Si tienes previsto viajar a Reino Unido este 2025, es importante que conozcas una novedad que va a cambiar los preparativos de tu viaje: la implantación de la ETA (Electronic Travel Authorization). Desde este año, quienes viajen desde países como España deberán solicitar esta autorización antes de embarcar rumbo a destinos como Londres, Manchester o Edimburgo.
Viajar con tranquilidad empieza por estar bien informado, y en onLygal queremos ser tu compañero de confianza en cada paso del viaje. Por eso, te hemos preparado esta guía clara y completa para que entiendas todo lo relacionado con esta nueva medida y puedas planificar tu escapada con todo claro.
¿Qué es la ETA para viajar a Reino Unido?
La ETA es una autorización electrónica que tendrán que solicitar los viajeros procedentes de países que, hasta ahora, no necesitaban visado para estancias cortas en Reino Unido. Se trata de un permiso previo obligatorio, similar al de Estados Unidos o Canadá.
El objetivo de esta medida, recogida en la «Estrategia de Fronteras 2025» del Gobierno británico, es gestionar de manera más segura y rápida el flujo de visitantes, recopilando información antes de su llegada.
¿Quién está obligado a solicitar la ETA para entrar en Reino Unido?
Si tienes planeado viajar a Reino Unido en 2025, debes saber que la ETA será un requisito obligatorio en varios supuestos:
Es necesaria para todas aquellas personas que provengan de países exentos de visado, como en el caso de España, y cuyo viaje tenga como finalidad actividades de corta duración, como turismo, negocios, visitas familiares o estudios que no superen los seis meses. Además, también deberán solicitar la ETA quienes realicen tránsitos por aeropuertos británicos, aunque su destino final sea otro país.
En resumen, si simplemente pasas por el Reino Unido para conectar con otro vuelo, también necesitarás esta autorización electrónica. Sin embargo, si tu objetivo es trabajar, residir de forma permanente o realizar estudios de larga duración en Reino Unido, la ETA no será suficiente: deberás tramitar un visado específico acorde a tu situación. Si cambias de pasaporte, también necesitarás una nueva ETA.
¿Cómo solicitar la ETA para entrar a Reino Unido paso a paso?
El proceso para solicitar la ETA será totalmente digital y pensado para que puedas completarlo de manera sencilla desde cualquier dispositivo. Solo podrás realizar la solicitud en línea, a través de la aplicación oficial o del sitio web del Gobierno británico.
Para obtener tu ETA deberás:
- Acceder a la aplicación o web oficial y crear una cuenta personal.
- Descarga aquí la aplicación oficial de Android.
- Descarga aquí la aplicación oficial de iOS.
- Accede a la web oficial.
- Completar un formulario online con tus datos personales, el número de tu pasaporte, información sobre tu viaje (como fechas de entrada y propósito) y responder a preguntas de seguridad.
- Subir una fotografía reciente que cumpla con los requisitos establecidos (formato tipo pasaporte, fondo neutro, buena calidad).
- Pagar la tasa de solicitud, establecida en aproximadamente 10 libras esterlinas (unos 11,5 euros), mediante tarjeta de crédito o débito.
La respuesta puede llegar en cuestión de minutos o hasta 3 días. Si hubiera algún problema o se necesitara información adicional, el proceso podría alargarse.
Cuando se aprueba, recibirás un correo electrónico de confirmación. No se emite ningún documento físico: la ETA se asocia de manera digital a tu pasaporte, por lo que simplemente tendrás que presentar tu pasaporte en el embarque y en el control fronterizo. Aun así, recomendamos que siempre tengas a mano la confirmación por lo que pueda pasar.
La ETA tendrá una validez de dos años o hasta la fecha de expiración de tu pasaporte, lo que ocurra antes. Durante su vigencia podrás realizar múltiples viajes a Reino Unido, siempre que cada estancia sea inferior a seis meses.
¿Cuánto tarda en tramitarse la ETA y qué hacer si te la deniegan?
La mayoría de las solicitudes se resuelven en menos de 72 horas, aunque es recomendable hacer la gestión con margen suficiente. Si, excepcionalmente, te deniegan la ETA, necesitarás tramitar un visado para poder viajar.
Recuerda que planificar tu solicitud con antelación puede ahorrarte más de un disgusto.
¿Qué requisitos debes tener claros antes de viajar?
Antes de hacer las maletas, revisa:
- Que tu pasaporte esté en vigor para toda tu estancia.
- Que tu ETA haya sido aprobada y esté disponible para presentarla tanto en el embarque como en el control de fronteras.
Y recuerda que, igual que preparas tu documentación, también es fundamental planificar otros aspectos como tus vacaciones laborales. Para ello, puede resultarte muy útil nuestra guía sobre aspectos a tener en cuenta antes de solicitar vacaciones.
Si viajo con menores de edad a Reino Unido, ¿necesitan ETA?
Sí. Todos los viajeros, independientemente de su edad, deberán contar con una ETA propia. Por supuesto, los padres o tutores legales podrán encargarse de tramitarla en su nombre.
¿Si viajo a Irlanda también necesito una ETA?
No. La ETA solo es necesaria si entras directamente en Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte). Si viajas exclusivamente a la República de Irlanda, no necesitarás solicitarla.
Conclusiones: Adelántate al cambio y viaja con tranquilidad
La implantación de la ETA no debe verse como una traba, sino como un nuevo paso que, con la información adecuada, es fácil de gestionar. Entender cómo funciona te evitará sorpresas desagradables en el aeropuerto y te permitirá enfocarte en lo importante: disfrutar de tu viaje.
Si quieres recorrer Reino Unido sin preocupaciones, recuerda que siempre es una gran idea contar con apoyos que te respalden en cualquier momento. La asistencia en viaje marca la diferencia cuando surgen imprevistos. Desde onLygal asistencia en viaje, te ofrecemos la seguridad de contar con expertos que estarán a tu lado para ayudarte a solucionar cualquier incidencia de forma sencilla y eficaz. ¡Infórmate sin compromiso y disfruta de tu viaje sin preocupaciones!



