Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo saber si estoy en la lista de morosos?

by onLygal Jurídico
in Morosidad y deudas, Negocios
publicado en 24 enero 2018 - Updated on 27 febrero 2024
Share378Tweet236SendSend

como saber si estoy en la lista de morosos

Las listas de morosos son un instrumento pensado para que las empresas puedan conocer la solvencia de una persona. De este modo, aquellas empresas que tienen un cliente que no ha pagado un determinado producto o servicio suelen solicitar su inscripción en los ficheros de morosos para que quede constancia de que existe una deuda.

 

Contenidos
¿Qué es un fichero de morosos?
¿Cómo saber si estoy en la lista de morosos?
¿La inscripción es para siempre?
¿Me puedo oponer a que mis datos figuren en un fichero de morosos?

¿Qué es un fichero de morosos?

Estos ficheros están regulados en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Se trata de registros en los que se incluyen a las personas físicas o jurídicas que tienen deudas pendientes.  Pero no vale cualquier deuda, la legislación establece que para que pueda haber inscripción la deuda debe llevar sin pagar al menos cuatro meses, no siendo relevante la cantidad debida.

En la actualidad existen en España diferentes ficheros de este tipo, siendo los más conocidos ASNEF, RAI, BADEXCUG y EXPERIAN.

Para que la inscripción sea legal, además de haber vencido la deuda al menos hace cuatro meses, el acreedor debe haber reclamado previamente la deuda mediante correo certificado y no deben haber pasado más de seis años desde la fecha en que debía haberse pagado lo debido.

 

¿Cómo saber si estoy en la lista de morosos?

La legislación establece que todas aquellas personas que sean inscritas en un registro de este tipo deben ser notificadas de tal situación por el encargado del registro en un plazo máximo de 30 días.

En caso de que no hayas recibido una notificación de este tipo, o tengas dudas sobre si estás o no en un registro de morosos, lo que puedes hacer es acceder a la webs de estos ficheros y rellenar un formulario. Ellos revisarán sus bases de datos y te indicarán si figuras o no en las mismas.

 

¿La inscripción es para siempre?

Evidentemente, no. Si tienes una deuda que has saldado y sabes que figuras en un fichero de este tipo, después de pagar asegúrate de que se han borrado tus datos del registro. Si no es así, podrás acreditar que has hecho el pago y reclamar que se borre la inscripción.

Al margen de que pagues o no la deuda, estas entidades están obligadas a borrar tus datos pasados seis años desde la inscripción. Transcurrido ese tiempo la entidad debería proceder a eliminar los datos de forma automática.

 

¿Me puedo oponer a que mis datos figuren en un fichero de morosos?

Si no estás conforme con la inscripción en el fichero, porque estás reclamando frente a la deuda,  y el responsable se niega a borrar tus datos por no haber saldado dicha deuda, puedes actuar contra la inscripción amparándote en la normativa de Protección de Datos Personales, pero para ello necesitarás la asistencia de especialistas en este tipo de Derecho.

En aquellos casos en los que se haya hecho la inscripción cuando no había razón para ello puedes incluso solicitar una indemnización por los daños que te haya causado el hecho de que tu nombre figure en un registro de morosos.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Comments 1

  1. Mybell Dominga Pineda del Rosario says:
    7 años ago

    Muchas gracias por tener este tipo de paginas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal