Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Proceso de incapacitación judicial, ¿cómo proteger a nuestros mayores?

by onLygal Jurídico
in Dependencia, Senior
publicado en 24 mayo 2021 - Updated on 26 marzo 2024
Share2315Tweet1447SendSend

Proceso de incapacitación judicial

El proceso de incapacitación judicial se utiliza cuando una persona ha perdido la capacidad de obrar por sí misma y otra solicita su tutela, así como la gestión de sus bienes.

Visita nuestro servicio senior en onLygal si necesitas ayuda o tienes dudas sobre el proceso de la incapacitación judicial. Nuestro equipo de abogados trabaja para ofrecerte el mejor servicio de asesoramiento.

Contenidos
¿Quién puede iniciar un procedimiento de incapacitación judicial?
¿Quién puede ser designado como tutor del incapacitado judicial?
¿Dónde y cómo se solicita un procedimiento de incapacitación?
¿Se puede modificar el tutor que ha asignado el juez?
¿Se puede revertir el procedimiento de incapacidad?

¿Quién puede iniciar un procedimiento de incapacitación judicial?

Este procedimiento se utiliza para proteger a las personas cuando ellas no pueden hacerlo por sí mismas. Los familiares o personas cercanas al incapacitado pueden solicitar la incapacitación. Te explicamos qué nivel de parentesco o qué relación debemos tener con dicha persona para poder iniciar este proceso:

  • Por una parte, puede ser el propio incapacitado quien decida solicitarlo. La propia persona quizás es consciente de que la situación de incapacitación puede suceder en un futuro. Por ello, decide delegar la gestión de su persona y sus bienes a alguien de su confianza, por este motivo solicita la incapacitación judicial.
  • Su familia también puede requerir iniciar este proceso. En particular, parientes ascendientes o descendientes, así como sus hermanos o el propio cónyuge. Si el incapaz no ha previsto con anterioridad su situación, la familia puede proceder en su nombre para solicitar la incapacitación y evitar una mala gestión u obra por su parte.
  • En el caso de que nadie lo solicite, si esta persona se encuentra sola, el propio Ministerio Fiscal puede solicitarlo si es conocedor del caso. Será el encargado de promoverlo.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Quién puede ser designado como tutor del incapacitado judicial?

El tutor que se designe deberá ser mayor de edad y debe gozar de sus capacidades mentales plenas. Deberá también estar libre de no haber cometido ningún delito y no tener conflictos previos con el incapacitado. Tampoco debe estar involucrado en situaciones como el concurso de acreedores o la quiebra de un negocio.

Por otra parte, una persona jurídica también puede ser designada como tutor y no debe tener intenciones de lucrarse mediante la tutela del incapaz.

¿Dónde y cómo se solicita un procedimiento de incapacitación?

La solicitud del procedimiento de incapacitación se inicia en el juzgado tras interponer el interesado una demanda que requiere de abogado y procurador y de la que también será parte el Ministerio Fiscal.

Mientras dura el proceso de incapacitación, el Juez puede adoptar medidas cautelares mediante las cuales se protegerá al presunto incapaz y sus bienes patrimoniales. Estas medidas pueden ser solicitadas o bien por parte de quienes han iniciado el proceso de incapacitación o por el Ministerio Fiscal.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Se puede modificar el tutor que ha asignado el juez?

Si el tutor designado en un primer momento realiza un mal desempeño de su función o se produce cualquier otra situación que derive en la deshabilitación de dicho tutor, puede modificarse la tutela del incapacitado.

¿Se puede revertir el procedimiento de incapacidad?

Sí, se puede realizar un proceso de revisión y modificación de la incapacitación judicial si así lo considera conveniente o bien el tutor designado o el propio incapaz, esta modificación debe siempre ser autorizada por un juez.

 

[cta_generico id=6321]

 

La incapacitación judicial es una decisión que se toma para proteger a aquellas personas que han perdido la capacidad de valerse por sí mismas y, como tal, es necesario contar con toda la información posible antes de dar el paso. Si este es tu caso, en onLygal te asesoraremos como parte de nuestro seguro legal para seniors para hacerte el proceso más fácil y llevadero.

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal