Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.

¿Cómo hacer un precontrato de alquiler?

Publicado en: 25 junio 18,

Modificado en: 28 enero 25

Seguro de Impago de Alquiler
Seguro de Impago de Alquiler

Comparte el artículo

Encontrar el piso en alquiler de nuestros sueños es complicado y, generalmente, surge la necesidad de firmar con rapidez el contrato para evitar que otras personas lo alquilen. Para poder asegurarnos que la casa la vamos a alquilar nosotros podemos firmar el contrato de arrendamiento, que es lo habitual, o si necesitamos algo de tiempo, tenemos la opción del precontrato de alquiler. Te detallamos en qué consiste y qué debe regular.

¿Qué es el precontrato de alquiler?

Se puede definir, en general, como un documento por el cual el futuro inquilino entrega al propietario o la agencia inmobiliaria que actúe en su nombre una cantidad de dinero para realizar la reserva del piso. Se puede utilizar la figura del contrato de arras de compraventa para regular esta situación o también el de reserva o precontrato.

Es decir, se elabora un contrato por el cual una persona entrega una cantidad de dinero a la otra en concepto de arras o señal, se establece una fecha de firma del contrato de alquiler y se regulan las consecuencias del incumplimiento (qué ocurre si no se firma el contrato de alquiler).

Modelo de precontrato de alquiler: ¿qué contenido tiene?

El precontrato de alquiler deberá tener como mínimo el siguiente contenido:

  • Identificación de las partes (inquilino y propietario). Nombre completo, dirección y DNI.
  • Descripción del piso. Dirección, superficie, distribución. Para conocer la situación del piso se puede solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad, tanto presencialmente como por internet.
  • Cantidad que se entrega para reservar el piso. Se deberá incluir cuánto dinero se entrega y de qué forma (cheque bancario o efectivo, por ejemplo). Además, se deberá regular qué ocurre con esa cantidad cuando se firme el contrato de alquiler. Lo más habitual es que se destine a la fianza legal.
  • Fecha prevista para la firma del contrato de alquiler del piso. Es decir, el plazo de duración del precontrato. Lo habitual es que no sea demasiado amplio (30 días por ejemplo)
  • Regulación de las condiciones del contrato de alquiler futuro. Lo más aconsejable es que se adjunte al precontrato de alquiler un borrador de contrato de alquiler para que las partes tengan claros los principales acuerdos del arrendamiento (renta, duración, garantías y obras, entre otros aspectos).
  • Regulación de qué ocurre en el caso en que no se firme el contrato de alquiler en la fecha acordada ¿qué ocurre si el inquilino o el propietario no quieren o no pueden firmar el contrato de arrendamiento? ¿el propietario se queda con la cantidad entregada por el futuro inquilino o se la devuelve? Esta regulación es fundamental en el precontrato de alquiler puesto que ayudará a evitar conflictos.

Para la redacción del precontrato de alquiler lo más aconsejable es que solicites la ayuda y el asesoramiento de un abogado especializado en temas inmobiliarios para que te oriente sobre tus derechos y obligaciones.

¿Cuándo se utiliza el precontrato de alquiler?

El precontrato de alquiler se puede utilizar en diversas circunstancias . Por ejemplo, en el caso en que el inquilino necesite tiempo para resolver un contrato de otra vivienda o recopilar toda la documentación para firmar el nuevo contrato. También puede suceder que el propietario esté realizando alguna obra de adaptación en el piso que quiere alquilar. El precontrato de alquiler es un documento que se firma antes del contrato de alquiler definitivo, para asegurarse ese alquiler futuro.

Consejo: Si eres el propietario del piso, recuerda que puedes hacer un seguro de impago de alquiler. De este modo, te asegurarás el cobro de las mensualidades en el supuesto caso de que el inquilino deje de pagar sus cuotas. Además, podrás contar con el respaldo de un equipo de profesionales que te ayudarán cuando lo necesites.

Artículos relacionados

Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.