Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Novedades Fiscales 2024

by onLygal Jurídico
in Pymes y autónomos, Impuestos
publicado en 17 enero 2024 - Updated on 26 marzo 2024
Share261Tweet163SendSend

El complejo sector de la fiscalidad experimenta una evolución continua y, a medida que nos adentramos en 2024, surgen varias novedades y cambios significativos en las políticas tributarias. El año anuncia diversos cambios, adaptaciones en el IRPF e innovación en la normativa fiscal, que afectará a autónomos, empresas y diversos sectores. Con variaciones en los tipos, las deducciones, etc.  A continuación, en este artículo desarrollaremos los distintos cambios y ventajas que seguirán en este año.

Contenidos
¿Cuáles son las novedades fiscales para el próximo año?
IRPF
Impuesto sobre el patrimonio
Hacienda descontará las deducciones por maternidad
Posible aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Ventajas para los autónomos que seguirán en vigor en este 2024
Régimen Tarifa plana
Beneficios colectivos
Gastos deducibles

¿Cuáles son las novedades fiscales para el próximo año?

A medida que nos adentramos en el próximo año, nos espera distintas reformas y novedades fiscales que formará el panorama fiscal en distintos ámbitos.

IRPF

Se observa un aumento de la cuantía de la deducción por rendimientos del trabajo, también incrementa los límites en los que resultan aplicables estas deducciones.

El umbral de declaración obligatoria, en los casos de rentas procedentes de pagadores múltiples, pensiones compensatorias del cónyuge o pensiones de alimentos no exentas, experimenta una subida de 14.000 a 15.000 euros. Esto se aplica cuando el pagador no está obligado a practicar retenciones o cuando las rentas se sitúan por debajo de un tipo fijo de retención.

En cuanto al límite para disminuir la base imponible vinculada a las aportaciones realizadas a planes de pensiones, se produce un importante aumento de 1.500 a 8.500 euros, sujeto a criterios específicos. Además, los nuevos planes de pensiones de empleo introducirán deducciones tanto para los empresarios como para los trabajadores.

Se introducen dos nuevas deducciones destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos no comerciales: 1) Una deducción por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y 2) Una deducción por la instalación de infraestructuras de recarga. Estas medidas pretenden incentivar la inversión individual en opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Impuesto sobre el patrimonio

El Impuesto sobre el Patrimonio (IP) es un impuesto transferido en su totalidad a las Comunidades Autónomas. Este impuesto grava el patrimonio neto de las personas físicas superior a 1.000.000 de euros (exención inicial de 700.000 euros, junto con una exención adicional de 300.000 euros para la vivienda habitual). La escala impositiva comprende tipos progresivos que van del 0,2% al 3,5%. En la actualidad, varias Comunidades Autónomas ofrecen una bonificación total de la cuota del IP, eximiendo así a los residentes de este impuesto. En concreto, Madrid y Andalucía bonifican el 100% de la cuota del IP.

Hacienda descontará las deducciones por maternidad

En relación a la Ley de Familia, las madres con hijos menores de 3 años con derecho a la prestación mínima por descendientes pueden disminuir su cuota diferencial en hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de 3 años, si cumplen determinados requisitos. Esta modificación supone que las madres que tuvieran un hijo a cargo en 2022 y estuvieran percibiendo anticipadamente esta prestación fiscal dejarán de percibir 100 euros mensuales por cada mes de inactividad. Por otro lado, aquellas personas que optaron por posponerlo hasta la próxima declaración de la renta, que comienza en abril de 2023, la Agencia Tributaria les descuenta 100 euros por mes inactivo de la deducción aplicable.

Posible aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

De momento se mantiene vigente el SMI que se había establecido en 2023, pero se anticipa una nueva subida en 2024

Según la declaración del ministro, el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) durante este periodo fue de un 3,7% y el 3,8%. En consecuencia, este índice se está considerando como referencia para el posible incremento del SMI para el año 2024. Si finalmente se adopta este índice como referencia, el salario mínimo en nuestro país podría situarse en 1.120 euros mensuales, lo que significaría un incremento de 40 euros respecto al actual.

La escalada propuesta por el Gobierno podría suponer para los autónomos un gasto anual adicional de más de 720 euros por cada trabajador, entre salarios, complementos y cotizaciones. No obstante, los sindicatos propusieron fijar un SMI de 1.200 euros al mes, lo que significa que aumentaría el gasto para los empresarios.

Mecanismo de Equidad Intergeneracional

Además de los impuestos comentados, cabe destacar que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) está en vigor desde 2023 y se prevé un incremento en 2024. El objetivo principal del MEI es distribuir los costes de las pensiones entre las distintas generaciones activas, compensando el aumento previsto del gasto en pensiones en los próximos años. En 2023, el MEI supuso una contribución añadida del 0,6% para todos los empleados, con:

  • Un 0,5% a cargo del empresario.
  • Y el restante 0,1% lo paga la persona trabajadora.

 Para 2024, el MEI aumentará a una cotización del 0,7%, repartida del siguiente modo:

  • Un 0,58% a cargo de la empresa.
  • Y el 0,12% a cargo de la persona trabajadora.

Los autónomos, en cambio, deben soportar toda la carga del MEI.

Ventajas para los autónomos que seguirán en vigor en este 2024

Régimen Tarifa plana

Este régimen permite a los autónomos beneficiarse de una cotización reducida durante los primeros meses de funcionamiento. En consecuencia, la cuota del primer año asciende a 85,71 euros y puede prorrogarse un año más, siempre que se acredite que los rendimientos financieros son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Beneficios colectivos

Estas prestaciones están dirigidas específicamente a mujeres menores de 35 años, hombres menores de 30 años, víctimas de violencia de género o terrorismo, personas con discapacidad o necesitadas de asistencia por maternidad.

Gastos deducibles

Estos gastos pueden reducir la base imponible del IRPF e incluir gastos corrientes, parte del IVA aplicable al vehículo privado, gastos como electricidad, agua, uso de Internet si se usa para trabajar en casa, cursos educativos o programas de formación.

En 2024, como ya se hemos explicado brevemente, se prevén innovaciones y posibles ventajas para los autónomos. Sin embargo, la trayectoria del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue generando incertidumbre. Aunque se han producido distintos debates y propuestas que sugieren diversos ajustes y posibles aumentos del SMI, todavía no se han desarrollado medidas concretas. Por lo tanto, el resultado real y las posibles modificaciones del SMI para el próximo periodo están aún por determinar.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

atención al cliente accesible

Atención al Cliente Accesible: Lo que necesitas saber si eres Pyme o Autónomo en 2025

by Diana
en Negocios
publicado en 16 07 2025
0

Si eres autónomo o tienes una pequeña o mediana empresa (pyme), seguro que te has preguntado en algún momento qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal