Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Tengo derecho a la paga extra estando de baja por enfermedad común?

by onLygal Jurídico
in Bajas, Trabajo
publicado en 04 mayo 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share4908Tweet3068SendSend

paga extra estando de baja por enfermedad comun

La baja por enfermedad común puede deberse a una gripe u otra enfermedad que no derive del trabajo que realizas. Durante el periodo de baja pueden surgirte muchas dudas como cuánto tiempo puede durar la baja, cuánto se cobra o si tienes derecho a la paga extra estando de baja por enfermedad común. Vamos a aclararte todas las dudas.

Cuando no puedes trabajar durante unos días debido a una enfermedad común y te dan la baja en la Seguridad Social, podrás percibir un subsidio diario que cubre el dinero que dejas de ingresar por no poder trabajar, pero tendrás que cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:

  • Estar afiliado o de alta o en situación asimilada al alta.
  • Tener un periodo cotizado de 180 días en los 5 años anteriores.

El subsidio por incapacidad temporal se podrá solicitar tanto por los trabajadores por cuenta ajena, como por los trabajadores por cuenta propia o autónomos (estos últimos, además, deberán estar al corriente de pago de las cuotas a la seguridad social).

Contenidos
¿Cuánto y desde cuándo se cobra por la baja?
¿Qué ocurre con la paga extra, al cobro o no?

¿Cuánto y desde cuándo se cobra por la baja?

En el caso de una baja por enfermedad común podrás cobrar el subsidio a partir del cuarto día de baja, es decir, los tres primeros días no se cobra nada  salvo que el Convenio Colectivo que se aplique establezca otra cosa, y el importe corresponderá con el 60% de la base reguladora que aparece en tu nómina desde el cuarto día al día 20 inclusive y del 75% de la base reguladora del día 21 en adelante. Para conocer la base reguladora busca tu nómina del mes anterior y verás un concepto que es “Contingencias comunes… Bases”, lo divides entre los días del mes y le aplicas a ese resultado los porcentajes que hemos visto para saber cuánto cobrarás por cada día de baja.

La duración de la baja es de 365 días prorrogables por otros 180 si se prevé que durante ese tiempo puede producirse la curación. En el caso en que no sea posible la curación puede que la Seguridad Social o la Mutua que corresponda propongan una declaración de incapacidad permanente.

¿Qué ocurre con la paga extra, al cobro o no?

Es necesario conocer si puedes llegar a cobrar la paga extra estando de baja, partiendo del hecho de que cuanto estás de baja el contrato de trabajo se encuentra suspendido y que el dinero que recibes es el subsidio por incapacidad temporal del que hemos hablado anteriormente. Para el cálculo de ese subsidio se tiene en cuenta la base reguladora que ya lleva incluida de forma prorrateada la paga extra.

Sin embargo, puede ocurrir que el Convenio Colectivo que se aplicable a tu contrato de trabajo regule alguna mejora respecto a lo anterior y reconozca el derecho a recibir la paga extra íntegra. Por lo tanto, es aconsejable que consultes el Convenio Colectivo de aplicación y que, si tienes dudas sobre tus derechos cuando estás de baja por enfermedad común, busques el asesoramiento de un abogado laboralista.

También te podría interesar cómo se calcula la paga extra de verano y Navidad.

 

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 6

  1. Joanna says:
    7 años ago

    Llevo un mes trabajando y un mes de baja x enfermedad común tengo más de 180dias cotizado pero x otra empresa,tengo derecho a cobra

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Milagros says:
    7 años ago

    Buenos días, yo estoy de baja por enfermafad común depresión mayor desde el 14 de Abril del año pasado. Sigo aún de baja y lo único que necesito saber es cuanto tengo derecho a cobrar y quién me paga. Estuve haciendo un curso del sexpe gestionado por el ayuntamiento cuándo me apareció esta maldita enfermedad y cobraba 623€.
    Un afectuoso saludo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. Stella says:
    7 años ago

    Es verdad que si llevo seis meses de baja deben darme el alta y después volver a reiniciar la baja o puede ser 7 u 8 meses seguida una baja.

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal