Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cinco consejos para viajar con animales

by onLygal Jurídico
in Familia
publicado en 13 junio 2017 - Updated on 19 junio 2025
Share219Tweet137SendSend

viajar con animales
Contenidos
¿Qué necesito saber si quiero viajar con animales? Información básica
Pasos a seguir para viajar con mi mascota sin problemas

¿Qué necesito saber si quiero viajar con animales? Información básica

Es muy probable que, en alguna ocasión y por distintas circunstancias, surja la necesidad de viajar al extranjero con nuestra mascota. Para poder hacerlo sin tener problemas es fundamental conocer los requisitos mínimos exigidos. Así, entre los trámites básicos para emigrar con animales se incluye contar con la cartilla sanitaria de vacunas, un certificado de salud y un pasaporte internacional. Es importante tener presente que estos documentos pueden ser exigidos en cualquier momento, ya sea en aduanas, aeropuertos o en controles rutinarios. Por este motivo, es preciso que se expidan en el país de origen del animal antes de viajar y siempre teniendo en cuenta que son trámites lentos que pueden tardar varios meses en completarse, por lo que es prioritario planificar con antelación.

Afortunadamente, por lo general, casi todos los países permiten la libre circulación de las mascotas más comunes. Por normal general, se consideran mascotas a los perros, gatos, pequeños mamíferos, aves (excepto aves de corral), pequeños reptiles, anfibios y peces (excepto abejas y crustáceos). Las condiciones son que los animales se encuentren en perfectas condiciones sanitarias, que sean mayores de tres meses de edad y que el propietario cumpla la normativa específica en cada país. Sin embargo, hay otro tipo de animales de compañía como algunas aves, peces, tortugas, roedores, caballos o serpientes que pueden presentar más restricciones y que, en algunos casos, incluso tienen prohibida la entrada. Por ello, se recomienda informarse sobre cuáles son las normas que existen según el país de destino consultando la Embajada del país correspondiente.

Pasos a seguir para viajar con mi mascota sin problemas

1- El primer paso es llevar a nuestra mascota a un veterinario con licencia para que la revise y le haga la correspondiente certificación, que se emitirá a través del colegio de profesionales respectivo. El objetivo de esta primera visita es evaluar su estado general de salud, desparasitarle y ponerle la vacuna de la rabia. Todo ello, quedará emitido en una cartilla sanitaria de vacunación y un pasaporte internacional.

La información que incluye una cartilla sanitaria de vacunas generalmente es la siguiente:

  • Datos de identificación del animal: raza, color y peso.
  • Lugar y fecha de la vacunación contra la rabia, nombre comercial y número de serie de la vacuna que se le aplicó.
  • Especificación de la duración de la inmunidad.

Por su parte el certificado de salud contiene:

  • Datos del propietario (nombre y dirección).
  • Descripción del animal (especie, fecha de nacimiento, edad, sexo, raza, tipo y color de pelaje, signos particulares del animal).
  • Número de identificación del animal (Microchip homologado, obligatorio en la Unión Europea).
  • País de origen del animal y país en el que ha residido en los últimos 2 años.
  • Datos de la vacunación contra la rabia (lugar y fecha de aplicación, tipo de vacuna, nombre del laboratorio y de la marca comercial de la vacuna).
  • Resultados del examen serológico –muestra de sangre–, incluyendo datos del laboratorio dónde se realizó.
  • Resultados del examen clínico practicado por el veterinario.

En cuanto al pasaporte internacional para animales domésticos:

  • Disponible para gatos, perros y hurones. El documento solo se permite a los animales mayores de 3 meses y con él podrá desplazarse con su mascota por los Estados de la Unión Europea y el resto de países.

2- Estos documentos son imprescindibles pero, como hemos comentado, antes de viajar al extranjero se debe revisar en la web de la embajada del país de destino su política sobre la entrada de mascotas porque no en todos los países es idéntica. Conocer al detalle la normativa de transporte sobre todo de Australia, Canadá, España y Estados Unidos te ayudará a prevenir riesgos. También se recomienda tener en cuenta que, en ocasiones, cuando llegas a aeropuertos internacionales las autoridades pueden solicitar el aislamiento en una estación de cuarentena para comprobar, revisar o asegurarse que todo está bajo control. Generalmente este requerimiento suele ser propio de países como Australia.

3- Si se pretende viajar en avión, antes de comprar el billete, se recomienda realizar el mismo ejercicio con las normas y exigencias de cada una de las aerolíneas para poder compararlas y conocer de antemano la normativa. Normalmente, los requisitos más exigidos por las aerolíneas suelen ser los siguientes:

  • Todos los animales deben viajar en jaulas transportadoras, bien ventiladas y ninguna parte del animal puede quedar fuera de la jaula.
  • Las mascotas pequeñas (si no pesa más de 8 kilos) pueden viajar con el pasajero, permaneciendo en su jaula debajo del asiento de enfrente a la silla que ocupa el dueño.
  • Como equipaje de mano solo se permite transportar a perros y gatos. Otro tipo de animales deberán viajar como carga.
  • Las mascotas siempre deben registrarse en la aerolínea con anticipación al viaje.

4- Acostumbra a tu mascota a la jaula, no lo metas, por primera vez el mismo día del viaje, porque hay altas probabilidades de que sufra estrés. Haz que se acostumbre paulatinamente, utilizando premios o juguetes. De esta manera, conseguirás que en el momento de embarcar, la situación no le tense ni estrese. Hay que tener en cuenta que los aeropuertos son espacios ruidosos, desconocidos y están llenos de gente extraña para él.

5- No le alimentes antes de subir al avión, ya que lo ideal es que embarque en ayuno para evitar que vomite durante el trayecto. También se recomienda que, antes del viaje, haga sus necesidades. Es fundamental que antes de llegar al aeropuerto haya dado un buen paseo para que, después, esté lo más relajado posible. En el momento de embarcar intenta estar tranquilo y no muestres preocupación o miedo, los animales perciben nuestro estado de ánimo.

Si sigues estos consejos, tienes toda la documentación en regla y cumples con las exigencias ya enumeradas, te darán sin inconvenientes el boarding pass de tu mascota y ya estaréis listos para emprender el viaje.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal