Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.
¿Qué hacer ante el ruido nocturno de la lavadora de los vecinos?
Publicado en: 23 junio 21,
Modificado en: 31 julio 25
La nueva tarifa eléctrica ha alterado la agenda de la mayoría de españoles, que buscan el mejor momento para realizar las tareas cotidianas de más consumo energético cuando el precio de la luz es más barato. Es decir, por la noche o el fin de semana.
Ante este escenario, cada vez son más los ciudadanos que optan por poner lavadoras o aspirar su vivienda a altas horas de la noche en días laborables, lo que está empezando a causar malestar en los vecindarios por el ruido que estos electrodomésticos causan.
¿Qué leyes regulan el ruido?
Ordenanzas municipales
Frente a esta situación, onLygal Seguros recuerda que en cada municipio existe una Ordenanza Municipal que regula el ruido, estableciendo unos límites de horario para el mismo. Aunque esa normativa cambia en cada localidad, lo habitual es que se suela establecer que desde:
- Las 00:00 hasta las 08:00 horas o desde las 23:00 horas hasta las 07:00 horas del día siguiente no es posible hacer ruido.
- Lo normal es que durante el día las actividades que se realizan en el domicilio no superen los 35 decibelios y que por la noche el nivel de ruido se mantenga entre 25 y 30 decibelios.
Leyes generales
Por otra parte, cabe mencionar la ley de propiedad horizontal, que en su artículo 7 prohíbe a los ocupantes de los inmuebles realizar actividades prohibidas en los estatutos “o que resulten dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas”.
¿Es legal poner la lavadora por la noche?
Esto va a depender del municipio en que vivas, pero en general hay un límite de sonido de 35 decibelios por la noche, mientras una lavadora puede llegar a los 46 decibelios.
Algunos Ayuntamientos como Barcelona y Valencia prohíben el funcionamiento de electrodomésticos que producen mayor ruido por la noche.
¿Qué hacer si tengo problemas de ruido en mi comunidad?
En el caso de que exista un problema con las actividades de los vecinos, lo mejor es buscar una solución por la vía del consenso entre las partes implicadas, con la ayuda del presidente de la comunidad, e incluso con la intervención de un agente profesional (abogado, administrador de fincas, mediador, árbitro, etc..). Asimismo, debe tenerse en cuenta que recurrir a cualquier medida alternativa de resolución de conflicto que no sea judicial, supone la plena voluntariedad de las partes y en definitiva la voluntad de trabajar entre todos para encontrar una solución satisfactoria para las partes contrapuestas. Recurrir a la mediación comunitaria entre vecinos debe ser la primera opción. Ante la eventual negativa de una parte a participar en la búsqueda de una posible solución para zanjar la controversia suscitada, se podrá acudir la vía judicial.
En consecuencia, si se opta por la vía judicial, hay que saber que el Tribunal Constitucional ha manifestado que los ruidos molestos afectan directamente al derecho fundamental a la integridad física y moral y también a la intimidad. Esto implica que, si no se encuentra una solución satisfactoria para las partes enfrentadas, existe el derecho a acudir a los Tribunales de Justicia para que los propios jueces dicten la sentencia que consideren más acorde con las circunstancias de hecho y jurídicas específicas planteadas por las partes en el pleito y para la mejor convivencia comunitaria.
Se puede optar también por presentar una demanda ante un juzgado civil a fin de exigir que se cumpla la normativa aplicable. En este caso, habrá que contar con la intervención de un abogado y procurador. Los expertos legales de onLygal remarcan que para que la denuncia tenga mayores posibilidades de éxito será preciso que se aporten pruebas de la actividad molesta, como testigos e incluso informes elaborados por la Policía.
Este post te contamos más sobre los motivos por los cuales puedes denunciar a un vecino problemático. ¡Conoce tus derechos!
Artículos relacionados
Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.

