Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Los mutualistas ya pueden reclamar las devoluciones del IRPF

by onLygal Jurídico
in Senior
publicado en 22 julio 2024 - Updated on 20 septiembre 2024
Share443Tweet277SendSend

Devolución del IRPF

Los mutualistas pueden pedir la devolución del IRPF por las cotizaciones hechas hasta 1967 y entre ese año y 1978. Es la consecuencia de la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo 255/2023. Esta establece que las aportaciones realizadas ya tributaron en su momento y por tanto se debe evitar la doble imposición. 

La resolución afecta a muchos pensionistas en España que durante años han estado pagando de más a la Agencia Tributaria por sus pensiones. Tanto es así, que Hacienda ya ha preparado un mecanismo para que los afectados puedan reclamar sus devoluciones. 

Si eres pensionista y has hecho aportaciones a mutualidades antes del 1 de enero de 1967 o entre esa fecha y 1978 sigue leyendo porque seguramente tengas derecho a una devolución del IRPF. 

Si necesitas ayuda en el proceso de reclamación, ponte en contacto con nosotros. Nuestros servicios legales te darán todo el asesoramiento que necesitas y defenderán tus derechos ante la Administración. 

Contenidos
¿Qué pensionistas tienen derecho a la devolución del IRPF
Los pensionistas funcionarios también pueden reclamar
¿Cómo solicito la devolución del IRPF?
¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el IRPF de las mutualidades?
Conclusión

¿Qué pensionistas tienen derecho a la devolución del IRPF

Las mutualidades laborales fueron el régimen de previsión social antes de la creación de la Seguridad Social en 1967. Durante esa época era común que los trabajadores pagarán sus cuotas a la mutualidad correspondiente en función de su oficio. 

El problema es que por aquel entonces las cuotas pagadas a estas instituciones no desgravaban en el por aquel entonces llamado Impuesto sobre las Rentas del Trabajo Personal (IRTP) y no se deducían de la base imponible. Por eso, la parte de la pensión proveniente de estas cotizaciones (anteriores al 1 de enero de 1967) está exenta de tributación al 100% 

Por el contrario, a la parte de la pensión que proviene de las cotizaciones hechas entre el 1 de enero de 1967 y diciembre de 1978 tributa al 75%. Ya que desde esas fechas las mutualidades se integraron en la Seguridad Social y una parte de las cotizaciones si se pudieron deducir. 

El caso es que Hacienda ha estado aplicando retenciones a la totalidad de estas pensiones en los últimos años. Una práctica que supone una doble imposición y por ello la Agencia Tributaria tiene que devolver las retenciones que ha estado cobrando de más a estos pensionistas. 

Los pensionistas funcionarios también pueden reclamar

Las devoluciones también afectan a los empleados públicos. Aquellos que reciban su pensión de la Seguridad Social, tienen derecho a una reducción del 25% en la parte de la pensión correspondiente a las cotizaciones realizadas a mutuas antes de 1987.  

Los que reciban un complemento de Muface, Mugeju e Isfas podrán también acogerse a esta reducción por los períodos cotizados anteriores al momento en que estas mutualidades se integraron en el sistema general. 

¿Cómo solicito la devolución del IRPF?

Ante la cantidad de afectados, la Agencia Tributaria ha habilitado un formulario on-line. Los afectados deberán rellenarlo utilizando para ello el sistema Cl@ve y deberán adjuntar además su declaración de la renta. 

A partir de ahí, será Hacienda quien se encargue de cruzar los datos con la Seguridad Social para establecer las cantidades a devolver. La nueva normativa se comenzará a aplicar a partir de ahora, pero también puedes reclamar los impuestos indebidamente cobrados de los últimos cuatro ejercicios. En este caso, podrás incluso reclamar intereses de demora. Unos intereses que pueden llegar al 4%. 

Además, el plazo para reclamar las cantidades de estos últimos cuatro años no finaliza. 

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el IRPF de las mutualidades? 

El plazo para resolver las reclamaciones empieza a contar desde 48 horas desde la recepción de la solicitud. Normalmente la reclamación de las devoluciones se realiza durante el periodo de declaración de la renta. Habitualmente este período finaliza en junio.  

A partir de ahí, la Agencia Tributaria suele resolver las reclamaciones en un plazo de seis meses. Por lo que el ingreso debería hacerse antes de diciembre.  

Conclusión

Si eres pensionista y has cotizado durante algún periodo de tu vida en las antiguas mutualidades (hasta 1978), tienes derecho a devoluciones en los periodos impositivos de los años 2020-2024.  

La cuantía de las devoluciones será del 100% de la pensión correspondiente a las cotizaciones anteriores a enero de 1967. La prestación correspondiente a cotizaciones entre enero de 1967 y diciembre de 1978 se reducirá el 25%.  

Las devoluciones se realizan por que en su momento a los mutualistas no se les desgravó sus aportaciones a estos fondos de previsión. Así, al cobrar la pensión se evita la doble imposición. 

La Agencia Tributaria ya ha habilitado un formulario online para reclamar las cantidades adeudadas. En el caso de los periodos que van de 2020 a 2024, las devoluciones irán acompañadas por intereses que llegan al 4%.  

Una vez presentada la declaración, el plazo para la resolución y el ingreso del dinero en la cuenta bancaria será de máximo seis meses. 

Por su parte, los funcionarios también tendrán derecho a exigir estas devoluciones para los periodos no prescritos. Lo podrán hacer con las mismas condiciones que el resto de pensionistas que cuenten con periodos de cotización en las antiguas mutuas. 

Si tienes problemas con tu pensión, crees que la administración no te paga lo que corresponde o se te deniegan ayudas a las que tienes derecho, onLygal pone a tu disposición sus servicios jurídicos para que estes protegido en todo momento.  

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal