Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuáles son los derechos del consumidor en 2020 en las devoluciones en rebajas?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 04 diciembre 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share504Tweet315SendSend

derechos del consumidor devoluciones

derechos del consumidor devoluciones

ARTÍCULO ACTUALIZADO A 24/06/20.

En la actualidad la mayor parte de los establecimientos comerciales admiten la devolución de artículos, aunque cada uno de ellos lo gestiona de una manera. Hay tiendas que te devuelven el dinero sin ningún problema, pero en los establecimientos comerciales más pequeños lo normal es que no te devuelvan el dinero sino que te entreguen un vale por el importe que pagaste en su momento por el artículo que has devuelto.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias no obligan a los establecimientos comerciales a aceptar devoluciones, salvo que se trate de un producto que esté defectuoso, en cuyo caso deberá proceder a la reparación, entregar un producto igual o devolver el dinero.

Pero ¿qué ocurre durante el período de rebajas? ¿Tenemos los mismos derechos como consumidores?

 

Contenidos
¿Se puede devolver lo comprado durante las rebajas?
¿Y si el producto está defectuoso?
¿Se puede devolver un producto comprado antes durante el período de rebajas? ¿Qué importe se devuelve entonces?
¿Pierden garantía los productos adquiridos en rebajas?

¿Se puede devolver lo comprado durante las rebajas?

Las rebajas disparan el consumo de ciertos productos, especialmente del textil, pero cuando acudes a un establecimiento a buscar algunas gangas siempre surgen las dudas sobre el tema de las devoluciones.

Ya hemos visto que en líneas generales los establecimientos no están obligados a aceptar las devoluciones, salvo que así que lo especifique la propia política de la tienda. Pues bien, esa misma política debe seguir rigiendo durante los períodos de rebajas.

Es decir, si compras en una tienda que admite las devoluciones sin ningún tipo de problema y te devuelve el dinero o bien te hace un vale por el importe gastado, con los productos vendidos en rebajas debería aplicar exactamente la misma política.

Cabe una excepción, que el propio vendedor avise de forma clara y visible que los productos adquiridos en rebajas no se pueden devolver. En estos casos dicho aviso debe estar en un lugar en el que cualquier consumidor pueda verlo. Puede estar por ejemplo en la cartelería que anuncia las promociones o en el tiquet de compra.

¿Y si el producto está defectuoso?

Si el producto adquirido durante las rebajas está defectuoso rige la misma norma que en el caso de productos adquiridos en período normal de ventas. Es decir, aunque el establecimiento no tenga una política de devoluciones, al tratase de un caso excepcional debe proceder a devolver el dinero, entregar un artículo nuevo o proceder a la reparación del artículo defectuoso.

Además, los comerciantes tienen prohibido por la Ley de Ordenación del Comercio Minorista ofrecer al público artículos deteriorados como artículos rebajados.

¿Se puede devolver un producto comprado antes durante el período de rebajas? ¿Qué importe se devuelve entonces?

Si la tienda acepta devoluciones puedes devolver sin problema un artículo que hayas adquirido antes de comenzar las rebajas, siempre y cuando estés dentro del plazo establecido para la devolución.

El importe que deben devolverte es el que pagarás en su momento por el producto, no el precio que tenga en el momento de la devolución.

¿Pierden garantía los productos adquiridos en rebajas?

No, todos los productos tienen su garantía y la misma no se ve afectada por el simple hecho de haberlos adquiridos en períodos normales o de rebajas.

Las rebajas no deben suponer nunca una vulneración a tus derechos como consumidor. Así que todos los productos tienen la garantía que legalmente les corresponde y además los podrás devolver siempre y cuando la política de la empresa sea aceptar las devoluciones.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal