Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Lo que debes saber para firmar un contrato de servicios

by onLygal Jurídico
in Familia, Servicios
publicado en 30 octubre 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share355Tweet222SendSend

contrato de servicios

contrato de servicios

Si trabajas como autónomo o profesional liberal, o tu empresa trabaja con este tipo de profesionales, es probable que en algún momento tengas que firmar un contrato de servicios. Por ejemplo si contratas a un arquitecto para que haga el diseño de tu próxima casa o si una empresa te contrata para que hagas el diseño de su nuevo logotipo. Se trata en cualquier caso de un documento que regula los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

Lo que hace el contrato de prestación de servicios es recoger las condiciones en las que un profesional independiente llevará a cabo una prestación de servicios a un cliente (particular, autónomo o empresa) a cambio de una determinada remuneración.

En muchos casos el acuerdo de prestación de servicios suele ser verbal, pero es aconsejable recogerlo por escrito en aquellos casos en los que la colaboración vaya a ser prolongada en el tiempo.

Contenidos
Características del contrato de prestación de servicios
¿Cuál es el contenido de un contrato de servicios?

Características del contrato de prestación de servicios

Lo que hace este contrato es regular la actividad que se va a llevar a cabo, de conformidad con lo  que hayan acordado las partes en una negociación previa. Su peculiaridad es que el objeto del contrato es la prestación de un servicio y no la entrega de un determinado bien.

El documento establece los derechos y obligaciones de cada una de las partes y señala además la retribución que se ha de abonar por los servicios.

¿Cuál es el contenido de un contrato de servicios?

En un contrato de este tipo deben aparecer necesariamente los siguientes datos:

Identificación de las partes implicadas y de las personas que firman el acuerdo en representación de la empresa.

  • Descripción del servicio que se va a llevar a cabo, indicando en qué consiste y cuál es su propósito final.
  • Fecha de inicio y de fin de la relación de servicios (si es que se conoce).
  • Retribución que se va a abonar por los servicios prestados, así como condiciones de pago.
  • Condiciones especiales de aplicación en ciertos casos. Se aconseja añadir condiciones referentes a circunstancias excepcionales a fin de evitar los conflictos. Por ejemplo, establecer el pago de una determinada cantidad de intereses de demora si el pago no se hace en un determinado tiempo o si el trabajo no se entrega en la fecha acordada.
  • Es imprescindible que el contrato de servicios esté firmado por todas las partes implicadas, ya que en caso contrario no será válido.

La principal diferencia con respecto a otro tipo de contratos es que en el caso del contrato de servicios el profesional tiene capacidad a la hora de negociar y acordar la forma en la que se va a llevar a cabo el servicio contratado. No obstante, quien contrata el servicio tiene la facultad de negociar las condiciones bajo las que debe desarrollarse la tarea.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal