Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo saber si estoy en Asnef y de qué forma salir?

by onLygal Jurídico
in Morosidad y deudas, Negocios
publicado en 18 diciembre 2017 - Updated on 16 enero 2024
Share330Tweet206SendSend

como saber si estoy en el asnef

como saber si estoy en el asnef

Es probable que hayas escuchado hablar de Asnef o que te preguntes ¿ Cómo saber si estoy en Asnef y de qué forma salir de ahí? Aclaramos todas tus dudas para que tengas la información que necesitas.

Ten en cuenta que estar en Asnef es más o menos sencillo, porque puede ocurrir que debido a un error devuelvas un recibo de teléfono y, si tu compañía es muy estricta con la gestión de las deudas, te incluya en Asnef.

Lo habitual es que antes de incluirte en Asnef la empresa a la que le debes dinero trate de averiguar, hablando contigo, qué ha pasado y cómo puede cobrar lo que se le debe. Es decir, en la mayor parte de los casos se trata de agotar la vía amistosa.

Contenidos
¿Qué es Asnef y cómo saber si estoy en Asnef?
¿Cómo salir de Asnef?

¿Qué es Asnef y cómo saber si estoy en Asnef?

Muchas personas no conocen la existencia de ficheros de morosos y, por lo tanto, no saben lo que es Asnef, ni que pueden acabar metidas en ese fichero. Asnef son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y es un fichero de morosos gestionado por la empresa EQUIFAX IBERICA S.L.

Asnef está formada por empresas de diversos tipo como Bancos, Cajas de Ahorro, empresas de telecomunicaciones, empresas de servicios (agua, electricidad y gas), aseguradoras y editoriales.

Para saber si estás incluido en el fichero de morosos de Asnef simplemente tendrás que acceder a su web, elegir la opción de particular o empresa y rellenar un formulario con tu nombre, apellidos, número de DNI, NIE o pasaporte, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección completa, código postal y provincia.

Una vez que hagas lo anterior obtendrás la siguiente información para el caso de que estés incluido en el fichero:

  • Qué empresa o entidad te ha incluido en el fichero.
  • Cuál es la cantidad que te reclaman.
  • En qué fecha se te dio de alta en el fichero.
  • Quién ha consultado tus datos.

¿Cómo salir de Asnef?

Salir de Asnef es posible y podrás cancelar tus datos del fichero de morosos en los siguientes casos:

  • Si ya has pagado la deuda y tus datos siguen apareciendo en el fichero. A pesar de que las empresas acreedoras son las que tienen la obligación de cancelar tus datos una vez que pagas, a veces no lo hacen y tienes que realizar tú la gestión.
  • Llevas más de seis años incluido en Asnef. No se pueden ceder datos sobre la solvencia de una persona durante más de seis años, por lo que si llevas más tiempo incluido en Asnef podrás cancelar tus datos.
  • La empresa a la que le debes dinero no te ha comunicado la deuda por carta. Es posible que no te hayan enviado la carta o que la hayan enviado a una dirección incorrecta o simplemente que no la hayas recibido.
  • La deuda no es real o no estás de acuerdo. Puede ocurrir que te reclamen una deuda con la que no estás de acuerdo. Imagina que te reclaman unos gastos de teléfono cuando el servicio ya estaba dado de baja, por ejemplo.
  • No es posible demostrar la deuda. La empresa acreedora reclama una deuda que no tienen ninguna base, por ejemplo, no hay un contrato firmado.
  • La deuda no te corresponde o alguien te ha suplantado. Puede ocurrir que alguien contrate un servicio a tu nombre, deje de pagar y te reclamen la deuda a ti.

Por otra parte, podrá darse el caso de que efectivamente tengas una deuda y por ese motivo aparezcas en Asnef, por lo que tendrás dos opciones:

  • Pagar la deuda y comunicar el pago.
  • Probar que la notificación relativa a la deuda no se ha realizado, se ha hecho de forma incorrecta y no la has recibido o se ha hecho sin cumplir el plazo legal (30 días de antelación).

Para asegurarte que la solicitud de la cancelación de tus datos de Asnef se realiza de forma correcta puedes solicitar la ayuda de un abogado que te indique cuáles son tus derechos y la mejor forma de actuar.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal