Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo puedo recurrir una multa en 2023?

by onLygal Jurídico
in Multas y sanciones, Transporte
publicado en 25 enero 2018 - Updated on 28 febrero 2024
Share550Tweet344SendSend

recurrir multa trafico

Recurrir una multa o sanción de tráfico es una opción a la que cada vez acuden más personas que han sido sancionadas. La mayoría de ellas lo hacen con el objetivo de no tener que pagar la sanción económica impuesta por la Administración, pero principalmente para no perder los puntos del carnet de conducir.

Contenidos
Plazo para recurrir una multa de tráfico
Causas para recurrir una multa
Procedimiento para recurrir
¿Cuál es el contenido del recurso?

Plazo para recurrir una multa de tráfico

La Administración que impone la sanción está obligada a notificarla. La notificación se hace a través de correo certificado, intentando la comunicación dos veces en horas diferentes en caso de no tener éxito en el primer intento. Si tras dos intentos no se puede hacer cargo de la notificación cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad, se publicará la sanción en el BOE.

Una vez transcurridos 20 días naturales desde la publicación en Boletín Oficial se entenderá que la notificación se ha realizado con éxito y comienza a correr el plazo de  20 días para presentar alegaciones, o pagar la sanción, 15 días para identificar al conductor, y un mes para presentar recurso de reposición.

Causas para recurrir una multa

Hay muchas causas por las que se puede recurrir una sanción de tráfico, pero la más habitual y la que más éxito suele tener es por defecto de forma. Esto ocurre cuando en la notificación hay algún dato que no es correcto, por ejemplo si el número de matrícula no corresponde con el de tu vehículo o se ha indicado mal el DNI.

También hay algunos fallos burocráticos que pueden dar lugar a ganar el recurso. Por ejemplo si la sanción se ha notificado fuera de los plazos previstos en la ley, si el radar no estaba bien calibrado o si la foto ha salido borrosa.

Procedimiento para recurrir

Una vez que tienes constancia de la sanción debes actuar rápido para que no se te pase el plazo de recurso. En primer lugar debes elaborar tu escrito de alegaciones y dirigirlo al organismo que te ha sancionado. Este recurso no interrumpe el pago de la sanción, es importante tenerlo en cuenta. Si tras el recurso presentado el organismo competente para resolver estima que tienes razón, se te devolverá el dinero.

¿Cuál es el contenido del recurso?

Para hacerlo más fácil puedes dividir el escrito en tres partes. En la primera de ellas indica todos tus datos personales y en la segunda incluye los datos de la sanción que figuran en la notificación que has recibido (número de expediente, marca y modelo de coche, fecha de la multa, etc.)

En la tercera parte describe de manera clara los motivos por los que recurres y no te olvides de adjuntar todos aquellos documentos que puedan acreditar la posición que estás defendiendo. Por último, incluye fecha y firma.

Un recurso bien elaborado puede suponer la diferencia entre tener que pagar una sanción económica y perder puntos del carnet o conseguir que te retiren la sanción. Por eso, en la mayoría de los casos conviene dejar estos temas en manos de profesionales.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 2

  1. Miriam says:
    7 años ago

    Buenos días,

    Cuando recibo una sanción y no he recibido ninguna notificación previa.
    ¿Puedo recurrirla?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola Miriam, depende en qué estado esté el procedimiento administrativo sancionador. La posibilidad de recurso o alegaciones viene indicada en el propio documento que deberías de haber recibido. Te recomendamos acudir a la Administración para verificar el domicilio a efectos de notificaciones del expediente y motivo de la falta de notificación, o si hay publicaciones válidas. Todo ello para poder conocer cómo ha sido el procedimiento y poder argumentar con certeza que la falta de notificación es un fallo de la Administración que no ha cumplido el procedimiento o si por el contrario la falta de notificación es imputable a errores nuestros como administrado.
      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal