Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Derechos del consumidor digital: 14 días para devoluciones

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 30 diciembre 2020 - Updated on 15 enero 2024
Share2298Tweet1437SendSend

¿Cuáles son los derechos del consumidor digital?

Desde onLygal te recordamos que esta devolución en 14 días sin justificación no es posible, por ejemplo, cuando compras comida o una camiseta personalizada. Además, los consumidores deben asumir los gastos de envío por una devolución no justificada, pero en caso de defecto el importe va a cargo de la empresa.

Descubre más en el siguiente artículo.

Contenidos
¿Cómo han evolucionado las compras online?
¿Cuáles son los derechos del consumidor digital?
¿Cómo hacer la devolución de comprar por Internet?

¿Cómo han evolucionado las compras online?

La Navidad es época de compras y, aunque este año todo ha sido muy diferente, eso no ha cambiado. No obstante, el largo confinamiento ha supuesto modificaciones importantes en la manera en que consumimos. Este año más que nunca, la facturación de las principales marcas se va a concentrar en Internet. La pandemia y las restricciones provocadas por la COVID-19 han acelerado la digitalización y han favorecido el auge de las compras electrónicas.

De acuerdo con el Estudio Anual de eCommerce en España, en 2020 un 72% de los internautas de entre 16 y 70 años ha usado Internet como canal de compra. Los resultados del estudio muestran que este año el porcentaje de gente que declara comprar todo online ha aumentado siete puntos porcentuales respecto a 2019.

¿Cuáles son los derechos del consumidor digital?

Cada vez estamos más acostumbrados a comprar en Internet, pero, ¿conocemos nuestros derechos? Desde onLygal recuerdan que en la red nuestros derechos se regulan en la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y en la Ley general de defensa de los consumidores y usuarios.

Aspectos a tener en cuenta en la compra por Internet:

  • Devolución de la compra: Cuando compras por Internet tienes 14 días para devolver lo que has comprado sin necesidad de justificación. En caso de devolución, te tendrán que reintegrar el dinero que pagaste. Sin embargo, los expertos de onLygal recuerdan que hay casos en los que la devolución en 14 días sin justificación no es posible, por ejemplo, cuando compras comida o una camiseta personalizada, pero en estos casos sí podrás reclamar en casos de desperfectos.
  • Conocer los datos del producto o servicio que vas a comprar: En la web donde compres deben aparecer todos los datos del producto: precio, características, garantías, etc.
  • No tener recargo en función de la forma de pago: No se pueden imponer recargos por pagar con tarjeta de débito en lugar de con Paypal, por ejemplo.
  • Conocer los gastos de envío: Generalmente las tiendas online cobran gastos por enviar el producto y se tendrá que detallar cuáles son.
  • Identifica al vendedor: El vendedor debe identificarse en la web.
  • Protección de datos personales: La web donde compres deberá cumplir con lasobligaciones que establece Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Plazo de entrega: Es uno de los datos más importantes. En el caso en que la tienda online no informe sobre el plazo de entrega será de 30 días.

¿Cómo hacer la devolución de comprar por Internet?

Desde onLygal recomiendan analizar la forma de devolución que establezca la web donde has comprado, además de rellenar el formulario de devolución que te envían junto al producto. Aunque en algunos casos es posible devolver el producto comprado por Internet directamente en la tienda física con el resguardo de compra.

Los expertos de onLygal recuerdan que en el supuesto de devolver el producto por correo simplemente porque no te gusta, el consumidor deberá asumir los gastos de envío. En el caso en el que la devolución se deba a un defecto, los gastos de envío los debe pagar el vendedor.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal