Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Pareja de hecho o matrimonio: ¿Qué ocurre con la herencia?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia, Senior, Testamento y herencias
publicado en 18 junio 2018 - Updated on 12 julio 2024
Share2414Tweet1509SendSend

pareja de hecho o matrimonio

Aunque estar casado o tener una relación que se haya formalizado como pareja de hecho tiene consecuencias diferentes, en muchos casos nos preguntamos qué ocurre si la otra persona fallece ¿Tenemos derecho a su herencia? ¿Qué podemos heredar? En este artículo te contamos todo lo que necesitas para saber qué ocurre con la herencia en la pareja de hecho y el matrimonio.

En onLygal contamos con un seguro de protección senior que te ayudará a proteger tus intereses de la mano de un equipo especializado.

Contenidos
Pareja de hecho o matrimonio: diferencias
¿Qué ocurre en el caso de que fallezca tu pareja de hecho o tu cónyuge?
¿Qué derechos tienes como cónyuge viudo?

Pareja de hecho o matrimonio: diferencias

Hace tiempo lo habitual era casarte con tu pareja pero los tiempos van cambiando y evolucionando y actualmente hay muchas personas que tienen pareja y conviven durante muchos años sin casarse. Para comenzar, vamos a  aclarar las diferencias entre pareja de hecho o matrimonio.

Aunque con el tiempo se van equiparando ambas situaciones, los derechos una pareja de hecho y un matrimonio no son los mismos. Existen aspectos que son tratados de igual forma en planos como los hijos en común o las pensiones de viudedad, tal y como veremos, pero también existen aspectos en los que existen diferencias como los siguientes:

 

  • Por lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las parejas de hecho no pueden hacer una declaración conjunta al contrario de lo que sucede en los casos de los matrimonios.
  • Así como en el caso de la celebración de un matrimonio se reconoce el derecho a 15 días de permiso por el Estatuto de los Trabajadores, en el supuesto de las parejas de hecho no se reconoce ese derecho en general aunque hay algunos convenios que sí lo tienen contemplado.
  • A una pareja de hecho no se le aplica un régimen económico concreto (gananciales o separación de bienes, por ejemplo), al contrario de lo que ocurre en el caso de los matrimonios.

¿Qué ocurre en el caso de que fallezca tu pareja de hecho o tu cónyuge?

Lo más importante si tienes pareja, estés o no casado, y quieres asegurarte de dejarle parte de tu patrimonio en herencia a tu pareja de hecho es hacer testamento. Se trata de un acto sencillo para el que bastará acudir a un Notario y que facilitará mucho las cosas de cara al futuro. Si tienes dudas puedes consultar con un abogado especializado para que te oriente.

Es importante tener en cuenta que no en todos los sitios de España funciona de igual manera. En los lugares de España que no tienen una normativa propia, se aplica el derecho común.

 

¿Qué derechos tienes como cónyuge viudo?

En el caso de que estés casado y fallezca tu cónyuge, tendrás una serie de derechos como cónyuge viudo sobre su patrimonio que serán los siguientes:

  1. Si hay hijos o descendientes de la persona fallecida el cónyuge que sobrevive tendrá derecho al usufructo del tercio de disposición. El usufructo supone el derecho a usar algo, por ejemplo una casa. En cuanto al tercio de libre disposición, debes saber que la herencia se divide en tres partes: la legítima (la parte que corresponde a los descendientes directos, hijos a partes iguales entre ellos, por ejemplo), la mejora (la parte que puede beneficiar a uno o a varios hijos) y la libre disposición (de la que el testador puede disponer con total libertad).
  2. Si no hay descendientes pero sí ascendientes, el cónyuge que sobrevive tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
  3. En el caso en que no haya ascendientes ni descendientes, tendrá derecho al usufructo de 2/3 de la herencia.

Estas cuestiones pueden variar en función de si los herederos pueden y/o quieren aceptar la herencia.

 

En los supuestos de parejas de hecho, no se reconoce un derecho a heredar con carácter general, aunque en algunas comunidades autónomas se igualan las parejas de hecho y los matrimonios respecto a las herencias. Por ese motivo, en estos casos es fundamental redactar un testamento y dejar clara la herencia de la persona que sobrevive. Si tienes dudas sobre tu situación, en onLygal contamos con un equipo experto en protección legal para seniors que te ayudará a velar por tus intereses.

CONTACTA CON UN ESPECIALISTA

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. Mateo says:
    7 años ago

    Muy bien

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal