Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?

by onLygal Jurídico
in Comunidad de vecinos
publicado en 30 junio 2022 - Updated on 08 febrero 2024
Share1735Tweet1084SendSend

comunidad-de-propietarios

comunidad-de-propietarios

Una comunidad de propietarios es una entidad compuesta por todos los propietarios de las viviendas, los locales y los garajes que integran un edificio o una urbanización y que tienen en copropiedad las zonas comunes. A efectos legales, una comunidad de propietarios es una entidad jurídica con reconocimiento legal.

Por lo general, los propietarios que adquieren una propiedad pasan a formar parte de la comunidad de vecinos que exista en el edificio o urbanización, pero, en ocasiones, es necesario constituir de cero la comunidad de propietarios. ¡Te contamos cómo hacerlo!

Contenidos
Pasos para constituir una comunidad de propietarios
1. Acudir al registro de la propiedad
2. Junta constituyente y Estatutos
3. Acta de constitución
4. Legalización del libro de actas
5. Obtención del Número de Identificación Fiscal (N.I.F.)
6. Contratar un seguro

Pasos para constituir una comunidad de propietarios

1. Acudir al registro de la propiedad

El primer paso cuando surgen dudas sobre si la comunidad de vecinos de un edificio o de una urbanización está constituida es acudir al registro de la propiedad del ayuntamiento correspondiente. Esto sucede porque la mayor parte de las comunidades ya se encuentran constituidas y, en consecuencia, ya poseen la división horizontal que determina cuál es la relación entre los copropietarios, así como sus obligaciones.

En caso de que la comunidad ya posea la división de propiedad horizontal, es probable que también cuente con unos estatutos. En todo caso, es conveniente preguntar por ambas cuestiones cuando se acuda al registro y, si no se cuenta con la escritura de división horizontal, esta deberá realizarse ante notario cuanto antes.

2. Junta constituyente y Estatutos

Una vez se cuenta con la escritura de división horizontal, es necesario convocar una junta constituyente donde se traten puntos como los siguientes:

i. Nombramiento de las personas que ocuparán los cargos de presidente, secretario y administrador dentro del gobierno de la comunidad durante un periodo de tiempo determinado, que suele ser de un año, salvo que en los estatutos se indique otra cosa.

ii. Realizar una votación entre los propietarios para aprobar los estatutos de la comunidad.

iii. Establecer las cuotas a pagar y sistema de pago por parte de los propietarios, ya sea por partes o por cuotas de participación.

iv. Acordar la apertura de una cuenta bancaria comunitaria mediante la cual se llevarán a cabo los pagos de la comunidad de vecinos.

3. Acta de constitución

Una vez acordados los puntos anteriores, será necesario redactar un acta de constitución donde se recojan todos los aspectos tratados durante la reunión, así como los acuerdos establecidos entre los propietarios.

4. Legalización del libro de actas

El libro de actas, que será el documento donde se recogerá toda la información relevante sobre la comunidad de propietarios. Se puede adquirir fácilmente en cualquier papelería o librería y deberá incluir una instancia firmada por el presidente de la comunidad, que deberá depositarse en el Registro de la Propiedad para proceder a su legalización y podrá recogerse en un plazo de 5 días.

5. Obtención del Número de Identificación Fiscal (N.I.F.)

El N.I.F. sirve a las comunidades de vecinos para identificarse ante la Agencia Tributaria. Para conseguir un N.I.F. para la comunidad, es necesario cumplimentar el modelo 036/037 de la administración tributaria. Dicho documento debe de ir firmado por el presidente de la comunidad y llevar adjunto una copia del nombramiento del presidente, una fotocopia de su DNI y la escritura de división horizontal.

6. Contratar un seguro

En caso de que te haya tocado ser presidente de la comunidad, es recomendable que contrates un seguro que te aporte tranquilidad y que defienda los intereses de la comunidad en caso de que existan vecinos o proveedores que no estén cumpliendo con sus obligaciones. En onLygal ponemos a tu disposición el seguro onLygal Comunidad de Propietarios, que incluye asesoramiento y defensa legal en multitud de situaciones, resolución de conflictos, reclamación de daños y derechos y conexión de servicios.

Además, también te ofrecemos nuestro seguro onLygal Impago de Alquiler, para que te olvides de tus preocupaciones en caso de que tengas un inmueble alquilado. Resolvemos todas tus dudas y te garantizamos el cobro de las rentas mes a mes si el inquilino ha dejado de pagar. Además, también te indemnizados por los destrozos que haya podido causar y nos aseguramos de defender tus derechos en todo momento. ¿Hablamos?

Artículos relacionados

instalar placas solares en la comunidad de vecinos

¿Quieres instalar placas solares en tu comunidad de vecinos? Esto es lo que necesitas saber

by onLygal Jurídico
en Comunidad de vecinos
publicado en 05 08 2025 - Updated on 06 08 2025
0

Imagina que, tras una reunión de vecinos, surge la idea de instalar placas solares en la azotea. Todo apunta a...

denunciar vecino invadir plaza de garaje

¿Puedo denunciar a mi vecino si invade mi plaza de garaje? Todo lo que necesitas saber

by Diana
en Comunidad de vecinos
publicado en 14 06 2025 - Updated on 16 06 2025
0

Llegas a casa después de un largo día y, al intentar aparcar en tu plaza de garaje, te das cuenta...

derramas en una comunidad de vecinos

Derramas en una Comunidad de Vecinos: Qué es y cuando te puedes negar a pagarla

by onLygal Jurídico
en Comunidad de vecinos
publicado en 18 11 2024 - Updated on 10 12 2024
0

Las derramas en una comunidad de vecinos son fuente de disputas. A menudo los integrantes de la comunidad no se...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal