Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Delito de injurias y calumnias ¿en qué consiste?

by onLygal Jurídico
in Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 05 octubre 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share2912Tweet1820SendSend

delito de injurias

Aunque es frecuente escuchar hablar del delito de injurias y calumnias, realmente se trata de dos delitos diferentes. No es lo mismo acusar a alguien diciendo que es un ladrón o un estafador, que decir públicamente que una persona engaña a su pareja. Te contamos a qué corresponde cada caso, qué pena conlleva cada delito y cómo se pueden probar.

 

Contenidos
¿En qué consiste el delito de injurias y calumnias?
¿Qué pena conlleva?
¿Cómo se prueba un delito de injurias o calumnias?

¿En qué consiste el delito de injurias y calumnias?

Como decíamos en el apartado anterior, las injurias y las calumnias son dos delitos diferentes aunque en ambos casos son delitos contra el honor.

La calumnia supone que una persona le imputa a otra un delito sabiendo que es una imputación falsa. La injuria supone una manifestación de una persona que lesiona la dignidad de otra o perjudica a su fama.

 

¿Qué pena conlleva?

Una persona que comete un delito de calumnia puede ser castigada con una pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses, si se propaga con publicidad y, en otro caso, con una multa de 6 a 12 meses. En el caso en que una persona sea acusada por el delito de calumnia y pruebe el delito que imputa a otra, quedará exenta de pena.

En el caso de las injurias, solo se consideran delito cuando se trate de injurias graves, se entiende como “graves” por su naturaleza, efectos y circunstancias. En el caso en que las injurias graves se realicen con publicidad tendrán una pena de multa de 6 a 14 meses y, en otro caso, de 3 a 7 meses.

Para entender que se ha utilizado la publicidad en un delito de injurias y calumnias, se deberá propagar mediante imprenta, radiodifusión o un medio similar. En estos casos, será también responsable del delito el medio informativo a través del cual se dio la información.

Si el acusado de injurias o calumnias se retracta y admite la falsedad de sus afirmaciones, podrá obtener una pena inferior.

 

¿Cómo se prueba un delito de injurias o calumnias?

Con el uso de medios como internet, en ocasiones, es difícil identificar a la persona que está cometiendo un delito de injurias y calumnias. Para poder presentar una querella contra esa persona, es importante asesorarse con un abogado especializado en asuntos penales y delitos contra el honor y recabar pruebas como:

  • Pantallazos de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o similar, noticias en prensa, publicaciones en redes sociales etc.
  • Grabaciones de programas de televisión.
  • Grabaciones de conversaciones.
  • Testimonios de personas que hayan asistido a las acusaciones.
  • Informes psicológicos que prueben daños en el afectado por el delito.

Antes de interponer una querella, como comentábamos anteriormente, es importante que un abogado penalista estudie la viabilidad y si las pruebas que tenemos son válidas y suficientes para probar el delito.

El delito de injurias y calumnias se extingue con el perdón del ofendido o de su representante legal. Si no hay perdón, la reparación del daño causado comprenderá tanto la pena como la divulgación de la sentencia que condene por el delito.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal