Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Suplantación de identidad en el Código Penal

by onLygal Jurídico
in Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 31 octubre 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share779Tweet487SendSend

suplantacion de identidad codigo penal

En los últimos años internet ha pasado a formar parte de nuestro día a día y ha cambiado totalmente la forma en la que trabajamos, compramos y nos relacionamos con otras personas, pero también ha dado lugar a nuevas formas de cometer delitos. Te contamos en qué consiste el delito de suplantación de identidad según el Código Penal, cómo se regula, qué supone y cómo actuar en caso de que seas víctima de este delito.

Contenidos
¿Qué es la suplantación de identidad?
¿Cómo regula el delito de suplantación de identidad el Código Penal?
¿Qué hago si me han suplantado la identidad?

¿Qué es la suplantación de identidad?

La suplantación de identidad supone acciones por las que, por ejemplo, se contrata un crédito, una línea de teléfono o se realizan ataques contra terceras personas utilizando una identidad que corresponde a otra persona, es decir, una persona se hace pasar por ti para realizar una acción o cometer un delito.

Con el uso de las redes sociales es fácil suplantar la identidad de otra persona, basta con tener una foto y un nombre y crear un perfil falso.

¿Cómo regula el delito de suplantación de identidad el Código Penal?

No existe una regulación específica como delito de la suplantación de identidad, sino que el Código Penal regula cada caso de forma diferente en función de la acción que se haya llevado a cabo por el delincuente.

En el caso en que se cree un perfil en una red social y se utilice una fotografía de otra persona sin su consentimiento, estaremos ante un delito de vulneración a la propia imagen.

En el caso en que una persona entre en un perfil ajeno y robe contraseñas comete un delito de descubrimiento y revelación de secretos, lo que se llama hackering.

Además de lo anterior, se podrían cometer delitos como las amenazas, la estafa, las injurias y calumnias, etc. Dependerá de cada supuesto y de la acción que se realice.

¿Qué hago si me han suplantado la identidad?

Lo más importante es que recabes pruebas de lo que está sucediendo:

  • Copias de los correos electrónicos que recibas.
  • Pantallazo de los mensajes o llamadas.
  • Pantallazo de perfiles o de publicaciones en redes sociales.
  • Testimonio de otras personas que hayan recibido mensajes desde el perfil falso.
  • Informes periciales psicológicos de cómo te afecta lo que está ocurriendo, para probar el daño.

Es esencial que imprimas todo lo que tengas y que acudas a un abogado especializado en delitos informáticos para que te indique si las pruebas que tienes son suficientes.

Una vez que tengas las pruebas suficientes, puedes presentar una denuncia ante la Policía Nacional, Local o la Guardia Civil. La Policía Nacional tiene una unidad especializada en delitos informáticos a la que puedes acceder a través de esta página.

Investigarán lo ocurrido e informarán al Ministerio Fiscal y al Juzgado en el caso en que se vea indicio de delito.

Además de lo anterior, puedes informar a las empresas que administran cada red social o el correo electrónico para que supriman el perfil falso y tomen acciones contra la persona que lo ha creado.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal