Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Reclamación accidentes de tráfico: ¿qué trámites seguir?

by onLygal Jurídico
in Accidentes, Recursos y reclamaciones, Transporte
publicado en 12 febrero 2019 - Updated on 20 mayo 2025
Share564Tweet353SendSend

reclamacion accidentes de trafico

Post actualizado en febrero 2023

Puede ocurrir que tengas un accidente de tráfico y no reclames por falta de tiempo o desconocimiento. En este post queremos hablarte de los trámites que puede seguir para la reclamación de accidentes de tráfico y de los casos que se pueden dar.

Contenidos
¿Qué casos se pueden dar en un accidente de tráfico?
Eres el conductor
Eres víctima de un accidente
¿Cómo se realiza una reclamación por accidentes de tráfico?

¿Qué casos se pueden dar en un accidente de tráfico?

Podemos distinguir varios casos:

Eres el conductor

En el caso en que te veas involucrado en un accidente de tráfico y seas el conductor del vehículo, lo más aconsejable es que intentes llegar a un acuerdo con la otra parte para rellenar un parte amistoso.

Si el acuerdo para rellenar el parte no es posible porque, por ejemplo, no estáis de acuerdo con las causas del accidente, puedes llamar a la Policía Nacional o a la Guardia Civil o la policía autonómica, o incluso la policía municipal. Llamar a estas autoridades es importante sobre todo si hay daños materiales importantes o daños personales.

Los agentes que acudan al lugar del accidente elaborarán un atestado que fijará las causas del siniestro. Este documento es la prueba fundamental en la reclamación de accidentes de tráfico.

Si has sufrido lesiones tú o cualquiera de los ocupantes de tu vehículo debes solicitar un parte de asistencia médica en el que se determine que las lesiones son consecuencia del accidente. Para ello, lo mejor es ir de inmediato a un servicio de urgencias aunque aparentemente nos encontremos bien, ya que los síntomas de algunas lesiones provocadas por un accidente de tráfico aparecen al cabo de unos días del accidente

Finalmente, deberás avisar a tu compañía de seguros en el plazo máximo de 7 días desde que ocurra el accidente.

Eres víctima de un accidente

Si, por ejemplo, eres un peatón y sufres un atropello, tienes derecho a ser indemnizado por los daños que sufras: físicos, personales o materiales. Para la reclamación por accidentes de tráfico puedes seguir dos vías:

  • La vía extrajudicial que supone una negociación con la aseguradora de quien ha causado el accidente para determinar el importe de la indemnización que te van a abonar.
  • La vía judicial. Puede ser que exista un delito tipificado en el Código Penal y tengas que interponer una denuncia o querella. En el caso en que no exista delito y desees reclamar una indemnización deberás acudir a la vía civil y podrás reclamar los daños personales y los gastos derivados del accidente (medicación, rehabilitación o transporte, por ejemplo).

En este sentido, la Ley Orgánica 11/2022 de 13 de septiembre introduce una modificación en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre en la que se establece que cuando se produzca un accidente de tráfico con resultado de lesión o muerte, la autoridad administrativa lo pondrá en conocimiento de la autoridad judicial acompañando la comunicación del oportuno atestado.

Por tanto, en los supuestos de accidente de tráfico en los que se elabore atestado, éste se remitirá al juzgado pudiendo el prejuiciado acudir a dicho procedimiento en reclamación de los daños causados.

¿Cómo se realiza una reclamación por accidentes de tráfico?

Lo primero que vas a tener que hacer es recopilar toda la documentación: fotografías, vídeos, atestados, informes médicos, informes periciales sobre los vehículos. Además, podrás recabar el testimonio de testigos de los hechos que hubieran estado presentes en el momento en que sucedió el accidente.

Una vez que tengas todo lo anterior, deberás ponerte en contacto con la compañía del causante del accidente, presentar toda la documentación y permitir que te visiten los servicios médicos. Hay supuestos en que nuestra compañía de seguros del hogar tiene la cobertura de reclamación de daños en casos de accidente de este tipo, en calidad de peatón. Es conveniente consultar con la cobertura de la póliza de hogar, puesto que es posible que ellos se encarguen en nuestro nombre de toda la reclamación

La compañía de seguros tendrá un plazo de 3 meses para ofrecerte una indemnización. Si no estás de acuerdo con esa indemnización puedes acudir a un abogado para que la negocie y agote la vía amistosa o solicitar una mediación.

En el caso en que la negociación no dé el resultado deseado, podrás acudir a la vía judicial.

En el supuesto de que haya atestado policial, el mismo se habrá remitido a la autoridad judicial y se habrán instruido unas diligencias en el Juzgado de Instrucción donde el lesionado puede comparecer para reclamar tanto la indemnización por lesiones como por los daños materiales que haya sufrido. En dicho procedimiento judicial, las lesiones serán valoradas por el médico forense quién en el momento de estabilización de las mismas emitirá un informe con la valoración definitiva.

Ahora, si la conducta del causante no es constitutiva de delito no se iniciarán actuaciones en el Juzgado de Instrucción y se deberá reclamar por la vía civil.

Como ves el proceso de reclamación por accidentes de tráfico es sencillo aunque es importante que te asesore un abogado para que te indique cuáles son tus derechos y los pasos a seguir.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal