Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Dónde denunciar el acoso escolar?

by onLygal Jurídico
in Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 07 enero 2019 - Updated on 27 febrero 2024
Share4830Tweet3019SendSend

donde denunciar acoso escolar

El acoso escolar se ha convertido, desgraciadamente, en una lacra social. Sin embargo, parece que las cosas están cambiando y cada vez se denuncian más las situaciones de bullying y se toman medidas a todos los niveles para proteger a niños y adolescentes.

Es duro darse cuenta de que tu hijo está pasando por una situación de este tipo, pero si eres consciente de ello, el siguiente paso es denunciar el acoso escolar para buscar una solución al mismo.

 

Contenidos
Primer paso para denunciar el acoso escolar
¿Qué hacer si el colegio no hace nada ante el acoso escolar?
Actuación ante los tribunales

Primer paso para denunciar el acoso escolar

La mayoría de los actos de abuso ocurren dentro de los centros educativos, por lo que como padres lo primero que hay que hacer es hablar con los responsables del mismo. Una primera toma de contacto puede ser un escrito exponiendo la situación y solicitando soluciones, así como una entrevista personal con la dirección, los profesores o algún miembro del consejo escolar. Tampoco está de más enviar otro escrito al AMPA para ponerlos al corriente del problema.

Muchos centros tienen ya planes de contingencia para actuar en estos casos. Planes que deben activarse en cuanto exista la sospecha de que está produciéndose una situación de bullying.

 

¿Qué hacer si el colegio no hace nada ante el acoso escolar?

Si el colegio no toma medidas, o las que toma no se consideran suficientes, hay que acudir a los órganos territoriales de educación. La Inspección Educativa tiene protocolos de intervención específicos para estos casos.

La Inspección examinará detenidamente la situación y si detecta evidencias de acoso implantará un plan de intervención y hará un seguimiento del mismo. En casos de extrema gravedad pondrá en asunto en manos de la Fiscalía de Menores si estima que se ha cometido algún delito.

 

Actuación ante los tribunales

Si la vía administrativa no consigue poner fin al problema el siguiente paso para denunciar el acoso escolar es acudir al juzgado. De hecho, los padres ya pueden encontrar hoy en día abogados especializados en bullying.

Muchas veces el acoso escolar incluye conductas delictivas como las amenazas o las agresiones físicas. En este tipo de situaciones se puede acudir a la vía penal. En función de la gravedad de la conducta realizada se pueden imponer penas como el internamiento en un centro de menores en régimen cerrado o semiabierto, trabajos en beneficio de la comunidad o pena de libertad vigilada.

El acoso escolar causa daños tanto en la víctima como su entorno y esos daños morales deben ser indemnizados. Lo normal es que el pago de la responsabilidad civil corra a cargo de los agresores (o sus padres si son menores de edad). No obstante, si ha habido negligencia por parte del centro educativo, también se puede reclamar de forma subsidiaria una indemnización al mismo.

En cualquier caso, lo que se busca es que el acoso cese y que el niño afectado pueda volver a hacer su vida normal sin ningún tipo de miedo ni represalia por parte de nadie.

 

Si te interesa este tema, no te pierdas este artículo sobre cómo demostrar el acoso escolar. 

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. Ana says:
    6 años ago

    Genial la o formación de como proceder.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal