Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.

¿Qué hacer ante el impago de rentas en un local comercial?

Publicado en: 30 julio 25,

Modificado en: 31 julio 25

Seguro de Impago de Alquiler
Seguro de Impago de Alquiler

Comparte el artículo

¿Dependes de la renta de tu local en alquiler para cubrir tus propios gastos o inversiones? ¿Qué pasaría si, de repente, te dejan de pagar? En esos momentos, la incertidumbre y las preocupaciones sobre cómo proceder pueden ser abrumadoras. 

En onLygal, entendemos perfectamente lo que sientes. Sabemos que los contratos de alquiler no deberían convertirse en una fuente de estrés. Por eso, en este artículo queremos ofrecerte una guía práctica, sencilla y efectiva sobre qué hacer cuando te enfrentas a un impago de rentas en tu local comercial. Siéntete aconsejado y acompañado, con soluciones claras que puedes aplicar desde hoy mismo. 

Revisar el contrato de arrendamiento: Lo primero es conocer tus derechos

El contrato de arrendamiento es el primer documento al que debes acudir cuando tu inquilino deja de pagar. Asegúrate de conocer bien sus términos, ya que la ley establece un marco claro de derechos y obligaciones tanto para propietarios como para inquilinos.

¿Qué aspectos clave debes revisar?

  • Las fechas de pago de la renta: ¿Hay fechas fijas o márgenes de pago?
  • Penalizaciones por impago: ¿El contrato establece una cláusula específica para este tipo de situaciones?
  • Condiciones para resolver el contrato: ¿Existen cláusulas que permitan la resolución anticipada del contrato en caso de impago?

¿Un ejemplo?  Si tu contrato menciona un plazo de gracia de 15 días para el pago, pero el impago se alarga más allá de este tiempo, ya podrías estar en posición de tomar medidas más drásticas.

Por supuesto, prevenir riesgos en la redacción del contrato de alquiler es fundamental para estar protegido ante determinados casos. Revisa este artículo, que te desvelamos qué cláusulas no deberían faltar en el contrato de tu local en propiedad.

Cómo hablar con tu inquilino para que pague el alquiler de tu local en propiedad

Si el contrato te permite cierta flexibilidad, o si simplemente quieres darle al inquilino la oportunidad de regularizar la situación, lo mejor es establecer una comunicación abierta. A veces, los impagos son temporales y se deben a situaciones imprevistas, como retrasos en pagos o problemas económicos puntuales.

Acciones a seguir:

  • Enviar una carta formal o un correo electrónico para recordar el pago.
  • Proponer una solución amistosa, como un pago escalonado, si el inquilino muestra disposición.
  • Establecer una fecha límite para el pago y especificar las consecuencias si no se cumple.

Mediar como solución para no recurrir a los tribunales en un caso de impago de alquiler de locales

Si las conversaciones no surten efecto, y el impago sigue sin resolverse, la mediación o conciliación es una excelente alternativa antes de llegar a un litigio. Estos procesos pueden ayudarte a encontrar una solución sin tener que recurrir a un proceso judicial largo y costoso.

En España, existen organismos de mediación tanto públicos como privados que ofrecen estos servicios. A través de la mediación, ambas partes pueden llegar a un acuerdo con la ayuda de un tercero imparcial.

Cómo ejecutar la acción de desahucio si mi inquilino no paga el local alquilado

Si después de intentar llegar a un acuerdo, el inquilino sigue sin pagar y no hay señales de que el problema se solucione, es momento de tomar medidas legales. El desahucio por impago de alquiler es un procedimiento legal que te permite recuperar el control de tu local comercial y resolver el contrato de alquiler.

Requisitos legales para el desahucio:

  • El arrendador puede iniciar el desahucio tras
  • La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece las bases para este proceso. Según el artículo 27 de la LAU, el propietario tiene derecho a solicitar el desahucio si no se ha abonado el alquiler en el plazo acordado.

Aunque puede llevar tiempo, el desahucio permite a los propietarios recuperar la posesión del local y, en algunos casos, reclamar las rentas impagas.

Protege tu local alquilado con un seguro de impago de alquiler

La mejor manera de protegerte ante el impago de rentas es contar con un seguro impago de alquiler especializado en locales que cubra el impago de rentas y te acompañe durante el proceso de desahucio si fuera necesario.

En onLygal, te ofrecemos un seguro de alquiler para propietarios de locales comerciales que te garantiza que siempre recibirás tu renta, incluso si tu inquilino no paga. Además, te acompañamos con asistencia legal durante todo el proceso.

¿Qué incluye nuestro seguro de alquiler?

  • Cobertura de impago: Si tu inquilino deja de pagar, el seguro cubre el alquiler pendiente.
  • Asesoría legal: Si el impago persiste, onLygal te asesora y te ayuda a iniciar el proceso de desahucio.
  • Recuperación de rentas: Te ayuda a recuperar las rentas impagas.
  • Revisa toda la información y contáctanos sin compromiso desde nuestra web.

Recuerda que estamos a tu lado para proteger tus intereses y garantizar que puedas cobrar siempre lo que te corresponde.

FAQS sobre el impago de rentas en un local comercial

¿Puedo echar a un inquilino por no pagar la renta?

Sí, en España, tras el impago de rentas por parte de tu inquilino, puedes iniciar el proceso de desahucio. Según el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el arrendador tiene derecho a recuperar el local y rescindir el contrato si el inquilino no cumple con el pago.

Este proceso comienza con una demanda judicial por impago. Si el inquilino no responde ni paga, el propietario puede recuperar el inmueble, y en algunos casos, también reclamar las rentas pendientes.

El proceso puede tardar entre 2 y 6 meses dependiendo de la complejidad del caso.

¿Cuánto tiempo puede tardar el desahucio de un local comercial por impago?

El proceso de desahucio en España suele durar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo de los tribunales y si el inquilino se opone. Si el inquilino no presenta defensa, el proceso puede ser más rápido, pero si decide impugnar la demanda o retrasar el desalojo, puede alargarse.

El tiempo también puede variar según la complejidad del caso y la disponibilidad de los tribunales. En general, los casos sin oposición tienden a ser más ágiles.

¿Qué pasa si el inquilino se niega a abandonar el local tras la sentencia de desahucio?

Si el inquilino se niega a abandonar el local después de la sentencia de desahucio, el propietario puede solicitar la intervención de las autoridades para llevar a cabo el desalojo. Esto es conocido como desalojo forzoso y está contemplado en el proceso de desahucio judicial.

Contratar un seguro de alquiler es una excelente manera de proteger tu inversión. Además, realizar un análisis exhaustivo del inquilino antes de firmar el contrato y establecer cláusulas claras de pago te ayudará a reducir el riesgo de impagos.

Conclusiones

El impago de rentas es una preocupación real para muchos propietarios de locales comerciales, pero con los pasos correctos y la ayuda adecuada, es posible gestionar esta situación de manera eficaz. Desde la comunicación con el inquilino hasta el desahucio, tienes varias opciones disponibles para proteger tu propiedad.

Recuerda que onLygal está aquí para acompañarte en este proceso con su seguro de alquiler especializado en impago de locales, garantizándote protección y tranquilidad. Si te enfrentas a un impago, no dudes en contactarnos y consultar cómo podemos ayudarte a resolverlo.

Artículos relacionados

Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.