Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Indemnización por accidente laboral: cómo reclamarla

by onLygal Jurídico
in Bajas, Trabajo
publicado en 25 agosto 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share480Tweet300SendSend

indemnizacion-por-accidente-laboral2

¿Sabes los derechos que tienes en caso de accidente laboral y cómo reclamar una indemnización? Te contamos lo que es un accidente laboral y cómo realizar la reclamación de una indemnización.

Contenidos
¿Qué es un accidente de trabajo?
¿Qué derechos tienes en caso de accidente laboral?
Pasos a seguir para reclamar una indemnización por accidente laboral

¿Qué es un accidente de trabajo?

Un accidente laboral o accidente de trabajo es, según la Ley de la Seguridad Social, toda lesión que sufra un trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que realice por cuenta ajena. También se consideran accidentes de trabajo otras situaciones descritas en la ley como los accidentes que sufra el trabajador al ir o volver del trabajo.

Para que un accidente se considere accidente de trabajo debe existir una relación (nexo causal) entre la lesión que sufra el trabajador y el trabajo, de forma que éste sea la causa directa o indirecta de la lesión. SI no existe esa relación, el accidente no se considerará accidente laboral.

¿Qué derechos tienes en caso de accidente laboral?

Antes de nada debes tener claro que cada empresario cotiza a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedad profesional. De esa forma se cubren una serie de prestaciones que surgirán en el caso en que te suceda un accidente de trabajo:

  • Asistencia sanitaria. En el caso en que sufras un accidente de trabajo tendrás derecho a la asistencia sanitaria que necesites para recuperarte, esto incluye: el tratamiento, las intervenciones quirúrgicas y la rehabilitación hasta la recuperación del trabajador.
  • Prestación por incapacidad temporal. Si el accidente de trabajo implica una baja médica el trabajador tendrá derecho a esta prestación. Para hacer el cálculo de la prestación se utiliza la base de cotización por contingencias profesionales del mes anterior y la cotización por horas extra del año anterior. La cuantía que recibirá el trabajador es el 75% de la base reguladora, desde el día siguiente al que ocurrió el accidente.
  • Indemnización por fallecimiento. Si el trabajador fallece en el accidente de trabajo, su esposa e hijos tendrá derecho a una indemnización a tanto alzado por ese fallecimiento.
  • Indemnización por incapacidad permanente. En el caso en que el trabajador sufra una invalidez que le impida trabajar tendrá derecho a una prestación por incapacidad permanente.
  • Indemnización por lesión no invalidante. Si el trabajador ha sufrido una lesión o mutilación como consecuencia del accidente de trabajo tiene derecho a una indemnización que se calcula según un baremo en función de lo que le afecte al trabajador la lesión.
  • Indemnización por convenio. Algunos convenios colectivos establecen indemnizaciones a favor de los trabajadores en caso de accidente de trabajo.
  • Indemnización por responsabilidad civil del empresario. En el caso en que el accidente se deba a una falta de medidas de seguridad en la empresa se puede reclamar una indemnización por la responsabilidad civil del empresario.

Pasos a seguir para reclamar una indemnización por accidente laboral

Si tienes un accidente de trabajo y sufres lesiones de gravedad, se comunicará por la Mutua de Trabajo lo sucedido a la inspección de trabajo. Lo habitual en estos casos es que el inspector de trabajo visite el lugar del accidente en un plazo de un día.

En el caso en que el inspector considere que las lesiones son graves y que la empresa no tomó las medidas de seguridad necesarias elaborará un acta de infracción. En el caso en que no intervenga un inspector de trabajo, tendrá que ser el trabajador quien presente una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

Puedes utilizar el modelo de denuncia que aparece en la página web de la Inspección de Trabajo y tendrás que rellenar los siguientes datos básicos.

  • Datos del denunciante y firma.
  • Hechos ocurridos.
  • Lugar y fecha en que ocurrieron los hechos.
  • Identificación de los responsables.
  • Otras circunstancias que sean importantes.

La denuncia la podrás presentar: presencialmente ante la sede provincial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; telemáticamente en la sede electrónica del Ministerio de Empleo, por correo dirigido a la sede provincial de la Inspección de Trabajo.

Además de esta reclamación, se pueden iniciar acciones legales ante los Juzgados Penales y Laborales, según las circunstancias de cada caso. En estos supuestos, lo más aconsejable es intentar agotar la vía amistosa para llegar a un acuerdo y asesorarse con un abogado laboralista especializado.  

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 4

  1. Leonardo collada cerezo says:
    7 años ago

    Hola soy Leonardo estoy trabajando en el campo e estado de baja diesiocho dias de baja y e cobrado 260
    Euros y no estoy conforme con lo que e cobrado quiero que me. Ayudéis porfabor

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Sergio Eduardo Ortiz Tobar says:
    6 años ago

    Si muy útil. Quisiera saber la escala de indemnización por lecciónes..

    Responder
    • Teresa García says:
      6 años ago

      Sergio, se trata de un cálculo complejo porque depende de muchos factores, la escala es muy extensa y es una ley específica. Por lo que no podemos facilitarle la escala. Si tiene ya un problema, a través del formulario https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 un asesor nuestro se pondrá en contacto para ofrecerle un servicio más personalizado. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal