Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Informe pericial: ejemplo en el caso de accidente de tráfico

by onLygal Jurídico
in Accidentes, Transporte
publicado en 07 febrero 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share2152Tweet1345SendSend

informe pericial ejemplo

Un accidente de tráfico puede tener diversas consecuencias tanto en cuanto a daños en los automóviles como a daños en las personas y un informe pericial puede ayudar a esclarecer lo ocurrido para determinar las causas y las consecuencias.

Un informe pericial es un documento elaborado por una persona con unos determinados conocimientos técnicos que analiza un hecho (en este caso, un accidente de tráfico) para determinar qué ha ocurrido, de forma que se pueda averiguar a quién corresponde la responsabilidad.

Generalmente, son utilizados en los juicios para aportar una visión más especializada que ayude al juez a decidir. Por ejemplo, en el caso en que tengas un juicio de tráfico en el que has sufrido daños personales vas a necesitar un informe pericial que evalúe esos daños.

 

¿Qué contenido básico puede tener un informe pericial?

Aunque el contenido de un informe pericial puede variar en función del tema que analice, no es lo mismo estudiar un accidente de tráfico que unos defectos constructivos en un edificio, podemos destacar algunos elementos comunes que son los siguientes:

  • Solicitante. Se identifica a la persona o entidad que hay pedido el informe.
  • Tipo de informe. Se establece el tipo de informe que se va a realizar: peritaje criminal, informe forense, peritaje económico o reconstrucción de accidentes, entre otros.
  • Antecedentes. Se explica brevemente lo ocurrido, los hechos.
  • Documentación e inspecciones. Es habitual que se incluya un listado de toda la documentación que se ha analizado por parte del perito y de las inspecciones que ha realizado de forma física. Por ejemplo, en el caso de un accidente de tráfico, puede inspeccionar el vehículo y la zona del accidente, o si se trata de daños personales, examinar al paciente para establecer las lesiones que ha sufrido.
  • Criterios a utilizar. Descripción de las bases y criterios que se utilizan para hacer el informe.
  • Daños materiales y lesiones. Una vez analizados los documentos y realizadas las inspecciones se detallarán los daños materiales que han sufrido los vehículos y las lesiones de las personas que han tenido el accidente.
  • Causa de los daños y lesiones. Este es uno de los apartados más importantes del informe pericial y el perito tendrá que utilizar toda su experiencia y conocimientos para determinar las posibles causas de los daños y de las lesiones.
  • Reparación o tratamiento de daños y lesiones. Se trata de enumerar la forma en la que se pueden reparar los daños y de valorar la forma de tratar las lesiones de las personas.
  • Valoración económica. En este punto se define el coste de las reparaciones a realizar en los vehículos en base a presupuestos, catálogos y el coste del tratamiento de las lesiones personales.
  • Conclusiones. En base a todo lo anterior se extraen y se comentan una serie de conclusiones relativas al informe.
  • Documentos adjuntos. Se pueden adjuntar al informe diversos tipos de documentos como atestados policiales, denuncias, partes médicos y fotografías, entre otros.

 

Como ves es necesario un conocimiento muy profundo del tema que se vaya a tratar en el informe por lo que es esencial que te informes antes de solicitar el informe.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal