Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Donativos COVID-19: ¿Tienen beneficios fiscales?

by onLygal Jurídico
in Negocios, Pymes y autónomos
publicado en 22 mayo 2020 - Updated on 15 enero 2024
Share248Tweet155SendSend

beneficios-fiscales-donativos-coronavirus

Desde grandes multinacionales hasta pequeñas compañías, junto a autónomos y a ciudadanos de todas las partes del país han demostrado que la solidaridad es uno de los valores más importantes de la sociedad. Todos ellos, cada uno en su medida, han considerado oportuno ofrecer su ayuda para paliar la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 a través de donaciones, que también tienen repercusión en el ámbito fiscal.

 

Estas acciones solidarias que tantos titulares han acaparado durante estos meses están reguladas en el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo (artículo 47). En éste, se indica que las donaciones realizadas para hacer frente a la Covid-19 se dedicarán en exclusiva a hacer frente a los gastos derivados de la crisis sanitaria, como puede ser la adquisición de equipamientos e infraestructuras sanitarias, materiales, suministros, la contratación de personal, o la inversión en investigación de la pandemia, entre otros.

 

Contenidos
¿Existe algún beneficio fiscal en las donaciones contra el COVID-19?
¿Qué porcentajes se pueden deducir?

¿Existe algún beneficio fiscal en las donaciones contra el COVID-19?

 

Al margen del RD 11/2020, este tipo de aportaciones desinteresadas están regidas bajo la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, que establece una serie de beneficios fiscales. Concretamente, entre estos beneficios se incluyen los relativos a donativos que se realicen a entidades beneficiarias del mecenazgo, entre las que se encuentran, entre otros, el Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.

 

¿Qué porcentajes se pueden deducir?

 

Según la Ley 49/2002, por las donaciones de un ciudadano a título individual tienen una deducción sobre el IRPF de los contribuyentes es del 80% sobre la cuota íntegra del impuesto hasta un importe de 150 euros donados. A partir de esa cifra, podrá aplicarse un 35% de deducción adicional sobre el resto de la cantidad que supere los 150 euros.

 

También se tienen en cuenta a las compañías en el Impuestos sobre Sociedades, que en este caso se benefician de una deducción del 35% sobre la cuota íntegra del impuesto en las donaciones económicas. En las donaciones en especie como mascarillas o geles desinfectantes, según la misma ley, hay que tener en cuenta el valor económico que tuviesen en el momento que se hizo la donación. En estos casos, la deducción será de hasta un máximo del 10% de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades, mientras que si excede de este porcentaje lo podrán repercutir durante los diez próximos ejercicios fiscales.

 

Desde la Agencia Tributaria recuerdan que las donaciones realizadas durante este año tendrán efectos fiscales en las declaraciones correspondientes a 2020, cuyo plazo de presentación empezará en 2021. Es importante que surjan estafas en este ámbito y que para acreditar la justificación de donaciones se cuente con una certificación que expedirá la Administración del Estado en relación al artículo 47 del Real Decreto-Ley 11/2020. Entre las condiciones, destaca la mención expresa del carácter irrevocable de la donación, entre otras.

 

 

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal