Al contratar una hipoteca es común que las entidades bancarias nos ofrezcan la posibilidad de contratar un seguro de hogar o un seguro de vida, pero ¿es obligatorio? ¿Qué coberturas ofrece? ¿Qué debo presentar?
Como sabemos que el mundo de los seguros es complicado, queremos ayudarte a resolver todas las dudas que te puedan surgir sobre este tema, por lo que, a continuación, te informamos sobre todo lo que necesitas saber acerca de la contratación del seguro de vivienda.
¿Qué es un seguro de hogar en una hipoteca?
Un seguro de hogar vinculado a una hipoteca es un seguro que tiene por objeto cubrir cualquier daño que se produzca en la vivienda derivado de un imprevisto. Es importante saber que en todas las hipotecas se contempla la contratación de un seguro de hogar de cobertura mínima. No obstante, es muy probable que los bancos ofrezcan otro seguro mucho más amplio.
¿Cuándo es necesario hacer un seguro de hogar?
El seguro de hogar es obligatorio en España siempre y cuando la vivienda esté hipotecada, tal y como se establece en el artículo 10 del Real Decreto 716/2009, de manera que, como mínimo, este debe cubrir los daños acontecidos a causa de un incendio.
En caso de que tu vivienda no esté hipoteca, no es obligatorio que esta conste de un seguro de hogar.
¿Es necesario hacerlo con el banco?
No estás obligado, bajo ningún concepto, a contratar tu seguro de hogar con el banco. Esto es así desde 2013, cuando el Parlamento Europeo aprobó la primera Directiva Europea sobre hipotecas, de tal forma que quedaba prohibida la vinculación entre los seguros y los préstamos hipotecarios. Esto quiere decir que tienes plena libertad para escoger la compañía aseguradora que quieras.
Pero… ¿Qué es mejor? ¿Contratar el seguro de hogar con el banco o directamente con la compañía aseguradora?
En el caso de que decidas contratar tu seguro de vivienda con el banco, debes saber que, normalmente, la principal ventaja es el beneficio que tendrás en el precio final de la hipoteca. Sin embargo, es importante señalar que el banco te ofrecerá el seguro de hogar que tenga pactado con la aseguradora, es decir, un producto poco flexible que quizás no incluya todas as coberturas que necesites.
En el caso de contratar el seguro de hogar con la compañía aseguradora tendrás la certeza de ser bien asesorado sobre cuáles son las mejores opciones de contratación, pero debes tener claro que te ofrecerán sus propios productos y no los de la competencia, aunque sean estos los que mejor se adapten a tus intereses.
¿Qué ocurre con el seguro de hogar si voy a dar un nuevo uso a mi antigua vivienda?
Independientemente del nuevo uso que le vayas a dar a tu antigua vivienda, debes informar a la aseguradora del cambio para modificar el contrato y que, tanto el uso que figure en este, como sus correspondientes coberturas, sean las correctas.
¿Cómo desvincular el seguro de la hipoteca?
Aunque actualmente la ley no permite a los bancos obligarte a contratar un seguro de la vivienda para concederte la hipoteca, es probable que existan personas que, todavía, se encuentren en esta situación.
Si eres de los que tienes el seguro de hogar vinculado a la hipoteca y quieres cambiarlo, te contamos cómo debes hacerlo.
- Debes avisar al banco con un mes de antelación la cancelación de la póliza. De lo contrario esta se renovará automáticamente.
- Infórmate sobre todas las posibilidades que existen a la hora de contratar tu seguro de hogar, así como de las diferentes coberturas de las que disponen.
- La entidad te exigirá un documento en el que conste la validez de la póliza.
- El banco será el beneficiario del seguro en caso de producirse un accidente.
¿Si lo cancelo sube el precio de la hipoteca?
Depende.
Si tienes el seguro de hogar contratado a través de la entidad financiera, con la cancelación del seguro se perderán las bonificaciones y el precio a pagar será mayor – aunque no siempre las hay. Sin embargo, si la contratación de este se realiza con una compañía aseguradora externa al banco, la cancelación no afectará en el precio de la hipoteca.
Documentación necesaria
La documentación necesaria para contratar el seguro de hogar es la siguiente:
- DNI del asegurado
- Listado de los objetos que se incluyen en la póliza de seguro
- Escritura de la vivienda
No quedes con ninguna duda, ¡contacte con nosotros y descubre todo sobre seguros para tu vivienda!



