Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Todo lo que necesitas saber para refinanciar deudas

by onLygal Jurídico
in Morosidad y deudas, Negocios
publicado en 09 octubre 2017 - Updated on 17 septiembre 2025
Share318Tweet199SendSend

Contrato de alquiler con opción a compra

Personas hablando sobre contrato de alquiler

Contenidos
Todo lo que necesitas saber para refinanciar deudas
¿Qué es exactamente refinanciar deudas?
¿Es rentable esta operación?
¿Cuándo conviene refinanciar una deuda?
¿Qué te hace falta para refinanciar?
¿Con quién puedes consultar?

Todo lo que necesitas saber para refinanciar deudas

Tener deudas hoy en día es algo prácticamente inevitable, quien más o quien menos tiene una hipoteca, la letra del coche o de algún otro producto comprado a plazos y puede que incluso algún cargo pendiente de la tarjeta de crédito. Esta situación hace que nada más comenzar el mes el dinero que queda disponible en la cuenta se quede por debajo del 50% de lo ingresado, y todavía quedan pendientes otros gastos que atender como la luz, el agua, la comida, etc.

Si estás en una situación de este tipo es perfectamente normal que quieras buscar una solución para la misma, preferiblemente una que te permita poder tener más liquidez a tu alcance para poder hacer frente a los imprevistos que puedan surgir. Es posible que entonces te hayas planteado la opción de refinanciar deudas.

 

¿Qué es exactamente refinanciar deudas?

Se trata de un producto financiero que se ha puesto muy de moda en los últimos años y cuyo objetivo es que pagues menos dinero al mes por esas deudas que tienes pendientes.

Para poder acceder a este sistema es necesario que tengas una hipoteca. Esto se debe a que lo que en realidad se hace es obtener una nueva hipoteca y dentro de la misma meter todas las deudas que tengas a corto plazo.

¿Es rentable esta operación?

Pues en realidad sí y no, depende de la situación. Lo que buscas es ahorrar dinero, pero ten en cuenta que al refinanciar la deuda y tener una nueva hipoteca también vas a tener que pagar intereses y puede que los intereses aplicables a tu nueva hipoteca sean menos ventajosos para ti de los que tenías anteriormente.

También conviene tener en cuenta que toda la operación de refinanciamiento te va a llevar unos gastos:

  • Comisiones por cancelación anticipada de la hipoteca.
  • Intereses por cancelar anticipadamente la deuda, que suelen estar presentes tanto en los préstamos personales como en los contratos de tarjeta de crédito.
  • Comisión que te pueda cobrar la empresa o profesional que lleve a cabo la operación de refinanciación.

Otra cuestión es el tiempo que vas a tardar en pagar la deuda. Para conseguir rebajar tus pagos mensuales lo que se hace es ampliar el plazo de duración de la hipoteca. De modo que te puedes encontrar con que en lugar de quedarte 10 años de hipoteca ahora te queden otros 25 años de pagos por delante.

¿Cuándo conviene refinanciar una deuda?

Es cierto que si optas por este sistema al final vas a acabar pagando más de lo que debes ahora, pero también es cierto que dispondrás de más tiempo para hacer los pagos y cada mes tendrás más dinero disponible a tu alcance, lo que te puede ayudar a ahorrar para ir haciendo pagos anticipados de la deuda.

En líneas generales se puede decir que esta operación te puede resultar de utilidad si estás en alguna de las siguientes situaciones:

  • Tus gastos fijos mensuales superan el 50% de lo que ingresas.
  • Te has atrasado en algunos pagos.
  • Has llegado al límite de tus tarjetas de crédito, que incluso has usado para pagar las cuotas de otras deudas.

Si estás en cualquiera de estas situaciones está claro que estás al borde de empezar a tener problemas económicos graves, así que la refinanciación puede ser una opción viable.

¿Qué te hace falta para refinanciar?

Para que los bancos hagan el estudio de viabilidad lo que suelen pedir es el DNI de todos los titulares de la deuda, la escritura de la vivienda y los últimos recibos pagados de cada una de las deudas pendientes.

Con esa documentación hacen el estudio y determinan si es viable o no concederte esa nueva hipoteca.

¿Con quién puedes consultar?

Si estás pensando en refinanciar tus deudas sería una buena idea consultar este tema con un especialista en Derecho. Él te puede aconsejar sobre las deudas que te conviene unificar y puede examinar el nuevo contrato de hipoteca que te ofrezcan por si el mismo tuviera alguna cláusula abusiva.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Comments 1

  1. Virginia martinez says:
    5 años ago

    muy buenos consejes gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal