Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo se gestiona la devolución de compras por internet?

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 29 marzo 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share2001Tweet1251SendSend

devolucion de compras

Las compras online son hoy en día algo bastante habitual. La presencia de empresas de e-commerce con gran reputación y la aparición de plataformas de pago seguras han hecho que los consumidores hayamos perdido ese cierto miedo inicial a hacer una compra a través del ordenador o el móvil.

Hacer compras online es realmente fácil, en algunas tiendas basta con un mero click para que la mercancía se empiece a preparar para llegar a su destino, pero lo que no siempre nos resulta tan sencillo es hacer la devolución de compras por Internet.

Por muchas fotos y mucha información que tengamos del producto, es posible que cuando llegue a nuestras manos no sea lo que estábamos esperando. Pero esto no supone un problema, podemos devolverlo.

 

Contenidos
Política de devolución de compras por Internet
Excepciones a la devolución del dinero
¿Cómo gestionar la devolución?

Política de devolución de compras por Internet

Antes de hacer una compra online es aconsejable echar un vistazo a la política de devoluciones de la tienda. Todos los negocios online disponen de las normas de devolución al alcance del cliente y si no las tienen es motivo para desconfiar y realizar la compra mejor en otro lado.

La regla general es que los productos comprados online se pueden devolver. Como consumidor tienes un plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto para devolverlo, sin ser necesario que des ninguna explicación sobre la razón que te lleva a no querer quedarte lo que has comprado.

Es más, si la información de devoluciones de la tienda no te avisa de que dispones de 14 días para hacerlas, ese plazo se amplía por ley hasta los 12 meses.

La empresa en la que has hecho la compra debe devolverte el importe íntegro del producto que devuelves y los gastos de envío que pagaras en su momento. Eso sí, es posible que tengas que correr con los costes de devolución. Es decir, lo que cuesta que llegue el paquete desde tu domicilio a la sede de la tienda.

La empresa te puede ofrecer alternativas a la devolución del dinero: un vale de compra, la sustitución del artículo por otro, etc. pero como consumidor no estás obligado a aceptar ninguna de estas alternativas si no te interesa.

Excepciones a la devolución del dinero

Hay muy pocos casos en los que la empresa no está obligada a reembolsarte el dinero en caso de devolución de compras por Internet. Esto se aplica respecto a prensa y revistas; productos personalizados; alimentos y productos de rápida caducidad; música, vídeo, videojuegos y software que estén sin precinto.

 

¿Cómo gestionar la devolución?

Para devolver el producto contacta con la empresa que te lo ha vendido. Mejor si es por correo electrónico para que quede constancia de la comunicación. Si es una empresa seria te indicará los pasos que tienes que dar para reenviarles el producto.

En caso de surgir problemas, lo mejor es que interpongas una reclamación y busques el asesoramiento de un experto en Derecho de los consumidores para que te ayude a elegir la estrategia a seguir para conseguir tu objetivo de devolver el producto y recuperar lo que hayas pagado por él.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal