Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuál es la garantía de las reparaciones, cómo puedes reclamarla?

by onLygal Jurídico
in Familia, Garantías y reclamaciones
publicado en 26 febrero 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share3184Tweet1990SendSend

garantia reparaciones

Se suele hablar de la garantía con respecto a los productos nuevos, pero lo cierto es que también existe una garantía de las reparaciones que como consumidores es importante que conozcamos.

La garantía es un período del tiempo durante el que el fabricante o el servicio encargado de hacer la reparación debe encargarse de atender a las posibles averías que o daños que sufra el producto sin cargar ningún coste por ello al consumidor.

 

Contenidos
Plazo de garantía de las reparaciones
El documento de garantía
¿Qué implica esta garantía?
Reclamar la garantía
La importancia de guardar la documentación

Plazo de garantía de las reparaciones

El plazo de garantía de las reparaciones depende de diversos factores e incluso puede variar en función del lugar en el que nos encontremos, puesto que existe regulación autonómica que se encarga de legislar estas cuestiones.

Los productos que estén dentro de su garantía legal por ser nuevos y que hayan tenido que pasar por un proceso de reparación, tienen una garantía de reparación de seis meses.

En caso de que el producto reparado ya no estuviera en garantía legal la reparación debe tener una duración mínima de al menos tres meses. Algunas Comunidades Autónomas han ampliado este plazo y en Cantabria son 4 meses, mientras que en Cataluña han fijado el plazo en seis meses.

 

El documento de garantía

En todas las reparaciones llevadas a cabo por un servicio de asistencia técnica debe acompañarse la entrega del producto ya arreglado de un documento que acredite la garantía de la reparación.

 

¿Qué implica esta garantía?

Que un producto esté en garantía después de su reparación implica que mientras la misma esté en vigor todos los gastos de mano de obra, desplazamiento, piezas de recambio e impuestos que deban efectuarse para arreglar el producto corren por cuenta del servicio técnico.

Sólo en caso de que el servicio técnico pueda demostrar que la avería del producto previamente reparado se ha producido debido a un mal uso o por causa de fuerza mayor, podrá negarse a llevar a cabo una nueva reparación.

 

Reclamar la garantía

Puede ocurrir que, no habiéndose estropeado el producto ya reparado por causa de fuerza mayor o debido a un mal uso por parte del usuario, el dispositivo se vuelva a averiar. Si en estos casos el servicio técnico no se hace responsable de la garantía, el consumidor está en su derecho de reclamar.

En una situación de este tipo lo más recomendable es intentar primero la vía amistosa presentando una reclamación ante el propio servicio técnico o su servicio de atención al cliente.

Si a través de esta vía no es posible encontrar una solución, habrá que acudir a la vía legal para reclamar que se cumpla lo dispuesto en el Real Decreto 58/1988, sobre Protección de los Derechos del Consumidor en el servicio de reparación de Aparatos de Uso Doméstico. A la hora de realizar una reclamación de este tipo lo mejor es dejarse asesorar por expertos en derecho de consumidores.

 

La importancia de guardar la documentación

A efectos de presentar posibles reclamaciones en el futuro, en estos casos es importante guardar siempre toda la documentación que acredite las reparaciones que se han llevado a cabo, el servicio técnico que las ha realizado y el momento en que se hicieron.

 

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal