Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Tienen derecho las parejas de hecho a la pensión de viudedad?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia, Pensiones, Senior
publicado en 08 mayo 2018 - Updated on 16 enero 2024
Share658Tweet411SendSend

pension de viudedad parejas de hecho

Hace tiempo era bastante habitual que las parejas estuvieran casadas, pero en la actualidad muchas parejas conviven durante años sin casarse. Cuando una de las dos personas fallece, surge la duda de si se tiene derecho a la pensión de viudedad en las parejas de hecho. En este artículo te contamos lo que necesitas saber sobre la pensión de viudedad de las parejas de hecho.

En onLygal contamos con un servicio de protección legal senior donde nuestros abogados te asesorarán en todo aquello que necesites.

Contenidos
¿Qué es la pensión de viudedad?
¿Qué establece la ley en relación a la pensión de viudedad y las parejas de hecho?
Acreditación de un periodo mínimo de cotización por el fallecido
¿Cuándo se solicita y en qué momento se extingue?

¿Qué es la pensión de viudedad?

Antes de nada, aclaremos conceptos, la pensión de viudedad es una prestación económica que se paga a quien ha tenido un vínculo matrimonial o de pareja de hecho con la persona fallecida. Es decir, se trata de cubrir las necesidades económicas del viudo o viuda de la persona fallecida. 

¿Qué establece la ley en relación a la pensión de viudedad y las parejas de hecho?

La pensión de viudedad en relación a las parejas de hecho está regulada en la Ley General de la Seguridad Social que establece los siguientes requisitos para poder cobrarla:

  • Que la pareja de hecho esté inscrita en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad Autónoma que corresponda.
  • Que la inscripción se produjera con una antelación mínima de dos años respecto a la muerte de la persona.
  • Que se acredite (mediante facturas o certificados de empadronamiento, por ejemplo) que ha existido convivencia durante los últimos cinco años.
  • Que la persona fallecida no estuviera casada con otra persona.
  • Los ingresos de la persona superviviente no pueden superar un límite que se establece por cada Comunidad Autónoma.

[cta_generico id=6321]

Acreditación de un periodo mínimo de cotización por el fallecido

  • Si estaba de alta en la seguridad social o en situación asimilada al alta: 500 días de cotización en los últimos 5 años.
  • En situación de no alta: 15 años a lo largo de la vida laboral.
  • Pensionistas: no se exige periodo mínimo.
  • En el caso en que la muerte se produzca por una enfermedad o accidente, tampoco se pide período mínimo de cotización.

¿Cuándo se solicita y en qué momento se extingue?

La pensión de viudedad las parejas de hecho se debe solicitar mediante el impreso de solicitud de prestaciones de supervivencia que se tendrá que presentar en los tres meses siguientes al fallecimiento ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. En el caso en que la solicitud se realice posteriormente solo se abonará la pensión de los tres meses anteriores.

Por otra parte, la pensión de viudedad se extingue en los siguientes casos:

  • Cuando la persona que recibe la pensión se case de nuevo o forme una nueva pareja de hecho.
  • Cuando se declare, mediante sentencia firme, la culpabilidad de la persona que sobrevive en la muerte de la fallecida.
  • Cuando fallece quien recibe la pensión.
  • Cuando se comprueba que no ha fallecido la persona que desapareció.

Por lo tanto, las parejas de hecho tienen derecho a la pensión de viudedad pero deberán cumplir una serie de requisitos para poder pedirla, tal y como hemos visto.

Si tu pareja de hecho ha fallecido y tienes dudas o quieres solicitar la pensión de viudedad, asesórate con un abogado especialista en protección para seniors y resuelve tus dudas.

[cta_generico id=6321]

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 2

  1. Alejandra Ramirez says:
    6 años ago

    Muchas gracias por la información, a veces si la pareja fallece el cónyuge que le sobrevive no solo tiene que vivir el luto sino también pasar por todos estos trámites y en la mayoria de los casos solo por obtener información hay que pagar dinero que muchas veces no se tiene. Este es mi caso asi que muchas gracias por la orientación.

    Responder
    • Isaac Díez says:
      6 años ago

      De nada, Alejandra. Nos alegra que te haya servido la información. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal