 

Gestión de la baja por accidente laboral

Este tipo de bajas son gestionadas por las Mutuas y en su defecto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. El gestor se encargará de que el trabajador reciba la asistencia sanitaria necesaria hasta su total recuperación, lo que incluye: operaciones, rehabilitación y todos los tratamientos necesarios.

El gestor también es el responsable de que el trabajador afectado cobre la prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo que le corresponde.

Lo habitual es que todo el proceso se desarrolle con normalidad. Pero pueden surgir problemas como que no se esté cobrando lo debido o que no se reconozca el hecho como un accidente laboral. En estos casos lo mejor es contar con un especialista legal que asesore al trabajador en todo el proceso para hacer valer sus derechos.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 2

  1. esther says:
    7 años ago

    tengo un amigo que tiene ligamientos rotos de los codos ,precisa operación esto es motivo del trabajo q realiza ..desde hace tiempo,no le quieren dar la baja por accidente…dicen q coja la normal.. pueden hacer eso? le van dando medicamentos y cada dos por tres esta en urgencias,,tiene resonancia .. y nada..

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí:https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal