Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué derechos tengo en una baja por accidente laboral?

by onLygal Jurídico
in Bajas, Trabajo
publicado en 12 junio 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share1528Tweet955SendSend

Photo of joiner in protective glasses drilling wooden board

Photo of joiner in protective glasses drilling wooden board

La seguridad en el trabajo es un tema que preocupa cada vez más. Las empresas son conscientes de que deben proteger la salud de sus trabajadores y ponen todos los medios posibles a su alcance, pero aun así a veces es imposible evitar ciertos accidentes.

En caso de que te veas en una situación de este tipo te interesará saber qué derechos tienes en caso de sufrir una baja por accidente laboral. Para conocerlos primero conviene aclarar qué es un accidente laboral.

Contenidos
Accidentes en el trabajo
Tus derechos en caso de baja por accidente laboral
Asistencia médica
Prestación por incapacidad temporal
Indemnizaciones en los casos más graves

Accidentes en el trabajo

Se considera accidente laboral aquel que se produce mientras estás trabajando y que te causa lesiones o daños que requieren de una atención médica. En estos casos es necesario que exista una relación de causa y efecto entre la lesión que has sufrido y el trabajo que estabas realizando.

También se consideran accidentes de trabajo los accidentes in itinere, que son los que ocurren durante los desplazamientos del trabajador desde su casa al centro de trabajo o viceversa, e incluso los desplazamientos que sea necesario realizar dentro de la propia jornada laboral.

Están protegidos frente a los accidentes laborales todos los trabajadores que lo hagan por cuenta ajena, incluso aunque no estén dados de alta en la Seguridad Social. Los trabajadores autónomos también están protegidos en estos casos, siempre y cuando hayan escogido cotizar para protegerse en caso de sufrir un accidente laboral.

Tus derechos en caso de baja por accidente laboral

Si has sufrido lesiones a causa de un incidente en el trabajo lo más común es que pases a una situación de baja por accidente de trabajo, que durará el tiempo que sea necesario hasta que te recuperes de los daños sufridos.

Asistencia médica

El primer derecho que tienes en una baja por accidente laboral es el de asistencia sanitaria. Dicha asistencia incluye todos los tratamientos que sean necesarios para que tu salud vuelva a estar bien. En función de la gravedad de la lesión que hayas sufrido, puede ir desde consultas de enfermería para curar las heridas hasta operaciones y procesos de rehabilitación.

Prestación por incapacidad temporal

Si los daños que has sufrido a consecuencia del incidente han sido lo suficientemente graves como para que no puedas trabajar durante una temporada, se te otorgará una situación de baja laboral. Mientras dure la misma recibirás una prestación por incapacidad temporal que cubrirá la pérdida de rentas ocasionada por el hecho de que no puedas trabajar a causa de la lesión o daños que has sufrido.

En los casos de baja por accidente de trabajo la prestación tiene una serie de peculiaridades, que son las siguientes:

  • Percibes la prestación incluso aunque el empresario no te hubiera dado de alta en la Seguridad Social.
  • No es necesario un tiempo mínimo de cotización para poder recibir la prestación.
  • La empresa debe abonarte íntegro el salario del día del accidente, después cobrarás un 75% de la base reguladora o el 100% si estuviera complementado en el convenio colectivo correspondiente.
  • Si tu accidente ha sido causado por una falta de medidas de higiene o seguridad en tu centro de trabajo, la prestación se puede incrementar entre un 30% y un 50% a modo de compensación. Para ello deberás poner la situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo para que acuda a hacer una inspección y verifique si la empresa ha cumplido o no con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
  • En caso de que la empresa te despida mientras estás en baja por accidente laboral, seguirás cobrando la prestación por incapacidad temporal hasta que recibas el alta. Una vez recibas el alta tendrás 15 días hábiles para solicitar el desempleo, siempre que cumplas con los requisitos exigidos.

Indemnizaciones en los casos más graves

Si las lesiones son muy graves o te incapacitan para tu puesto de trabajo, puedes pasar a una situación de incapacidad permanente. Esto implica que ya no vas a volver poder a trabajar por haber sufrido pérdidas anatómicas o funcionales. En este caso tienes derecho a solicitar una pensión o indemnización por incapacidad permanente que sustituirá a los ingresos que vas a dejar de percibir al no poder ya trabajar.

Si has sufrido una lesión que afecta a tu integridad física, pongamos por ejemplo que pierdes un dedo de la mano, pero dicha lesión no te incapacita para seguir trabajando en el futuro, puedes solicitar una indemnización por lesión no invalidante.

Además, si consideras que tu accidente ha sido consecuencia de la falta de cuidado en materia de prevención de riesgos laborales por parte de la empresa, puedes reclamar judicialmente responsabilidad a la misma para que te indemnicen y revisar el convenio colectivo por si figurara además alguna indemnización.

Para ello deberás contar primero con un informe de la Inspección de Trabajo que acredite que ha habido negligencia por parte de la empresa. Suele actuar de oficio, pero si no lo hace puedes contactar con ella para que inicie la investigación.

Si el informe de la Inspección de Trabajo determina que la empresa no ha cumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, puedes interponer demanda para recibir la indemnización que legalmente te corresponde. Para ello necesitarás contar con abogado especializado.

También te podría interesar cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 11

  1. Julia says:
    8 años ago

    Si la baja por accidente es de poco tiempo, tu salario no se ve afectado en nada, no?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, en base a la legislación general y cuando es accidente de trabajo, tendrás derecho al 75% de la base de tu salario desde el primer día de baja, por lo que si queda afectada la nómina. Depende del convenio mejora este importe hasta el 100%, no afectando a tu salario. Esperamos haberte ayudado. Saludos

      Responder
  2. DAS says:
    7 años ago

    Hola Erika, este artículo te puede ayudar: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 Saludos,

    Responder
  3. Delia says:
    7 años ago

    No se considera accidente laboral todo aquello que tenga duración inferior a 30 días?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, se considera accidente de trabajo cualquier tipo de lesión que ha sufrido un empleado como consecuencia de la tarea que está realizando en su puesto de trabajo indistintamente de la duración. Esperamos haberte ayudado. Saludos

      Responder
  4. mimoun says:
    7 años ago

    hola buenas … la pregunta es: estaba trabajando con un taller e me ha caido con una moto en el trabajo hecho un daño y me roto la rodilla y el medico me dice no tienes nada y no me ha dado ni una hora de baja y yo no he podido ni llevar el coche y no sabia q la mi rodilla era rota esto me ha pasado en 2014. y la empresa ya esta cerrada el jefe ya se morio . y empeze atrabajar con otra empresa he echo daño andando en misma rodella y cuando fui a medico y me ha dicho tu tienes la rodilla rota hace tiempo y la empresa no quiere saber nada de mi . por fa q tengo que hacer ahora . adenuncio la empresa o medico o que tengo q hacer gracas

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  5. Nicolás ricaldez says:
    7 años ago

    Hola muy buenas mi pregunta es.yo tuve un accidente laboral osea una caída de una primera planta ,quisiera saber durante q tiempo me tiene q cubrir la empresa con la nomina y el porcentaje de la nomina,y a causa del accidente tengo un parálisis facial de grado 6 x una una trauma cerebral, q supuestamente tardare en recuperar e entre 6y 12 meses,es lo q me an dicho los médicos .pero no al 100%,si es así q pasa con mis ingresos.por favor enviarme sus comentarios a mi correo . muchas gracias

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  6. Susana camarero says:
    6 años ago

    Estoy de baja laboral por un accidente de coche me atiende fremar pero,el infractor se me fue a la fuga yo he podido cogerle la matrícula pero si la marca y color e incluso en esa avenida hay una farola que llame a los nacionales porque hay una cámara pero el agente me contestó que esa cámara no estaba para controlar el tráfico
    Me quedé a cuadro le comenté que no tengo a nadie para que me ayudaste si fueran tan amables y me lo pudieran mirar se lo agradecería profundamente
    Le di mi n móvil y sigo esperando pero por mi cuenta fui a preguntar y esa cámara no funciona
    Estoy perdida y quiero por si me quedo mal que menos que el sistema se haga cargo de mi desgracia

    Responder
    • Teresa García says:
      6 años ago

      Hola Susana, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/juridico/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos poder ayudarte. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal