Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Consejos legales para contratar tus vacaciones por Internet

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 22 junio 2017 - Updated on 17 septiembre 2025
Share248Tweet155SendSend

cancelaciones de vuelo

Se acercan las vacaciones de verano y muchos españoles intentan encontrar vuelos, hoteles o paquetes lo más económicos posible. Es una realidad que cada año más consumidores apuestan por hacerlo a través de Internet. Y es normal: es la forma más barata y rápida que existe, además sin tener que desplazarse. Asimismo, los portales especializados permiten comparar precios y suelen encontrar ofertas inigualables al mercado tradicional. Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta algunos consejos para que viajes seguro y que contratar por Internet no se convierta en una experiencia negativa.

 

Panorama actual

Dado que la tendencia de los consumidores es planificar un viaje a través de Internet no es raro observar que el número de webs y ofertas de viaje online también aumente verano tras verano; Un 90% de las búsquedas de destinos y alojamientos se hacen a través de Internet y de éstas, la mitad, terminan en contratación. Este éxito se debe a la gran cantidad de ofertas irresistibles y, por ende, al considerable ahorro que hacemos si lo comparamos a las ofertas de las agencias de viaje tradicionales.  Pero para disfrutar de la tranquilidad de unas buenas vacaciones es fundamental viajar con seguridad y saber de antemano que todo lo que hemos contratado se cumplirá. Para ello, toma nota de los consejos que te damos a continuación:

  1. Elegir una buena agencia de viajes: si prefieres el método tradicional es importante que para viajar de forma segura elijas bien la agencia. Para ello, comprueba que tenga buenas referencias y, sobre todo, que esté adherida al sistema arbitral de consumo (es un identificador que suele colocarse en la entrada del lugar o en otro sitio visible).
  2. Elegir una web de referencia: si vas a contratar tu viaje por Internet, lo primero que debes hacer es asegurarte de que la página web es fiable. Te recomendamos, si puedes, preguntar a familiares, amigos o conocidos que previamente ya la hayan usado. Será un buen método para descartar aquellas que hayan dado problemas a otros usuarios. Otro consejo es que mires en foros las opiniones de otros internautas para acabar de decidir. Es importante leer atentamente las condiciones generales y comprobar que la página tenga una dirección física en España y/o un teléfono a través del que puedas acceder a ellos en caso de necesitarlo.
  3. Utilizar métodos de pago fiables: si te has decidido a contratar un viaje por Internet, es importante que uses un dispositivo fiable como por ejemplo el móvil, la Tablet o el ordenador tanto para realizar la contratación como para realizar el pago de forma segura. Evita los equipos o las redes Wifi públicas. Se recomienda utilizar pasarelas de pago seguras, que son las URL que empiezan por https:// con un icono de un candado. También lee bien la letra pequeña de los gastos extras de gestión o de la anulación del viaje, ya que en algunos casos existe la posibilidad de que te cobren una penalización si finalmente lo cancelas. Tienes también la opción de contratar un seguro para poder recuperar, en caso de anulación, casi la totalidad de tu dinero.
  4. No perder los papeles: conservar y guardar todos los documentos que acrediten la reserva y el resto de datos. Cuando vayas a viajar no te olvides DNI, pasaporte o documentos de reserva. Si es posible imprime los mails, guarda recibos y haz pantallazos.
  5. Planear bien las fechas: si decides anular un viaje combinado con menos de 15 días de antelación, lo más probable es que debas pagar una penalización que supone entre el 5% y el 15%, más gastos de anulación y gestión (a no ser que se deba a una causa de fuerza mayor). Si se trata de servicios sueltos, infórmate bien de las condiciones antes de pagar.
  6. Los viajes combinados tienen más garantías: si al contratar eliges un viaje combinado es decir que incluya al menos una noche de estancia u ofrezca al menos dos servicios que sobrepasen las 24 horas ya sea por transporte, alojamiento, excursiones, etc. tendrás más protección legal que al adquirir servicios por separado. Esto es así porque la agencia de viajes es igual de responsable que la compañía que presta el servicio (compañía aérea, hotelera, tour operador, etc.).
  7. Tener siempre los teléfonos a mano: como mínimo el de la agencia en España y el de su representante en el lugar al que viajas.
  8. Reclamar los retrasos: todo retraso te da derecho a asistencia. Y si llegas a tu destino con más de 3 horas de retraso, te corresponde una indemnización. Si se trata de una cancelación, puedes optar entre llegar al destino lo antes posible o anular el billete y que te devuelvan el importe.
  9. Guardar los folletos publicitarios o los pantallazos de la web: ya que la publicidad se vincula al contrato y, si los servicios no se corresponden con los publicitados, puedes reclamar.
  10. Llevar el móvil con la batería cargada: en el aeropuerto podrían impedirte el embarque si las autoridades intentan encender el dispositivo y no funciona (por sospechar que se trata de otra cosa).

Es evidente que contratar viajes a través de Internet presenta una serie de ventajas y comodidades como la posibilidad de abarcar muchas ofertas distintas y poder comparar precios y destinos sin salir de casa, pero es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para viajar seguro y tranquilo.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal