Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Consulta abogado laboralista ¿en qué te puede asesorar?

by onLygal Jurídico
in Servicios, Trabajo
publicado en 18 enero 2018 - Updated on 29 abril 2024
Share354Tweet221SendSend

consulta abogado laboralista

Una consulta con un abogado laboralista puede ser la mejor opción para resolver problemas legales y también para resolver aquellas dudas que te hayan surgido en torno a cualquier tipo de relación laboral.

Estos profesionales del Derecho están especializados en temas laborales, preparados para la defensa de los trabajadores tanto a nivel individual como colectivo. Sin importar si se trata de empleados por cuenta ajena o de autónomos.

 

Contenidos
Funciones principales de un abogado laboralista
Situaciones de acoso laboral
¿Cuándo hay que acudir a la consulta del abogado laboralista?

Funciones principales de un abogado laboralista

La principal función de un profesional de este tipo es asesorar sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores, una cuestión que es especialmente importante tanto para los empleados como para los empleadores. Que cada una de las partes sepa bien a qué tiene derecho y a que no, así como cuáles son sus obligaciones, es fundamental para que la relación laboral se desarrolle con normalidad.

El abogado laboralista también puede intervenir en la formalización o extinción de contratos de trabajo, indicando los parámetros que deben cumplir los documentos para que la situación sea totalmente legal.

En realidad, un profesional de este tipo trata todos aquellos asuntos legales que de una forma u otra están relacionados con el trabajo. Entre ellos se pueden destacar:

  • El asesoramiento en materia laboral tanto a nivel colectivo como individual.
  • Cuestiones relacionadas con la Seguridad Social, como las bajas, las pensiones, la jubilación, las incapacidades, etc.
  • Todas las circunstancias relativas a los contratos de trabajo: contratación y extinción de la relación laboral, contratación de personal extranjero, prórrogas de contratos.
  • Expedientes de Regulación de Empleo.
  • Imposición de sanciones a los trabajadores.
  • Accidentes de trabajo.
  • Reclamación de cantidades adeudas por el empresario.
  • Intervención en la negociación de convenios colectivos.

 

Situaciones de acoso laboral

Mención aparte merece la intervención del abogado laboralista en los casos de acoso laboral, un problema que se ha hecho frecuente en los últimos años. Ante situaciones de este tipo el abogado muchas veces lleva a cabo una labor tanto de asesoramiento previo para que su cliente pueda salir de la situación de acoso como de defensa de la víctima en un posterior proceso judicial.

 

¿Cuándo hay que acudir a la consulta del abogado laboralista?

Pasamos una gran parte de nuestra vida en el trabajo y por eso es importante que esta actividad se desarrolle de la mejor forma posible. De ahí la necesidad de que todo se ajuste a la legalidad.

No es necesario esperar a que surja algún tipo de conflicto para consultar con un especialista en Derecho. Cada vez son más las personas que deciden tener un “abogado de cabecera” con el que pueden consultar todo tipo de dudas.

Un especialista en Derecho Laboral te puede indicar si el contrato de trabajo que te están ofreciendo se ajusta a la legalidad vigente, la indemnización que te corresponde si has sufrido un accidente laboral o resolver tus dudas sobre si las elecciones sindicales que se están llevando a cabo en tu empresa están o no bien organizadas.

En muchas ocasiones, están bien informado desde el principio sobre lo que es legal y lo que no lo es, es la mejor manera de evitar problemas legales de cara al futuro.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Comments 12

  1. Adrian says:
    7 años ago

    Hola,he cotizado cinco años y medio en mi vida laboral, tengo 56 años, actualmente estoy cobrando subsidio mi pregunta es puedo pasar a la ayuda para mayores de 55 años?espero respuesta,gracias un saludo

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. makxi says:
    7 años ago

    hola buenas tardes,me gustaria saber si trabajando por ett para otra empresa y luego esa empresa me hace un contrato , me computaria el tiempo de la ett para la antiguedad y si fuera asi y hubieran transcurrido mas de 15 años , me lo tendrian que pagar con caracter retroactivo? Muchas Gracias.

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. ivan says:
    7 años ago

    hola quisiera saber si hay forma de denunciar al supuesto exjefe de mi mujer xq supuestamente la tenia trabajmndo con contrato y no le pagaba y al segundo mes de bno pagar indague y no la habia dado de alta y hace 5 meses y no le paga los 2000 y algo de euros q le debe

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  4. Miguel says:
    7 años ago

    Hola buenas quisiera consultar un problema sobre mi contrato
    Mi contrato termina 18/02 /2019
    Pero mi empresa me quiere renovar mi contrato con media jornada y yo no estoy de acuerdo puesto que no me interesa estoy obligado a comer la oferta de mi empresa

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  5. Estelle says:
    7 años ago

    Hola, mi pregunta es la siguiente : estoy con el convenio de publicidad, que indica :
    Artículo 21. Jornada de trabajo.
    1. El número de horas máximo de trabajo efectivo en cómputo semanal será de
    treinta y siete horas y media en jornada de lunes a viernes.
    La jornada diaria de lunes a jueves finalizará a las diecinueve horas como máximo.
    Para los viernes se establece una jornada intensiva de siete horas, que no podrá
    prolongarse más allá de las quince horas

    Me contrato estipula que tengo que hacer 40h semanales : entonces tengo que recuperar estas 2.5h/semana que hago demás ? O se considera que acepte hacer una semana de 40€ por un sueldo anual de XX ?

    Gracias de antemano,

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  6. Silvia says:
    6 años ago

    Si .Creo k es un despido improcedente .con amenazas y acoso durante tres años

    Responder
  7. Tomas Alarcon says:
    4 años ago

    Estaba buscando información sobre las funciones que hace un abogado laboralista y me viene genial este articulo. Tuve hace poco un problema con un despido improcedente y creo que voy a tener que contratar este tipo de abogado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal