Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Plataformas de compraventa y Hacienda en 2024

by onLygal Jurídico
in Impuestos, Internet
publicado en 27 febrero 2024
Share335Tweet210SendSend

En los últimos años se ha incrementado el uso de las plataformas de compraventa, un medio donde poder comprar o vender productos de segunda mano de una manera sencilla, rápida, a un precio más económico, y, sobre todo, al alcance de todos. Conllevando a que algunos de estos usuarios creen un negocio a través de ellas, aportándoles una gran fuente de ingresos.

Hasta la fecha todas estas acciones estaban exentas de tributación, pero este año en 2024 esto cambiará. La directiva europea (DAC 7), exigirá a las plataformas de compraventa de segunda mano Wallapop, Vinted, Mil Anuncios entre otras, compartir los datos y movimientos de las personas que obtengan una elevada cantidad de ventas a las autoridades fiscales de los países de la Unión Europea.

El objetivo que se quiere lograr a partir de esta medida es una mayor transparencia por parte de los particulares y asegurar que todos ellos cumplen sus obligaciones tributarias. Si utilizas de alguna de estas plataformas, ¡sigue leyendo! Te contaremos en qué va a consistir y en qué aspectos te podría afectar la nueva normativa.

 

Contenidos
¿En qué consiste esta nueva medida de Hacienda para las plataformas de segunda mano?
¿Cuándo hay que declarar las ventas de segunda mano?
¿Qué pasa si vendo mucho en Wallapop y no lo declaro?
¿Que sanciones hay si no declaro?
¿Qué impuestos deberán pagar?

¿En qué consiste esta nueva medida de Hacienda para las plataformas de segunda mano?

Wallapop, Vinted o Mil Anuncios son aplicaciones utilizadas por miles de usuarios a diario, donde poder comprar o vender productos tanto que no les están dando uso como artículos nuevos. Esta facilidad de abrir un negocio sin necesidad de tener una tienda física ha hecho que muchas personas aprovechen estas plataformas para sus ventas online, a un costo mucho más reducido y en un principio con el pensamiento de que no es necesario tributar en estas operaciones.

A finales del 2022 se aprobó en España la trasposición de una directiva, que regula la fiscalidad de ciertas plataformas, con la finalidad de combatir con el fraude fiscal, aclarando que este oficio es totalmente válido siempre y cuando se cumpla con las obligaciones tributarias. Sin embargo, no fue hasta el 1 de enero de este 2024 cuando entró en vigor la nueva medida. Durante este año, se solicitará información sobre las operaciones realizadas en cuentas adquiridas durante el 2023. En los próximos días, se requerirá a todos los usuarios que proporcionen datos detallados sobre sus cuentas para que Hacienda pueda identificar a los individuos con alta actividad en estas plataformas. En función a las ventas que obtengan los beneficiarios en las plataformas, tendrán que declarar o no.

 

¿Cuándo hay que declarar las ventas de segunda mano?

Para valorar qué usuarios deben cumplir con la tributación a Hacienda se han establecido unos parámetros, ¿y cuáles son estos parámetros?

Se considerará que deben tributar aquellas personas que ganen más de 2.000€ anuales o realicen más de 30 ventas anuales en un mismo ejercicio fiscal.

Si el año pasado cumpliste con los parámetros de alto nivel de actividad en las aplicaciones marcados por Hacienda, durante el transcurso de este 2024 se pondrán en contacto contigo para solicitar los datos pertinentes. Primeramente, deberás confirmar si tu lugar de residencia es correcto y comunicarlo a la Agencia Tributaria. Además, se te pedirá que proporciones tu identidad, la actividad que realizas y el sistema de pago y cobro que empleas. Si no recibes ninguna notificación dado a que no superas los parámetros marcados, no tienes que hacer nada.

 

¿Qué pasa si vendo mucho en Wallapop y no lo declaro?

Como ya comentamos anteriormente, si eres un usuario de Wallapop, Vinted y otras, con actividad superior a la habitual debes facilitar la información a la Agencia Tributaria, en caso contrario, podrán bloquear tu cuenta hasta que compartas dicha información.

Existen una serie de plazos para enviar los datos pertinentes, pero varían dependiendo de la plataforma que sea. En el caso de Wallapop indican un plazo de 60 días desde la solicitud de los datos, en el caso de Booking señalan un plazo de 90 días.

 

¿Que sanciones hay si no declaro?

Muchas de las operaciones efectúan el cobro a través de Bizum, una plataforma muy utilizada por los usuarios por su comodidad y rapidez. Aunque en la mayoría de las plataformas solo permiten envíos de máximo 1.000€, la Agencia Tributaria obligara a declarar a aquellos particulares que lleguen a los 10.000€ anuales en sus ingresos vía Bizum. Si se trata de una cantidad superior, debe incluirse en la declaración de la Renta.

En caso de que realicen los pagos a través de transferencia bancaria también se ha establecido un límite, deberán declarar aquellos que superen los 10.000€. La sanción que se imputará en caso de incumplimiento asciende entre los 600€ y el 50% del ingreso recibido. También existen sanciones por no justificar la procedencia del ingreso recibido, el cual puede rondar entre los 60.000€ y 150.000€, dependiendo de la gravedad del caso.

 

¿Qué impuestos deberán pagar?

Los impuestos que tendrán que abonar no serán iguales para todos, irá en función a las ganancias que obtengan a través de la APP, y a partir de ello se saca la cuantía de impuestos correspondiente.

Si un particular obtiene unas ganancias de 6.000€ le supondrá un impuesto del 19% a tributar a Hacienda, si se encuentra entre los 6.000€ y los 50.000€ el impuesto asciende al 21%, y en el último caso, donde se superan los 50.000€, será del 23%. Todos ellos deberán de declarar y tributar su cuantía.

Si eres consumidor de alguna de estas plataformas, puede que ya hayas recibido algún mensaje para que cumplas con las exigencias de la Agencia Tributaria.

 

En conclusión, la nueva normativa solo afectará en términos económicos a aquellos usuarios con un elevado volumen de ventas, como para que Hacienda considere que se trata de una actividad económica que requiera darse de alta en el IAE, junto al correspondiente pago de impuestos. Por tanto, si es tu caso, deberás comunicar e informar de todas tus transacciones para evitar problemas con la Agencia Tributaria cara futuro. No obstante, si las utilizas de forma esporádica y sin finalidad comercial, no deberías tener ningún problema.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

derecho desistimiento consumidores

Derecho de desistimiento: qué es, cómo funciona y cómo ejercerlo correctamente

by Diana
en Consumo y ocio
publicado en 31 07 2025 - Updated on 01 08 2025
0

Imagínate que compras un móvil por internet y, al recibirlo, no es como esperabas, o contratas un seguro, una suscripción...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal